Fin de semana

Escapadas: el asombroso castillo que inspiró un clásico literario y es una parada obligatoria

Te proponemos escapadas a un sitio muy particular: una enorme mansión que conserva todos sus encantos y misterios, por lo que deberías considerar visitarla.

Es tan antiguo como afamado. Este castillo fue el que comenzó la magia de una de las historias y personajes más apreciados de la literatura. Actualmente, un paraje imperdible para escapadas, así que es buena idea tenerlo en cuenta para ir durante un fin de semana.

Se halla en Entre Ríos, cuenta con más de 130 años de historia y es perfecto para que lo visiten todos aquellos que elegirán esta provincia argentina para descansar durante su próxima salida en familia. Ideal para combinar con una visita a algunos de los complejos termales entrerrianos que son sinónimo de relax absoluto.

Nos referimos al Castillo San Carlos, una mansión que goza de un espacio y vista inigualables en un lugar mágico que inspiró el aclamado libro “El Principito”. Te invitamos a conocerlo a continuación.

El fascinante Castillo San Carlos en Concordia, Entre Ríos

Más allá de las termas, Entre Ríos tiene muchas maravillas naturales y atractivos únicos que vale la pena descubrir durante esas merecidas escapadas de fin de semana. Un buen ejemplo a considerar, es sin lugar a duda el espléndido Parque San Carlos, en el que también se halla el Castillo San Carlos.

Esta reserva natural que está a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad, fue la que alguna vez inspiró al célebre aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry, conocido por ser el autor de uno de los clásicos contemporáneos de la literatura universal, "El Principito".

Fue mutuo. Con la llegada de Saint-Exupéry a las tierras entrerrianas, cambió su vida y también la de Concordia como ciudad. Allí fue donde estableció una amistad con la familia Fuchs Valon, cuyas dos hijas fueron las musas para escribir uno de los libros más leídos de la literatura universal.

Escapadas Entre Ríos.png
Escapadas a Entre Ríos: el Castillo San Carlos es un antiguo e histórico sitio que se halla en la localidad de Concordia.

Escapadas a Entre Ríos: el Castillo San Carlos es un antiguo e histórico sitio que se halla en la localidad de Concordia.

La llegada de Saint-Exupéry a Concordia

Fue una casualidad la que conectó de por vida a este escritor con Entre Ríos. A finales de 1929, Antoine de Saint-Exupéry que trabajaba para una empresa de correos francesa, viajaba de Buenos Aires a Asunción, Paraguay, y su avión tuvo un desperfecto que requirió un aterrizaje de emergencia.

Y como si no hubiese sido suficiente, una de las ruedas se clavó en una vizcachera. Esto hizo que el tiempo de reparación sea aún mayor y quienes lo ayudaron en ese entonces fueron Suzanne y Edda Fuchs, las hermanas que ayudaron a nutrir su imaginación para contar la historia de "El Principito".

Por lo que la mala suerte de Saint-Exupéry con este vuelo significó un antes y un después en su vida. De hecho, el Castillo San Carlos cautivó de tal manera al francés que continuó visitando el lugar hasta después de que la familia Fuchs Valon abandonara el castillo.

Escapadas Entre Ríos
Escapadas a Entre Ríos: la llegada de Antoine de Saint-Exupéry fue uno de los eventos más destacados del Castillo San Carlos y de Concordia en general.

Escapadas a Entre Ríos: la llegada de Antoine de Saint-Exupéry fue uno de los eventos más destacados del Castillo San Carlos y de Concordia en general.

Cómo es el Castillo San Carlos en la actualidad

La historia del Castillo San Carlos es muy amplia y está repleta de muchas historias y misterios que vale la pena conocer durante una visita guiada con la que además de conocer todos los rincones del fascinante edificio, se pueden conocer los hitos más interesantes desde su creación.

Y mucho ha pasado en esta mansión hasta estos días. La desaparición de la primera familia que vivió allí, los Demachy y hasta un trágico incendio en 1938 que lo convirtió por muchos años en un sitio fantasma, descuidado y sin protección alguna. Permaneció abandonada por 75 años.

Todo esto duró hasta 2013, año en el que comenzó a ponerse en valor. Aunque aún siguen siendo ruinas, ahora posee iluminación, pasarelas para hacer un paseo, vegetación cuidada y todo lo necesario para aprender más sobre el lugar donde alguna vez Saint-Exupery tal vez hizo una anotación relacionada a su obra maestra.

En las inmediaciones del predio se encuentra un homenaje a "El Principito" que es una de las postales más imperdibles para todos aquellos que van a conocerlo.

Escapadas Entre Ríos
Escapadas a Entre Ríos: homenaje a El Principito que se halla dentro del predio del Parque San Carlos.

Escapadas a Entre Ríos: homenaje a El Principito que se halla dentro del predio del Parque San Carlos.

Los viajeros que lo han visitado, aseguran que el recorrido es altamente cautivador y también cuenta con una entrada bastante económica, por lo que ir en familia no representa un gasto tan elevado.

Por otra parte, además de la belleza del castillo, su historia y todos los atractivos relacionados, dentro también se puede disfrutar de un sitio en contacto con la naturaleza: el Jardín Botánico "Aníbal Oscar Carnevalini", un predio de 8 hectáreas con paisajes verdes donde reina la calma y es posible observar especies exóticas.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Escapadas a Entre Ríos: 3 termas ideales para relajarte el fin de semana

Escapadas a Entre Ríos: 3 termas muy divertidas para ir con niños

La maravilla natural a pocas horas de Buenos Aires perfecta para escapadas de fin de semana

Escapadas: las 5 termas más extraordinarias de Entre Ríos según ChatGPT

PreViaje 5: ¿está confirmado o no?

Temas relacionados

Deja tu comentario