Inicio
Escapadas

Escapadas: el asombroso castillo que inspiró un clásico literario y es una parada obligatoria

Concordia, en Entre Ríos, es un destino ideal para escapadas, puesto que esconde el mágico castillo que recibió a Saint-Exupéry e inspiró su célebre Principito.

Si estás en busca de destinos nuevos para tus próximas escapadas, Concordia, al noreste de Entre Ríos, es el lugar para vos. La amigable ciudad a orillas del río Uruguay alberga el castillo que inspiró a Antoine de Saint-Exupéry en la creación de El Principito, uno de los libros más afamados y queridos de la literatura universal.

El edificio en cuestión es el Castillo San Carlos, una parada ineludible en tu visita de fin de semana a Concordia. Como verás, el destino esconde atractivos culturales más allá de su hermosa costanera y sus excelentes complejos termales.

Pero, ¿cómo llegó el escritor francés a esta ciudad entrerriana? A continuación, te invitamos a develar esta fascinante historia que tuvo lugar en el litoral argentino.

Concordia, Entre Ríos: la cuna de El Principito

Más allá de las termas, Entre Ríos tiene muchas maravillas naturales y atractivos únicos que vale la pena descubrir durante esas merecidas escapadas de fin de semana. Un buen ejemplo a considerar es, sin lugar a dudas, el pintoresco Parque San Carlos donde encontrarás el castillo homónimo.

Esta reserva natural que está a tan solo 5 minutos del centro de la ciudad fue la que alguna vez inspiró al célebre escritor (por entonces, aviador) Antoine de Saint-Exupéry, creador del tan querido Principito.

Con la llegada de Saint-Exupéry a las tierras entrerrianas, cambió su vida y también la de Concordia como ciudad. Allí fue donde estableció una amistad con la familia Fuchs Valon, cuyas hijas fueron la inspiración para escribir su magnum opus.

Concordia Castillo San Carlos Principito
Tal como lee la placa, la relevancia histórica del Castillo San Carlos fue reconocida por la Embajada de Francia.

Tal como lee la placa, la relevancia histórica del Castillo San Carlos fue reconocida por la Embajada de Francia.

La llegada de Saint-Exupéry a Concordia

Fue una casualidad la que conectó de por vida a este escritor con Entre Ríos. A fines de 1929, Antoine, que trabajaba para una empresa de correo francesa, viajaba de Buenos Aires a Asunción cuando su avioneta tuvo un desperfecto que lo obligó a aterrizar de emergencia.

En la maniobra, una de las ruedas se clavó en una vizcachera y supo que debería dedicar varios días a la reparación. Por fortuna, había ido a parar al terreno del Castillo San Carlos, entonces habitado por la familia Fuchs Valon.

Fueron las más pequeñas de la familia, Suzanne y Edda Fuchs, quienes lo encontraron y asistieron.

El Castillo San Carlos y sus entornos, así como la amabilidad de "las princesitas" (como llamaba cariñosamente a las hermanas) y sus padres, lo que cautivó al francés y lo inspiró de sobremanera.

De hecho, en su libro Tierra de Hombres, el autor rememora su paso por Entre Ríos: "había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas: fue en un campo cerca de Concordia, en la Argentina".

Poco después, durante la escritura de El Principito, Saint-Exupéry tomaría inspiración del incidente mismo y de elementos de la zona como los simpáticos zorros.

Escapadas Entre Ríos
La llegada de Antoine de Saint-Exupéry al Castillo San Carlos fue un evento destacado en la historia de Concordia.

La llegada de Antoine de Saint-Exupéry al Castillo San Carlos fue un evento destacado en la historia de Concordia.

¿Cómo visitar el Castillo San Carlos en Concordia?

La historia del Castillo San Carlos es muy vasta y está repleta de historias y misterios que vale la pena conocer durante una visita guiada.

Desde la desaparición de la primera familia que vivió allí, los Demachy, hasta un trágico incendio en 1938, lo convirtieron por muchos años en un sitio fantasma, descuidado y sin protección alguna.

Permaneció abandonado hasta 2013, año en el que comenzó a ponerse en valor. Ahora cuenta con iluminación, pasarelas para hacer un paseo, vegetación cuidada y todo lo necesario para aprender más acerca de su mística historia.

En las inmediaciones del predio se encuentra un homenaje a El Principito, una de las postales más imperdibles de Concordia.

El Castillo San Carlos abre todos los días de 8 a 20 h. y las visitas guiadas salen cada 1 h. Las tarifas para hacer el recorrido son:

  • Residente $2.000.
  • Estudiante y jubilado residente $1.600.
  • Argentino $2.500.
  • Estudiante y jubilado argentino $2.000.
  • Extranjero $3.000.
  • Estudiante y jubilado extranjero $2.400.

Para más informaciones recomendamos seguir la cuenta de Instagram oficial de Turismo Concordia.

Escapadas Entre Ríos
Homenaje a El Principito que se halla dentro del predio del Parque San Carlos.

Homenaje a El Principito que se halla dentro del predio del Parque San Carlos.

Otras noticias que pueden interesarte

Verano 2025: 3 propuestas imperdibles para disfrutar en Entre Ríos

3 parques acuáticos en termas de Entre Ríos ideales para ir con niños este verano

Deja tu comentario