Inicio
Vacaciones

Verano 2025: 3 propuestas imperdibles para disfrutar en Entre Ríos

Este verano, Entre Ríos ofrece propuestas variadas para vivir una temporada 2025 a puro disfrute. Te compartimos tres opciones atractivas que podés considerar.

Hay muchos destinos para disfrutar este verano 2025 en Argentina. En ese sentido, Entre Ríos se consolida como una provincia con propuestas diversas y para todas las edades: desde paisajes para conectar con la naturaleza, playas tranquilas, parques termales, espacios culturales, celebraciones y mucho más.

Las localidades entrerrianas ofrecerán atractivos imperdibles para gozar de una época veraniega que fusiona relax y entretenimiento. A continuación, tres actividades que te recomendamos incluir en tu recorrido por esta encantadora provincia.

1. Descanso y diversión en las playas de Entre Ríos

Aunque a veces muchos se alejen para disfrutar de las playas, es fundamental saber que Entre Ríos es un destino ideal para disfrutar del sol y la arena. Con una amplia red de ríos y arroyos, la provincia alberga playas para todos los gustos.

Desde aquellas con infraestructura turística hasta rincones naturales casi vírgenes. Los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, junto con numerosos arroyos, ofrecen paisajes perfectos para unas vacaciones en familia.

Algunas de las playas más recomendadas son:

  • Playa de Ñandubaysal: ideal para combinar descanso y camping, ya que forma parte de un complejo con cabañas y suele ser un punto muy concurrido para los fines de semana veraniegos.
  • Banco Pelay: se halla sobre el Río Uruguay, a tan solo minutos de Concepción del Uruguay. Su amplia extensión de arena y cercanía al centro urbano la convierten en un clásico de la región.
  • Isla Cambacuá: es un parador para acceder en lancha. El cruce del río forma parte de la experiencia y permite disfrutar de un entorno tranquilo y rodeado de vegetación.
  • La Paz ofrece dos balnearios municipales: El Faro y Parque La Curtiembre, ambos ideales para disfrutar del río en familia.
  • En la capital provincial, la ciudad de Paraná, no es necesario alejarse demasiado para disfrutar del agua. Playas céntricas como el Balneario Thompson y la Playa Municipal son perfectas para quienes buscan refrescarse sin salir de la ciudad.
  • Las playas de Federación tienen la particularidad de encontrarse en las aguas del lago formado por la represa de Salto Grande, con espacios como Playa Sur y Las Palmeras entre los favoritos de los turistas.
  • El Parque Nacional El Palmar brinda una experiencia más agreste. Su playa sobre el Río Uruguay invita a disfrutar de la naturaleza en un ambiente sin comercios ni infraestructura turística, ideal para quienes buscan desconectar.
Carnaval Gualeguaychú
Verano en Entre Ríos: las playas representan uno de los atractivos más buscados por los turistas que llegan a la provincia.

Verano en Entre Ríos: las playas representan uno de los atractivos más buscados por los turistas que llegan a la provincia.

2. Un verano a puro carnaval en Entre Ríos

Si, la provincia también es sinónimo de carnaval y las celebraciones siempre son a lo grande. Especialmente en Gualeguaychú, donde se realiza el gran Carnaval del País con un despliegue único en Argentina.

Sin embargo, en muchas otras localidades la temporada de carnavales se vive como una auténtica fiesta, con desfiles que reúnen comparsas, música y danzas cargadas de alegría.

Y si bien cada una es fiel su estilo, todas conservan su espíritu festivo en común. Algunas de las principales celebraciones son:

  • Carnaval de Concordia: el Corsódromo de Concordia, ubicado en la antigua Estación Norte del Ferrocarril, se convierte en el epicentro de la fiesta. Las comparsas desfilan con trajes extravagantes y coreografías impactantes, mientras miles de espectadores disfrutan del ritmo y la energía que se despliega cada noche.
  • Carnaval de Santa Elena: en esta ciudad al norte de la provincia y a orillas del río Paraná, el carnaval es una de las fiestas más esperadas del año. Las comparas Babiyú, Emperatriz, Itaporá y Porasí lideran los desfiles, llenando las calles de color y entusiasmo. Es una cita obligada para sumergirse en la cultura festiva local.
  • Carnaval de Hasenkamp: cerca de Paraná, en el oeste provincial, Hasenkamp ofrece una fiesta vibrante en su Corsódromo, inaugurado en 2009. Las comparsas Malibú y Marumbá animan los desfiles, transportando al público con sus danzas y vestuarios. La tradición carnavalera en esta localidad refleja la historia del pueblo, fundado por inmigrantes alemanes en 1906.
  • Carnaval de Victoria: a tan solo 60 kilómetros de Rosario, la ciudad de Victoria celebra sus carnavales en la zona portuaria, muy cerca del emblemático casino. Con una excelente ubicación y cada vez más visitantes, este carnaval se consolida como uno de los más atractivos de la región.
  • Carnaval de Gualeguay: el Corsódromo Municipal de Gualeguay se convierte en el escenario principal para el desfile de las comparsas Sí Sí, K’rumbay y Sambá Verá. Con más de 150 bailarines en cada grupo, estas comparsas se lucen al ritmo de batucadas y samba, haciendo de este evento una experiencia inolvidable. El ambiente se llena de emoción durante los fines de semana, donde el carnaval se vive con toda la intensidad.
Carnaval Entre Ríos.jpg
Verano en Entre Ríos: los colores y las danzas son protagonistas durante las celebraciones de carnaval.

Verano en Entre Ríos: los colores y las danzas son protagonistas durante las celebraciones de carnaval.

3. Escapadas de verano a Gualeguaychú: termas, carnaval y más

Y si deseas una experiencia completa, para un verano entretenido, a pura fiesta pero sin descuidar el tan merecido descanso, Gualeguaychú puede ser uno de los destinos más recomendados.

Si buscas unas escapadas de fin de semana durante los meses en los que el calor es intenso, Gualeguaychú tiene una combinación de experiencias para ofrecer:

  • Sus playas: son un verdadero imán para los turistas, gracias a su infraestructura y servicios pensados para una estadía cómoda y relajante. La Playa Ñandubaysal se destaca por sus arenas blancas y suaves pendeintes y por su ubicación privilegiada. Puerto Boca es perfecta para acampar y para gozar de la naturaleza desde cerca. Otra opción atractiva es Solar del Este, conocido por su ambiente festivo, con música y shows en vivo.
  • El carnaval: verano en Gualeguaychú no estaría completo sin el Carnaval del País, la mayor celebración al aire libre de Argentina. Esta espectacular fiesta se lleva a cabo en el Corsódromo de la ciudad y reúne a miles de personas cada año. En 2025, el carnaval promete ser inolvidable con desfiles programados para los sábados de enero y febrero, y un gran cierre durante los feriados de Carnaval del 1º al 3 de marzo.
  • Las termas: con dos complejos termales de primer nivel, la ciudad ofrece la posibilidad de relajarse y disfrutar del verano al mismo tiempo. Las Termas del Guaychú, ubicadas sobre la Autovía RN 14, están a solo 8 km del centro y ofrecen un entorno natural tranquilo, ideal para el descanso. Por otro lado, las Termas de Gualeguaychú, situadas en la Ruta provincial Nº42, km 22.5, Pueblo Belgrano, también invitan a entregarse al relax. Ambas cuentan con parques acuáticos perfectos para refrescarse en familia.
Entre Ríos termas parque acuático.jpeg
Verano en Entre Ríos: los parques acuáticos en los complejos termales hacen que la concurrencia también sea alta en la temporada veraniega.

Verano en Entre Ríos: los parques acuáticos en los complejos termales hacen que la concurrencia también sea alta en la temporada veraniega.

Otras noticias que pueden interesarte

Entre Ríos: las mejores propuestas que podés descubrir en Concordia

5 termas de Entre Ríos que seguro no conocías

Deja tu comentario