A veces queremos sentir que viajamos muy lejos, pero no podemos alejarnos demasiado de casa. Si buscás escapadas diferentes, que te permitan transportarte a otros paisajes pero viajando muy poco, esta propuesta es para vos. Te vas a sentir como en la Patagonia, pero queda a minutos de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata del restaurante Terrazas al Lago, que abrió sus puertas en diciembre pasado en Pilar —específicamente en el club de campo Pilar Patagonia— con una propuesta de cocina internacional con toques patagónicos en un entorno soñado. Te lo mostramos.
Un viaje a la Patagonia, pero en Pilar
El restaurante Terrazas al Lago propone un viaje al sur del país. La Patagonia se respira desde el exterior, con su arquitectura de piedra y madera traída desde el sur. Los techos negros a dos aguas y la torre con una campana hacen inevitable pensar en el Centro Cívico de Bariloche.
No pasan inadvertidos su enorme deck al aire libre, el salón que se integra con el paisaje a través de enormes ventanales, ni la amplitud de su salón con hermosas lámparas colgantes. Los detalles de diseño se notan desde las heladeras a la vista y la decoración de la entrada, hasta los baños.
Aunque faltan las montañas, el restaurante se funde con el entorno verde, donde hay más de 3 mil ejemplares de árboles de más de un cuarto de siglo: robles, cipreses, eucaliptus, cedros, álamos, pinos y ceibos, que hacen que se respire una tranquilidad que evoca las vacaciones.
Sabores del sur en Terrazas al Lago
Los productos y sabores de la Patagonia están en la carta desde los ingredientes hasta los nombres de los platos.
El gigot de cordero patagónico es una de las estrellas: es pierna de cordero macerada y condimentada con variedad de hierbas, braseada durante seis horas y acompañada con un exquisito risotto de limón que genera un contraste delicioso.
Las opciones son muchas. Entre las entradas hay provoleta patagónica o mollejas grilladas. Parrilla, pescados y langostinos en varias formas se suman a opciones vegetarianas, para celíacos y menúes infantiles.
Entre las pastas caseras dos platos muy tentadores son los ravioles de cordero y hongos patagónicos, y los ñoquis crocantes a las brasas, de sémola y parmesano.
El volcán de chocolate -cuya receta, nos cuenta el chef Emiliano Cafiso, le fue revelada por Pablo Massey- es el postre más pedido. Pero hay una tentadora heladera con tortas a la vista donde abunda el chocolate.
Una opción muy recomendable para cerrar la comida es el Café Gourmand, que trae cuatro shots de mini postres (varían según el día) con un expreso o té a elección.
Diversión para chicos en los Juegos del Bosque
Después de comer llega la hora de jugar. A través de un sendero, muy cerca del restaurante, están los Juegos del Bosque.
Hay hermosas hamacas tejidas con forma de atrapasueños para disfrutar en familia, inflables para los más chiquitos y camas elásticas al ras del suelo, uno de los espacios preferidos de los chicos.
También estructuras de madera para trepar con túneles, puentes movedizos, toboganes y tubos coloridos para explorar diferentes notas musicales. Un trencito con locomotora y vagón completa la propuesta.
Uno de los espacios más solicitados por los niños son los juegos mecánicos, con una mini calesita, autos y motos para todos los gustos.
Lagos con atardecer incluido
Terrazas al Lago está rodeado de espejos de agua que invitan a pasear. Hay caminos que llevan a miradores sobre el lago, bancos en los que sentarse a apreciar la vista, conversar y descansar.
La idea es disfrutar de un paseo por la reserva natural y sus caminos rodeados de árboles, y relajarse dejándose atrapar por el espíritu de la Patagonia.
El paseo en familia debe incluir también una visita a los caballos, cerca de la entrada.
Otras notas que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires
Escapadas en Buenos Aires: descubrí el mágico pueblo del millón de árboles
Escapadas a pocas horas de Buenos Aires: 3 pueblos mágicos
Escapadas: 3 estancias para pasar un fin de semana increíble
Escapadas en Buenos Aires: Villa Ruiz, el pueblo con encanto rural para visitar un fin de semana
Temas relacionados