FIN DE SEMANA

10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires

Escapadas en Buenos Aires: este fin de semana te proponemos 10 ideas cerca de la ciudad para pasar un día distinto o un fin de semana de relax.

En septiembre llega el PreViaje y empiezan las escapadas de primavera, te damos 10 ideas para hacer escapadas en Buenos Aires.

En esta nota reunimos las mejores opciones y algunos destinos para ir por una o más noches en la provincia de Buenos Aires.

Visitamos:

  • San Antonio de Areco
  • Tandil
  • Balcarce
  • Tigre
  • San Pedro
  • San Nicolás
  • Sierra de los Padres
  • Chascomús
  • Campana
  • Sierra de la Ventana
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires: Cueva y Cascada de los Helechos es un lugar refrescante que invita a rodearse de lo más hermoso de la naturaleza.

Provincia de Buenos Aires: Cueva y Cascada de los Helechos es un lugar refrescante que invita a rodearse de lo más hermoso de la naturaleza.

1- ¿Qué hacer en San Antonio de Areco?

Las tradiciones gauchescas se palpan apenas uno ingresa a San Antonio de Areco, a 116 km. del centro porteño.

El destino, perfecto para escapadas, está enmarcado por estancias de tranqueras abiertas al turismo y campos con horizontes despejados.

  • Disfrutar de la comida casera.
  • las actividades típicas campestres.
  • Descubrir las exhibiciones de carruajes.
  • Ir a conocer alguna peña.
  • Conocer los talleres de platería.
  • Visitar el Parque Criollo Ricardo Güiraldes, cuna de la tradición.
Escapadas San Antonio de Areco El Tokio.jpg
En San Antonio de Areco encontrarás El Tokio como una opción más que acertada para tus escapadas.

En San Antonio de Areco encontrarás El Tokio como una opción más que acertada para tus escapadas.

2- Un paseo por Tigre y Delta

Una visita a Tigre y Delta siempre es una buena oportunidad de redescubrir un destino que crece y cuya oferta de actividades y alojamientos está siempre en crecimiento

Si hace mucho que no vas a Tigre, repasamos los principales atractivos y te dejamos nuevas sugerencias

  • Mercado de Frutos (hoy relevante polo de diseño),
  • el Paseo Victorica (la costanera)
  • Museo de Arte con su destacada exposición de arte argentino
  • el Casino Trillenium,
  • el Casco histórico
  • El Parque de la Costa ubicado sobre la calle Vivanco 1509 de Tigre, que ofrece una propuesta de entretenimientos para chicos y adolescentes.
  • Boulevard Sáenz Peña es la opción imperdible para probar muy buena gastronomía local.

Para agregarle un plus a la visita vale la pena llegar hasta Nordelta en cuya bahía se puede almorzar y caminar un rato rodeado de un precioso lago y restaurantes, heladerías y cafés. Una propuesta para disfrutar una tarde en familia, con pareja o amigos.

El parque de la Costa es uno de los atractivos que propone la participación de toda la familia.
El parque de la Costa es uno de los atractivos que propone la participación de toda la familia.
El parque de la Costa es uno de los atractivos que propone la participación de toda la familia.

3- Escapada de fin de semana a Balcarce y Laguna Brava

A 400 kilómetros al sudeste del centro porteño, la ciudad de Balcarce regala un paisaje de sierras, lagunas, arroyos y valles fértiles.

Quienes tengan prevista una visita a la zona (muy cercana a Tandil y Mar del Plata también) sepan que hay un hermoso circuito para recorrer en bicicleta combinando un fin de semana de escapadas y una actividad deportiva que cada vez tiene más seguidores.

A pocos kilómetros de allí se extiende el recorrido para bicicletas Balcarce-Laguna Brava que además promete bellos atardeceres con el paisaje de la laguna y la sierra La Brava.

  • La laguna Brava es un espejo de agua de 420 hectáreas cuya profundidad oscila entre los 4 y los 6 metros, rica en flora y fauna silvestre.
  • La villa puede visitarse con el simple objetivo de pasar un día al aire libre, combinando agua y sierras, o se puede aprovechar el paseo para realizar diversas actividades que ofrecen los complejos ubicados a la vera de la laguna.
laguna-la-brava-3485657_960_720.jpg
Escapadas en Buenos Aires: Laguna Brava y Balcarce son circuitos ideales para sumar alguna experiencia en bicicleta o pasear por la laguna al atardecer.

Escapadas en Buenos Aires: Laguna Brava y Balcarce son circuitos ideales para sumar alguna experiencia en bicicleta o pasear por la laguna al atardecer.

4- ¿Qué conocer un día en San Pedro?

Hay varios imperdibles en el destino, que se localiza a 173 km. al norte de Buenos Aires. Sus paisajes, con islas, esteros y bañados, le otorgan una interesante diversidad de flora y fauna, preservada por la Reserva Natural del Parque Rafael de Aguilar.

En 1852 la localidad fue escenario de la firma del Acuerdo de San Nicolás, pacto preexistente que sirvió de base para la Constitución Nacional. La casa donde 13 provincias rubricaron el documento es hoy un museo, archivo y biblioteca históricos de la Nación.

Una opción ideal para pasar el día es visitar La Campiña de Mónica y César. Un complejo con restaurante, huerta, parques y actividades para tomar contacto con el campo y sus costumbres.

  • La Escalera de las Flores: imperdible e ideal para fotos en Av. España, Bartolomé Mitre. Una intervención urbana conocida como la primera escalera en Argentina intervenida en mosaico en un espacio público. Más de 100 escalones con motivos inspirados en flores autóctonas y uno de los atractivos que forma parte de la ruta del mosaico.

El parque Vuelta de Obligado

A 20 kilómetros de San Pedro, y a través del camino Lucio Mansilla que continúa la ruta provincial 1001, está emplazado el paraje histórico Vuelta de Obligado, el sitio donde en 1845 las fuerzas de la Confederación Argentina defendieron por primera vez la soberanía nacional tras la Guerra de la Independencia.

El Museo Sitio Vuelta de Obligado está situado dentro del Parque histórico natural compartiendo predio con el Centro de Interpretación Flora y Fauna y el Monumento a la Batalla de Obligado, sobre el Río Paraná.

San Pedro-obligado (8).jpg
Escapadas en Buenos Aires: el sitio histórico de Vuelta de Obligado se localiza a 20 km de la ciudad y es de visita recomendada en San Pedro.

Escapadas en Buenos Aires: el sitio histórico de Vuelta de Obligado se localiza a 20 km de la ciudad y es de visita recomendada en San Pedro.

5- ¿Qué visitar en San Nicolás?

San Nicolás de los Arroyos se localiza 70 km. de Rosario y a 230 km. de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad se extiende sobre el río Paraná y es muy fácil acceder desde la R.N 9 tanto desde Rosario como de Buenos Aires.

El templo se construyó de acuerdo a un estudio para que a través de una planta baja y entrepisos especiales, pueda llegar a albergar entre ocho y nueve mil personas de pie. Para los actos exteriores se construyen terrazas y explanadas.

La cúpula tiene 24 m de diámetro y exteriormente, 27 m de diámetro, la cual está compuesta por 64 gajos dispuestos verticalmente de hormigón armado y exteriormente cuenta con placas de cobre colocadas en forma de bandejas individuales.

La cúpula de la iglesia se puede admirar desde varios puntos de la ciudad.

San Nicolás-iglesia actual.jpg
Escapadas en Buenos Aires: la peregrinación al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás es el segundo más importante del país.

Escapadas en Buenos Aires: la peregrinación al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás es el segundo más importante del país.

  • Vía Crucis

Es un recorrido por las 14 estaciones del vía crucis hasta llegar a una gran cruz de madera de quebracho en la parte más alta de la barranca. También hay un anfiteatro. Desde los distintos miradores se obtienen unas buenas vistas del Río Paraná y algunas de sus islas. El circuito inicia en la Avenida Almte Brown 387.

  • Costanera

Uno de los mayores atractivos de esta ciudad sin dudas son sus barrancas, por su proximidad al río y al centro urbano.

Tanto la parte alta de la barranca como en la baja tienen vistas panorámicas muy bellas de sus costas y de las barrancas, cubiertas en gran parte por su vegetación autóctona.

El paseo podrá realizarlo en vehículo, a pie o en bicicleta, esto le permitirá detenerse en cada uno de los miradores situados en lugares estratégicos para disfrutar del paisaje.

En la zona baja encontrará espacios para estacionar, el Paseo Público Municipal, y una importante oferta de emprendimientos gastronómicos.

6- ¿Qué hacer en Sierra de los Padres?

Para una escapada completamente distinta y súper recomendable que se combina con Mar del Plata hay que ir hasta Laguna y Sierra de los Padres.

  • El entorno de bosques de araucarias y montes de eucalipto hacen de la laguna un escenario único a solo 27 km. de Mar del Plata
  • Varios museos provinciales que ponen en valor íconos culturales de Buenos Aires, las caminatas y su frondosa vegetación se suman a la belleza natural de Sierra de los Padres, que se localiza a pocos kilómetros de allí.
  • Conocer la Gruta de los Pañuelos, almorzar o tomar un café con las increíbles vistas de las sierras y los campos cultivados, son algunas de las opciones que ofrece este hermoso barrio donde vale la pena elegir una cabaña y pasar un romántico fin de semana
    buenosaires sierra de los padres.jpg
    Escapadas en Buenos Aires: Sierra de los Padres es una alternativa a solo 30 km de Mar del Plata. Imperdible.

    Escapadas en Buenos Aires: Sierra de los Padres es una alternativa a solo 30 km de Mar del Plata. Imperdible.

7- ¿Cuáles son los imperdibles de un fin de semana en Tandil?

En bicicleta o caminando desandamos senderos que nos conducen a miradores donde sentimos el aire fresco y la naturaleza. Estamos en Tandil, a 351 km. de la ciudad de Buenos Aires. Quien desee hacer turismo en Tandil puede animarse a la aventura y buena vida.

Allí visitaremos los cerros Centinela, donde podemos ascender en la aerosilla; la Movediza, con la réplica de la piedra; y el Monte Calvario, con estaciones que replican la Vía Crucis.

Otro plan ineludible, que por sí solo sería una buena excusa para realizar una escapada, es degustar las exquisiteces de Época de Quesos, un restaurante y almacén de campo de los mas recomendables de Argentina.

Escapadas tandil2.jpg
Escapadas: el paseo del Lago en Tandil, un clásico de la visita al destino en cualquier temporada.

Escapadas: el paseo del Lago en Tandil, un clásico de la visita al destino en cualquier temporada.

8- Chascomús: el mejor lugar para ver el atardecer

A 127 km. del centro de Buenos Aires, Chascomús es el secreto mejor guardado para cambiar de aire, porque tiene todo lo que necesitamos para descansar un par de días.

  • ¿Qué hacer en Chascomús? La laguna es el atractivo principal, donde sentar y relajarse, recorrer su perímetro en en bicicleta o en auto (32 km.) o caminar por la Costanera. Además, cuenta con un atractivo casco histórico (fachadas de colores y arquitectura diversa) y sitios de interés como el Palacio Municipal, obra del arquitecto Francisco Salamone.
  • Estas propuestas deben combinarse con buena comida. Algunos restaurantes en Chascomús recomendados son: Il Restaurantino di Terra Lucana y Teófilo y para tomar unos tragos al atardecer; o el Café Mulet con las mejores vistas del atardecer desde la laguna.
BuenosAires Chascomus.jpg
En Buenos Aires (Chascomús) Café Mulet es el sitio para ver la caída del sol.

En Buenos Aires (Chascomús) Café Mulet es el sitio para ver la caída del sol.

9-¿Qué hacer 48 hora en Campana?

¿Cómo llegar a Campana?

Desde Retiro la línea Mitre te conecta hasta Villa Ballester donde se hace el transbordo al ramal Villa Ballester Zárate de la misma línea Mitre. El recorrido total es de dos horas (aproximadamente).

Por Ruta Panamericana (R.9) se puede acceder directamente (hay peajes).

Hay algunos imperdibles para visitar un fin de semana en Campana; les recomendamos:

  • El centro histórico
  • La costanera
  • El Museo del Ferrocarril (la vieja estación)
  • El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
  • El Barrio Inglés.

Bodega Gamboa -IG: @bodegagamboa- nació con el sueño de plantar un viñedo y elaborar vinos en Buenos Aires.

Los campos se encuentran sobre el km. 65 de la Ruta Nacional 9, en Campana, a tan solo una hora de la Ciudad de Buenos Aires.

La belleza natural de Campana, su ubicación cerca de la que fue la reserva Otamendi (hoy Parque Nacional Ciervo de los Pantanos) una pequeña laguna, y el suelo francoarcilloso -perfecto para cultivar uvas que se pueden vinificar.

Gamboa tiene una pequeña producción de vinos con trescientas botellas de cada cepa: malbec, pinot noir y cabernet franc, que solo se pueden degustar allí. Hay visitas guiadas de miércoles a domingo y feriados.

Gamboa.webp
Para los que aprecian las escapadas vinculadas al enoturismo este lugar a menos de una hora de Buenos Aires ofrece una experiencia soñada.

Para los que aprecian las escapadas vinculadas al enoturismo este lugar a menos de una hora de Buenos Aires ofrece una experiencia soñada.

10-¿Qué hacer en Sierra de la Ventana?

Al sudeste de la provincia de Buenos Aires, Sierra de la Ventana ofrece actividades como trekking, mountain bike, cabalgatas y pesca deportiva en un entorno de cerros, arroyos y hasta cascadas enmarcados por abundante vegetación.

El Parque Provincial Ernesto Torquinst es un área protegida que conserva el pastizal pampeano donde habitan zorros, zorrinos, pumas, lagartos, iguanas, guanacos y pumas, entre otras especies. Un imperdible es el ascenso

  • para conocer la famosa ventana que da nombre a la localidad, abertura natural en la piedra que enmarca el paisaje a 1.134 msnm.
  • Otros senderos, con variado nivel de esfuerzo, llevan a conocer cascadas, piletones naturales y pinturas rupestres, además de impactantes panorámicas.
  • Hay también diversos sitios de interés histórico ligados a la colonización de la región y el combate contra los malones indígenas.
  • A la belleza de los paisajes, el destino suma su cocina, con gran protagonismo del cordero, el jabalí, los quesos, los vinos y la cerveza artesanal.
buenos aires sierra de la ventana.jpg
Escapadas: Sierra de la Ventana a 550 km. de Buenos Aires combina naturaleza, leyendas y actividades de turismo activo.

Escapadas: Sierra de la Ventana a 550 km. de Buenos Aires combina naturaleza, leyendas y actividades de turismo activo.

Más noticias sobre escapadas en Buenos Aires

Escapadas: los 5 mejores lugares para comer sobre la Ruta 2

3 pueblos con encanto camino a la Costa Atlántica

Escapadas: descubrimos las 3 mejores lagunas de Buenos Aires

Escapadas: 3 hermosas sierras para visitar en Buenos Aires

Escapadas: dos pueblos gastronómicos imperdibles en Buenos Aires

Temas relacionados

Deja tu comentario