Inicio
Escapadas

Fin de semana largo: el imperdible programa de bienestar para recibir el solsticio en Mendoza

Sendero del Bienestar es la propuesta que prepara Mendoza para recibir el solsticio de invierno, este fin de semana largo del Día de la Bandera.

El solsticio de invierno 2025 llega un fin de semana largo, para que los podamos recibir con las mejores energías. Por eso Mendoza propone desandar el Sendero del Bienestar, en Uspallata, el paraje de alta montaña con los paisajes más espectaculares.

En esta nota te contamos cómo es esta experiencia perfecta para el turismo de bienestar, qué actividades incluye y cómo participar.

Escapadas: fin de semana largo de junio a puro bienestar

El programa Sendero del Bienestar es una experiencia transformadora en el paraje San Alberto, Uspallata. Una excelente propuesta para disfrutar, en el marco del fin de semana del solsticio de invierno y el Día Internacional del Yoga.

Emprendedores de esta localidad proponen reconectar con el interior y nutrir todos los planos del ser, en un entorno natural de profunda belleza y energía. La actividad se desarrollará el 20, 21 y 22 de junio.

Durante este evento en la zona de Alta Montaña, se podrá disfrutar de una cuidada selección de actividades, que incluyen:

  • Almuerzo de bienvenida en el restaurante de montaña Inlakesh.
  • Baños de Gong, a cargo de Marisol Biaggi. Una inmersión sonora que armoniza cuerpo, mente y espíritu.
  • Paseo consciente por el Parque Marañón, en plena conexión con la naturaleza. Se trata de un museo a cielo abierto que contiene obras escultóricas de carácter monumental, con una imponente vista panorámica. Es un predio de flora nativa que convive con intervenciones, laberintos y esculturas.
  • Activación interna de la glándula pineal (una pequeña estructura ubicada en el techo del diencéfalo, su principal función es la de regular los ritmos circadianos, tales como sueño-vigilia), facilitada por Juan Pablo Caivano. Una verdadera experiencia de expansión y apertura interior.
  • Cena en el domo de David Bresca, Portal del Sol.
  • Taller de ayurveda.
  • Desayunos energizantes en Inlakesh, disfrutando del amanecer frente a las montañas.
  • Visita al Complejo de Silo del Parque Punta de Vaca, en un recorrido por su historia y su mensaje de paz profunda; una conexión espiritual con el Aconcagua.
  • Yoga y charla vivencial con Lily Vázquez en el espacio sagrado de La Divina Madre.
  • Cierre musical en Inlakesh, para despedirnos en armonía y gratitud.

Las consultas sobre el itinerario, actividades y reservas se puede hacer al +54 9 3755 309326.

Desde la organización aclararon que todos los desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y alojamiento, con sus respectivos traslados, están incluidos, a menos que los participantes elijan la opción de ir con su propio vehículo.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Mendoza: 3 propuestas "foodies" de la mano del mejor Malbec

Uspallata, el increíble paraje de alta montaña en Mendoza

Uspallata es un pintoresco pueblo, en el majestuoso escenario de la cordillera de los Andes; en el Municipio de Las Heras. También es la puerta de entrada a los sitios turísticos emblemáticos de Mendoza: Las Cuevas, el Aconcagua, Penitentes, Puente del Inca, Polvaredas, las minas de Paramillos y Villavicencio. A estos sitios se suman los relacionados a la Gesta Sanmartiniana, como Las Bóvedas de Uspallata y el puente de Picheuta; y aquellos hitos que formaron parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino.

Fin de semana largo Mendoza
Fin de semana largo en Mendoza: Uspallata alberga una rica historia y un majestuoso escenario de la cordillera de los Andes.

Fin de semana largo en Mendoza: Uspallata alberga una rica historia y un majestuoso escenario de la cordillera de los Andes.

La combinación de su patrimonio histórico, su belleza escénica, la gastronomía típica de montaña y la calidez de sus pobladores lo convierten en un destino único.

Para los que les gusta más la aventura, se pueden realizar vuelos en globos aerostáticos, sobrevolando la Estancia San Alberto. Además, para alojarse hay glampings, que permiten un mayor contacto con la naturaleza.

Uspallata también se suma a la ruta del vino en Mendoza, con sus viñedos de altura. Si bien el desarrollo del cultivo de la vid en esta zona es incipiente por razones climáticas, hoy la tecnología resolvió el riesgo de heladas. Dos establecimientos ya tienen viñedos.

Otro imperdible es el Camino de los Cóndores, para recorrer caminando, en bicicleta o a caballo. El sendero tiene su punto de partida en Uspallata y une las villas cordilleranas de Polvaredas, Penitentes, Punta de Vacas, Puente del Inca, Aconcagua, Las Cuevas y Cristo Redentor a lo largo de 78 km.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires

Escapadas: 3 destinos baratos para relajarse el próximo fin de semana largo

Deja tu comentario