Inicio
Tips

Europa: ¿qué conocer en Madrid en 4 días?

Sea por primera vez o no, si viajas a Europa tenés que ir a Madrid. Estos son sus imperdibles en 4 días. Paseos, sabores y compras para experimentar en España.

Madrid vuelve a estar de moda. La movida madrileña fue un momento cultural y artístico increíble que revolucionó España y toda Europa. 40 años después, la ciudad se abre a las nuevas tendencias desde el teatro musical hasta los barrios más disruptivos y las mejores ofertas de compra o su inigualable gastronomía, Madrid no se acaba nunca.

1. DIA 1:¿qué conocer en Madrid?

Si bien la ciudad te puede parece inabarcable en cuatro días, en realidad no lo es. Organizando bien tu tiempo tenés chance de conocer lo elemental y un poquito más.

Conviene comenzar por recorrer la ciudad con un tour gratuito la Puerta del Sol, que es el km. o de la ciudad allí podes arrancar para cualquiera de los puntos cardinales y es distancia caminando de muchos imperdibles.

Las principales líneas de Metro pasan por allí. Y es el lugar más animado de la ciudad. Hay que tomarse la foto con la estatua del Oso y el Madroño, símbolos del escudo de Madrid; y saber que desde allí parten todas las carreteras españolas, y su famoso reloj, es el que da las célebres campanadas de Nochebuena en España.

De allí a pie hasta la Plaza Mayor, recorrerla fotografiarla y comprender su importancia en la historia de España y de Madrid y sentarse a almorzar alguna tapa con una caña en las glorietas alrededor de la plaza. Si nos permiten la recomendación, Los Galayos es una linda experiencia de inicio.

Luego vale la pena caminar por la Tasca de Cuchilleros, la Cava Baja o cualquiera de las calles angostas y encantadoras que se abren en los soportales de la Plaza.

Por la tarde, recomendamos una visita al Centro de Arte Reina Sofia, donde está exhibida, quizás una de las obras de arte más importantes del mundo y seguro, la más relevante del S:XX: el Guernica de Picasso.

Para cenar en la zona hay algunos lugares de tapas bien recomendables. De todos modos, la calle Ponzano en el céntrico barrio de Chamberí es nuestra mejor recomendación para la primera noche madrileña.

Madrid Plaza Mayor.jpeg
Madrid: 4 días son suficientes para conocer los imperdibles de la capital de España.

Madrid: 4 días son suficientes para conocer los imperdibles de la capital de España.

DIA 2. España: ¿cómo recorrer en el Parque del Retiro en Madrid?

El Parque del Retiro es una gran pulmón verde donde encontraras desde hermosos arboles y un maravilloso lago navegable hasta el impactante Monumento a Alfonso XIII.

Artistas callejeros, una rosedal, el impactante palacio de Cristal y sus encantadores restaurantes con vistas amplias son motivos mas que suficiente para hacer un alto en el camino, descansar y desenchufarse.

Además es una excelente parada para programar un paseo a las afueras de Madrid.

En los alrededores del parque esperan para la foto monumentos tan conocidos como la Puerta de Alcalá o las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno. Es muy facil llegar a pie.

Por la tarde el recorrido continúa con la visita al cercano Museo del Prado -con las mejores obras de Velázquez, Goya, El Greco, Tiziano o Rubens-.

El Museo del Prado conserva una completa colección de pintura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX, además de contar con una buena representación de las escuelas italiana y flamenca. Imprescindible: ver Las meninas de Velázquez, Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, El jardín de las Delicias del Bosco o La bacanal de Tiziano.

Si la cena es temprano puede ser en la Plaza de Oriente donde se ve un maravilloso atardecer. Si te tienta algo más señorial podes volver a Cava Baja y sentarte en uno de los históricos como Sobrino de Botín, uno de los restaurantes más antiguos del mundo. Sin duda, una experiencia única.

parque del retiro
El Parque del Retiro es un hermoso lugar para relajarse y pasear en bote en Madrid.

El Parque del Retiro es un hermoso lugar para relajarse y pasear en bote en Madrid.

DIA 3. Europa ¿dónde comer las mejores tapas de Madrid?

Hay un montón de lugares. Pero si estas visitando el recomendable Barrio de las Letras, tenes muy buenas opciones además de conocer los lugares donde nacieron los clásicos de la literatura española. Del Siglo de Oro a Lorca, el barrio de las letras es un "Hay que ir".

Por la tarde, quizás puedas llegarte hasta el Museo Thyssen-Bornemisza, que recorre la historia del arte occidental desde el siglo XIII hasta finales del XX. En sus fondos hay pinturas de Caravaggio, Van Gogh o Rothko, entre otros.

El barrio de las letras fue el epicentro de la creación literaria del siglo XVI al XVIII
Europa: el barrio de las letras fue el epicentro de la creación literaria del siglo XVI al XVIII

Europa: el barrio de las letras fue el epicentro de la creación literaria del siglo XVI al XVIII

España :¿ qué hacer un día libre en Madrid?

Si tu plan es más mundano y querés seguir descubriendo la ciudad, te proponemos un recorrido por el Castillo Real, la Catedral de la Almudena, la Iglesia de los Jerónimos.

Más tarde por la Gran Vía y la zona del Callao es posible que te tientes en compras de indumentaria, vistas desde miradores alucinantes como el del Edifico del Corte Inglés o un paseo por y por la noche una velada de musicales, digno de Brodway son el mejor plan para un día libre en Madrid.

Para finalizar la jornada, andá a conocer la movida alternativa de Malasaña de: Vía Láctea es el epicentro y es un viaje a los 80. Música, tragos y ambiente porque Madrid no se acaba nunca.

Turistas Madrid
Turistas en el Palacio Real de Madrid

Turistas en el Palacio Real de Madrid

DÍA 4: ¿qué hacer los domingos en Madrid?

La respuesta es unánime: A la mañana, ir al Rastro. Es el mercado al aire libre más popular de Madrid y uno de los más antiguos. Situado en el entorno de la calle Ribera de Curtidores, es una cita ineludible para los domingos.

Estos días, más de 1.000 vendedores ambulantes ofrecen a los visitantes todo tipo de género: baratijas, ropa de segunda mano y ocasión, antigüedades, artesanía, libros y discos. De allí directo, tanto madrileños como turistas, se van de tapas.

La zona ideal para ir de tapas es La Latina. Muy cerca de aquí, el Mercado de San Miguel aloja numerosos puestos de delicatessen y bares de raciones. En los alrededores, mesones centenarios que sirven platos típicos madrileños, como el cocido, y otros embajadores del resto de gastronomías del país: gallegos, asturianos, vascos.

Por la tarde, para una Madrid completa, te recomendamos una paseo para ver cómo el sol de los domingos, besa la Plaza del barrio de Chueca.

rastro madrid.jpg
Madrid: En Europa, el Rastro es uno de los 5 mercados más visitados del Viejo Continente.

Madrid: En Europa, el Rastro es uno de los 5 mercados más visitados del Viejo Continente.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Qué hacer 3 días en Madrid?

Todo lo que tenés que saber si querés ver gratis a la Mona Lisa en París

Deja tu comentario