El 25 de mayo destaca como una de las fechas más emblemáticas del calendario argentino, ya que se conmemora la Revolución de Mayo. Este año el feriado será un domingo y Buenos Aires contará con actividades gratuitas que invitan a vecinos y visitantes a reencontrarse con la tradición, los sabores típicos y las expresiones culturales del país.
3 actividades gratis en Buenos Aires para disfrutar este feriado del 25 de mayo
Por el feriado del 25 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires se tiñe de celeste y blanco. Descubrí tres actividades que podrás aprovechar gratis en esta fecha.
Feriado del 25 de mayo en Buenos Aires: conocé tres actividades gratis que podés disfrutar durante esta fecha en la ciudad.
Desde ferias gastronómicas hasta museos abiertos con programación especial, la agenda porteña ofrece alternativas para todos los gustos sin necesidad de gastar un peso. A continuación, tres opciones gratis para vivir el feriado con todo el corazón argentino.
1. Sabores de la Patria: un festival gastronómico al aire libre en Buenos Aires
En pleno corazón del barrio de Recoleta, la emblemática Plaza Francia se convertirá este fin de semana en un singular encuentro de la cocina argentina. Sabores de la Patria se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo de 11 a 19 horas con entrada libre y gratuita.
Más de 50 puestos ofrecerán lo mejor de la gastronomía criolla: locro, carbonada, empanadas, tamales, costillares a la cruz, choripanes, pastelitos, churros, postres con dulce de leche y hasta vinos y aperitivos.
La propuesta busca homenajear los sabores que nos unen como nación, con platos de bodegón y cocina regional que rinden tributo a cada rincón del país. Ideal para pasar el día con amigos o en familia, el evento también contará con ambientación festiva y música que acompañará la experiencia sensorial. En caso de lluvia, el evento se suspende, pero si el clima acompaña, la cita promete ser una fiesta para el paladar.
2. Viví un picnic patrio en la Ciudad de Buenos Aires
Aquellos que buscan una propuesta más íntima y participativa, el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, sobre Crisólogo Larralde 6309, ofrecerá un picnic patrio con múltiples actividades para grandes y chicos. El 24 y 25 de mayo, desde las 14 horas, el jardín del museo se transformará en un espacio de celebración donde la historia cobra vida en un entorno relajado y festivo.
La programación incluirá visitas guiadas, talleres creativos, espectáculos musicales en vivo y espacios lúdicos para todas las edades. El gran atractivo será la participación de la Guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, con su imponente uniforme histórico, que despertará la curiosidad de los más pequeños y emocionará a los adultos.
El objetivo del encuentro será redescubrir nuestra historia desde la experiencia directa y la participación. Se trata de una alternativa original, gratuita y cargada de simbolismo para conmemorar el nacimiento de la patria.
3. Fiesta de las Provincias Argentinas: un encuentro con identidad, música y sabores para este feriado
Para quienes quienes quieran vivir un 25 de mayo cargado de tradición, tienen una cita imperdible en el Hipódromo de San Isidro. En el marco del tradicional Gran Premio 25 de Mayo, el predio será sede de la Fiesta de las Provincias Argentinas ,organizada por la Gran Feria Sabores y Artesanos.
El acceso será por Avenida Márquez al 800, con entradas y estacionamiento sin cargo para los asistentes. Durante el sábado 24 y domingo 25, de 11 a 21 horas, el espacio reunirá lo mejor de las tradiciones del país: food trucks con empanadas salteñas y santiagueñas, carnes a la parrilla y platos típicos de todas las regiones.
Además, se podrá recorrer una feria de artesanías, descubrir productos regionales únicos y disfrutar de espectáculos de música y danzas típicas. Todo esto, con el acompañamiento especial de una de las carreras de caballos más emblemáticas de Argentina, que se correrá el domingo al mediodía.
Otras noticias que pueden interesarte
Conocé el calendario de eventos actualizado de La Rural de Palermo
Temas relacionados