Inicio
Experiencias

Brasil: todo lo que tenés que saber sobre el Carnaval de Río de Janeiro

El Carnaval de Río de Janeiro es uno de los más impactantes de Brasil y del mundo, un espectáculo para vivir al menos una vez en la vida. Aquí sus secretos.

Del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025, Río de Janeiro será el escenario de una de las fiestas más impresionantes de Brasil y del mundo: su famoso Carnaval. Sin embargo, más allá de la alegría y la fiesta, el famoso desfile de las escolas de samba es una compleja ceremonia regida por un reglamento detallado y estricto.

Aquí te contamos varios de sus secretos y te damos todos los tips para vivir "el show más grande de la Tierra".

Las escolas de samba de Río de Janeiro

Las escolas de samba despiertan pasiones tan intensas como un equipo de fútbol. Cada una tiene sus colores, banderas, reinas y seguidores célebres que, como cualquier aficionado, jamás la traicionaría.

Al igual que en el fútbol hay ascenso: el viernes y sábado de Carnaval (28 de febrero y 1° de marzo este 2025) desfilan las escolas del Grupo de Acceso, es decir las que desean ascender al Grupo Especial. Por este motivo, las entradas de estos días son más económicas.

El domingo, lunes y martes de Carnaval (2 al 4 de marzo de 2025) es el turno de las consagradas, tradicionales, las mejores y más famosas, que reúnen a mayor cantidad de seguidores: las escolas de samba del Grupo Especial.

El orden del desfile también importa para los interesados en ver a alguno de los grupos en particular. Este año será:

Domingo 2 de marzo de 2025

  • 22 h: Unidos de Padre Miguel
  • 23.30 h: Imperatriz Leopoldinense
  • 1 h: Viradouro
  • 2.30: Mangueira

Lunes 3 de marzo de 2025

  • 22 h: Unidos da Tijuca
  • 23.30 h: Beija-Flor
  • 1 h: Salgueiro
  • 2.30: Vila Isabel

Martes 4 de marzo de 2025

  • 22 h: Mocidade
  • 23.30 h: Paraíso do Tuiuti
  • 1 h: Grande Rio
  • 2.30: Portela
mangueira Rio Carnaval.jpg
Las mejores escolas del Carnaval de Rio de Janeiro desfilan las noches del domingo, lunes y martes.

Las mejores escolas del Carnaval de Rio de Janeiro desfilan las noches del domingo, lunes y martes.

Cómo es el desfile de las escolas de samba en el Carnaval

El Carnaval de Río es una de las mayores celebraciones del mundo, pero también una intensa competencia. Y para disfrutarlo más, conviene comprender algunas de sus reglas.

Cada escola debe desfilar por lo menos 70 minutos y tiene un límite máximo de 80 minutos para recorrer los 700 m. de la avenida: cualquier minuto adicional resta un punto.

Durante el desfile un grupo de 40 jurados altamente capacitados, distribuidos a lo largo de la pasarela, evalúan detalladamente el desempeño en varios aspectos, asignando notas entre 7 y 10. Algunos de los puntos relevantes que se evalúan son:

  • Comisión de frente: el grupo de entre 10 y 15 bailarines que abre el desfile con coreografías sorprendentes.
  • El mestre-sala y la portabandera son los encargados de llevar y proteger el estandarte de la escola, presentándolo ante los jueces.
  • La bateria, formada por al menos 100 percusionistas, marca el ritmo del samba. Cuando llega a la mitad del recorrido se desplaza hacia un costado, donde sigue tocando mientras el resto de la escola continúa avanzando. Algunas baterías cuentan con cerca de 300 miembros y una reina que baila frente a los músicos, sorprendiendo al público con "paradinhas" (pausas perfectas), que cortan la respiración y permiten retomar la canción con nueva fuerza.
  • Cada escola tiene unos 3.500 integrantes divididos en secciones (alas) que comparten un mismo disfraz y tienen un papel específico dentro del desfile. Cada ala debe tener al menos 100 integrantes.
  • Cada escola transmite una historia o tema (enredo) a través de su samba, que tradicionalmente debía estar relacionado con la historia de Brasil, aunque hoy en día se permite mayor libertad para elegir temas coloridos y sorprendentes.
  • La armonía es otro de los ítems que se evalúa: se refiere a la coordinación entre los miles de miembros, y la evolución se juzga por la sincronización del baile con la música, sin vacíos entre las diferentes alas y con una animación visible.
  • Variedad, creatividad e impacto visual de los disfraces es otro punto importante, al igual que los complementos decorativos de cada uno.
Grande-Rio-Carnaval mestre sala porta bandeira.jpg
El mestre sala y la porta bandeira son encargados de llevar el estandarte de la escola de samba en el carnaval de Río de Janeiro.

El mestre sala y la porta bandeira son encargados de llevar el estandarte de la escola de samba en el carnaval de Río de Janeiro.

Las campeonas del Carnaval de Río

Tras los desfiles llega el día de la elección, cuando se van develando los puntos otorgados por parte del jurado y miles de fanáticos siguen con atención el conteo, sufriendo con cada décima perdida o celebrando con cada décima que le resta a los rivales.

Al final, cuando una de las escolas es declarada ganadora, normalmente por una diferencia mínima y a veces debatida, la celebración estalla en algún galpón de un barrio humilde, donde miles de hombres y mujeres, durante casi todo el año, han dedicado su tiempo, esfuerzo y dedicación para crear un disfraz.

El sábado 8 de marzo es el destile de las campeonas, dónde se puede ver nuevamente a las mejor puntuadas.

Portela-Carnaval Rio.jpg
Carnaval de Río: las escolas de samba se dividen en alas que llevan un mismo traje y realizan coreografías al tiempo que cantan el tema del año.

Carnaval de Río: las escolas de samba se dividen en alas que llevan un mismo traje y realizan coreografías al tiempo que cantan el tema del año.

Las ubicaciones en el Sambódromo de Río

El Sambódromo, también conocido como avenida "Marquês de Sapucaí", permite apreciar los desfiles con diferentes comodidades que se adecuan a variados presupuestos. Su capacidad es de 70.000 espectadores cada noche y antes de sacar la entrada conviene conocer de qué se trata cada sector y cómo son las ubicaciones.

  • Frisas: áreas descubiertas pero cerradas lateralmente, con capacidad para seis personas y equipadas con sillas.
  • Arquibancadas (gradas): espacios descubiertos que llegan hasta los 15 metros de altura. Los asientos no son numerados. Los mejores sectores, con excelente vista del desfile, son los 3, 5 y 7.
  • Arquibancada numerada: el sector 9 tiene gradas de cemento, al igual que las anteriores, pero con lugares numerados, lo cual permite al espectador levantarse y volver al mismo sitio todas las veces que lo desee durante la noche.
  • Sillas de pista: asientos dispuestos en plateas escalonadas en un espacio descubierto (sector 12).
  • Camarotes: espacios privados con capacidad para entre 12 y 20 personas que se venden para todo el Carnaval, incluyendo el sábado en que desfilan las campeonas. Muchos de estos salones con vista al desfile son patrocinados por grandes empresas e incluyen, además de una vista privilegiada, catering y bebidas de alta calidad. Algunos son temáticos, inclusive llevan los colores y bandera de alguna de las escolas más célebres, e invitan a famosos y personalidades. Las entradas por lo general incluyen los traslados, catering y una remera alusiva.

Todos los sectores tienen espacios de venta de comida y bebidas, baños y tiendas de recuerdos, que por lo general se llenan en los minutos que pasan entre el fin de un desfile y el comienzo del siguiente.

arquibancadas carnaval rio.jpeg
El Sambódromo dispone de varios tipos de ubicaciones con diferentes precios y características para ver el carnaval de Río de Janeiro.

El Sambódromo dispone de varios tipos de ubicaciones con diferentes precios y características para ver el carnaval de Río de Janeiro.

Cómo llegar al Sambódromo de Río durante el Carnaval

Llegar al Sambódromo un día de Carnaval puede ser un desafío. Las maneras más recomendables son: los traslados de agencias, los taxis de empresas autorizadas y el subte (Metrô Rio). Aquí algunos tips que deberías tener en cuenta:

  • Taxis: para que te lleve a la entrada correspondiente deberás informarle el sector de tu entrada. Para el regreso, los taxis estacionan entre los sectores 8 y 10 del lado par; y en los sectores 9 y 1 del lado impar.
  • Subte: los días de desfile los subtes circulan cada 10 minutos con servicio durante toda la noche, funcionando las 24 h. Los que tienen entradas en sectores pares deben bajar en la estación Praça Onze y salir por el acceso B – Marquês de Sapucaí hasta llegar al sector 2. Para los sectores impares hay que bajar en la estación Central y caminar unos 700 m. en los que se pasa entre los carros de las escolas palpitando el clima antes de ingresar. Conviene informarse previamente sobre cualquier cambio en el funcionamiento de las diferentes líneas de subte, así como de las estaciones abiertas y posibilidad de combinaciones.
metro rio de janeiro.jpg
El subte de Río de Janeiro funciona 24 h los días de Carnaval y es un modo práctico de llegar al Sambódromo.

El subte de Río de Janeiro funciona 24 h los días de Carnaval y es un modo práctico de llegar al Sambódromo.

Cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro durante el Carnaval

Un paquete para viajar a Río de Janeiro desde Argentina durante el Carnaval, con entrada para ver el desfile de las escolas del Grupo Especial, cuesta alrededor de US$ 2200. Este valor incluye 7 noches de alojamiento con desayuno en el hotel Rio Othon Palace (desde el 28 de febrero al 7 de marzo), traslados desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa, y una entrada al Sector 9 del Sambódromo, uno de los más valorados para ver el show.

Los aéreos no están incluidos, aunque se debe calcular desde US$ 500 por persona, tanto desde Buenos Aires como desde Córdoba.

El paquete es de la operadora mayorista Aero y podés conseguirlo a través de tu agente de viajes.

Otra alternativa es la propuesta de la operadora Principios, especialista en Brasil. En este caso el viaje es del 1° al 8 de marzo de 2025. Incluye alojamiento por 7 noches con desayuno en el Hotel Windsor Leme, traslados, ida y vuelta al Sambódromo e ingresos en arquibancada sector 7, además de asistencia al viajero.

El precio es de US$ 2306 por persona en habitación doble con impuestos incluidos, también sin los tickets aéreos.

Rio Tickets carnaval de rua.jpg
Aquí te contamos cuánto sale una semana en Río de Janeiro durante el Carnaval con entrada para ver el desfile de las escolas en el Sambódromo.

Aquí te contamos cuánto sale una semana en Río de Janeiro durante el Carnaval con entrada para ver el desfile de las escolas en el Sambódromo.

Otras noticias que pueden interesarte

Verano 2025: ¿cuánto cuesta vacacionar en Brasil desde Argentina?

Verano: estos serán los destinos de Brasil más visitados por los argentinos

Verano 2025: ¿cuánto se gasta por día en Brasil?

Vacaciones 2025: ¿dónde alojarse en Búzios?

Deja tu comentario