Tradicionales, alegres y convocantes, son algunos de los adjetivos para describir a las celebraciones de Carnaval que se realizan en distintas ciudades de Argentina durante la temporada de verano, conformando este 2025 el primer fin de semana largo del año, del sábado 1° al martes 4 de marzo.
Estos son los 3 carnavales más importantes de Argentina
En la primera mitad del año, la alegría del carnaval se vive a lo grande en Argentina. Descubrí 3 de las celebraciones más destacadas para visitar en el país.
En estas fechas, muchos aprovechan para viajar y para encontrarse con la magia carnavalesca en las distintas regiones que lo celebran. Pero, ¿sabés cuáles son los carnavales más importantes de Argentina? a continuación te lo contamos.
1. El impresionante Carnaval del País en Gualeguaychú: un clásico de Entre Ríos
En Gualeguaychú, se trabaja durante varios meses para garantizar el éxito del famoso Carnaval del País, que es considerado el espectáculo teatral a cielo abierto más importante del verano argentino y el más icónico de Entre Ríos.
Generalmente el evento dura 10 noches, aunque en 2025 sumarán una más, por lo que habrá un total de 11 noches a puro carnaval.
La fiesta de Gualeguaychú invita a ver las impresionantes carrozas que forman parte del desfile y desde luego, a las tan emblemáticas comparsas, que llegan desde distintos barrios de la ciudad, con hasta 70.000 plumas en sus meticulosamente diseñados vestuarios.
En esta ocasión, el Carnaval de Gualeguaychú 2025 será en las siguientes fechas:
- Enero: sábados 4, 11, 18 y 25.
- Febrero: sábados 1°, 8, 15 y 22.
- Marzo: sábado 1°, domingo 2 y lunes 3 (feriado de carnaval).
2. Las tradiciones de Jujuy en el Carnaval de Humahuaca
El Carnaval de Humahuaca en Jujuy es una auténtica fiesta que combina las celebraciones introducidas por los españoles durante el periodo de conquista y los rituales indígenas que honran a la Pachamama.
El evento comienza con el desentierro de un muñeco—que representa al diablo—enterrado en la edición anterior del carnaval.
Bailes tradicionales, música con instrumentos autóctonos y trajes coloridos con cascabeles y máscaras, son parte de una de las festividades en las que las costumbres son protagonistas.
Este 2025, el Carnaval de Humahuaca será desenterrado sábado 1° de marzo y se extenderá hasta el domingo 9 del mismo mes, cuando se vuelva a producir el entierro.
3. Corrientes, la Capital Nacional del Carnaval a pura fiesta
Cada rincón de la Ciudad de Corrientes se vuelve una fiesta cuando de los carnavales se trata. De hecho, la Secretaría de Turismo de la Nación la declaró en 1995 como la Capital Nacional de Carnaval.
Los desfiles del carnaval se realizan en el Corsódromo Nolo Alías, que cuenta con capacidad para más de 30 mil personas y donde año a año, se concentran algunas de las comparsas más grandes del país.
Este 2025, el predio ha tenido importantes obras para mejorar aún más la infraestructura y ofrecer una mejor experiencia. La primera noche del carnaval de Corrientes será el 1° de febrero y finalizará el 3 de marzo, durante el feriado.
A lo largo de estas semanas, las festividades abarcarán las clásicas noches en el corsódromo, los espectáculos de comparsas en fechas puntuales (5, 9 y 12 de febrero) y las innovadoras competencias provinciales, previstas para los sábados 17 y 24 de febrero.
Otras noticias que pueden interesarte
Ni Gualeguaychú ni Humahuaca: el espectacular carnaval que no te podés perder este 2025 en Argentina
Temas relacionados