Inicio
Argentina

FIT. Los atractivos de Tierra del Fuego más allá de Ushuaia

Tierra del Fuego se presentó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina con sus propuestas alternativas.

En concreto se trata de la parte norte y centro de Tierra del Fuego, donde los paisajes son bien diferentes, al igual que las actividades.

Río Grande

Destino cabecera del norte de Tierra del Fuego, Río Grande abre sus puertas para mostrar la estepa y el mar, con opciones de estancias patagónicas y lodges de pesca, historia y naturaleza.

La pesca es una actividad muy difundida en la zona por las características propias de los afluentes del río Grande, donde es posible encontrar truchas de gran tamaño, que también migran hacia el mar.

En cuanto a las huellas históricas, la propuesta de Río Grande se centra en la escuela salesiana, donde se elabora queso y que también es morada de un museo.

Los amantes de la naturaleza, en tanto, tienen en la zona escenarios únicos y la posibilidad de hacer avistaje de aves. Es que se trata de un sitio Ramsar, elegido por muchas especies migratorias.

Tolhuin

En el centro de Tierra del Fuego se encuentran paisajes de cerros y lagos, donde es posible hacer trekkings sin mayor grado de dificultad, entre líquenes y alcanzado hitos como el Cabo San Pablo.

Otro imperdible de la zona es el Desdémona, un barco varado sobre la arena que regala una imagen imponente.

Otras experiencias en Tierra del Fuego

Buscando rumbos alternativos, hay que saber que Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, distante a 1.000 km., cuyos cruceros operan en verano.

Otra excursión más popular pero sumamente interesante es Puerto Almanza, un pueblo de pescadores donde es posible pescar la centolla, participar de la preparación del plato y, obviamente, la degustación de este plato característico de Tierra del Fuego.

Deja tu comentario