AÑO PICASSO

Francia: 8 exposiciones imperdibles del Año Picasso 2023

Francia y España integran una comisión que organiza más de 50 exposiciones relativas a "Picasso Celebración 1973-2023". Conocé las 8 imperdibles de Francia.

Francia integra con España una comisión binacional que le rinde homenaje a Pablo Picasso en el 50 aniversario de Su muerte.

Picasso Celebración 1973-2023 viene desarrollando una completa agenda desde finales de 2022 hasta mediados de 2024 que incluye homenajes en todo el mundo.

En Francia hay 8 importantes eventos que vale la pena conocer.

1-"Picasso y la prehistoria"

  • Del 8 de febrero al 12 de junio de 2023 en el Museo del hombre-Museo nacional de historia natural de París.

El museo se localiza a dos pasos del Trocadero y pone de relieve la influencia del arte rupestre en la obra de Picasso.

Un diálogo entre la obra del artista y objetos prehistóricos, algunos de los cuales fueron desenterrados a principios del siglo XX, como pinturas rupestres, grabados rupestres, yacimientos megalíticos, piezas de mobiliario y Venus paleolíticas.

La exposiciones exhibirá pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas y guijarros grabados.

2-"Celebracion Picasso, la colección se enciende de colores

  • Del 7 de marzo al 6 de agosto de 2023 en el Museo nacional Picasso, París.

Para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, el Museo nacional Picasso-Paris propone redescubrir su colección permanente con una nueva perspectiva.

Las obras maestras del museo y las de artistas contemporáneos como Guillermo Kuitca, Obi Okigbo, Mickalene Thomas y Chéri Samba se expondrán a partir en el Hôtel Salé.

Una exposición-evento dirigida por el diseñador británico Paul Smith invita al público a revisitar los momentos y temas más emblemáticos de la obra de Picasso cuestionando la posteridad de su trabajo.

Picasso-Museo Paris.JPG
Europa: el museo Picasso de Paris organiza parte de la Picasso Celebración 1973-2023.

Europa: el museo Picasso de Paris organiza parte de la Picasso Celebración 1973-2023.

3-"Picasso 1969-1972: de principio a fin"

  • Del 8 de abril al 25 de junio de 2023 en el Museo Picasso de Antibes.

La creatividad no tiene límites ni edad, a juzgar por la obra de Pablo Picasso. Los últimos veinte años de la vida del artista estuvieron marcados por una intensa producción, a veces calificada de exuberante.

Con tonos vivos y coloridos, grandes formatos y la renovación de sus personajes favoritos, como los toreros y los mosqueteros, el pintor multiplicó sus experimentos artísticos, transmitiendo a la posteridad el mayor número posible de mensajes.

Obras maestras que se descubrirán en 2023 en el Museo Picasso de Antibes, con motivo de las celebraciones del cincuentenario de la muerte del artista.

El museo Picasso de Antibes: la atmósfera, las obras y el ambiente nos acercan más a la cotidianeidad del artista.
Francia: el museo Picasso de Antibes: la atmósfera, las obras y el ambiente nos acercan más a la cotidianeidad del artista.

Francia: el museo Picasso de Antibes: la atmósfera, las obras y el ambiente nos acercan más a la cotidianeidad del artista.

4- "Formas y metamorfosis : la creación de ceramicas de Picasso"

  • Del 6 de mayo al 30 de octubre de 2023 Museo Magnelli, Museo de la cerámica.

El genio de Picasso no se limita a la pintura. En Vallauris, en la Costa Azul donde el artista vivió desde 1948 a 1955, el Museo Magnelli alberga una rica colección de objetos de cerámica producidos por el artista en su taller de Madoura. Parte de esta prolífica obra podrá descubrirse a lo largo de la temporada estival en el marco de las celebraciones del cincuentenario de la muerte de Picasso en las que participa el Museo de Cerámica de Vallauris.

Los días 6 y 7 de mayo de 2023, con motivo de la inauguración de la exposición, está prevista una serie de festejos en la ciudad de Vallauris Golfe-Juan.

Los paisajes de Picasso, en el sur de Francia

5- "Goya en la mirada de Picasso"

  • Del 30 de junio al 1 de octubre de 2023 en el Museo Goya de Castres

Como museo de arte hispánico, el Museo Goya de Castres, en Occitania, rinde homenaje a Picasso revelando los estrechos vínculos entre su obra y la de Goya.

Los dos pintores ibéricos, aunque vivieron en épocas diferentes, comparten varios temas, como la tauromaquia y la sátira de la guerra.

A través de dibujos, grabados, litografías y fotografías, los visitantes descubren el papel preponderante que desempeñó Goya en la obra de Picasso.

6- "Gertrude Stein y Picasso. la invención del lenguaje"

  • 13 de septiembre de 2023 al 21 de enero de 2024 en el Museo de Luxembourg

Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, el Museo de Luxemburg rinde homenaje a una de sus más fieles amigas y admiradoras: Gertrude Stein, coleccionista de arte moderno, entre ellas varias obras maestras del maestro del cubismo, como Las Señoritas de Avignon.

Los cuadros del pintor español parecen dialogar con los poemas de la escritora estadounidense en una puesta en escena de su especial relación.

La exposición también explora los vínculos de la poeta con varias figuras vanguardistas como Henri Matisse y Jean Cocteau, al tiempo que expone la influencia de la obra de Picasso en varias figuras del movimiento Pop Art como Andy Warhol y Robert Rauschenberg.

El Jardin de Luxembourg es el pulmón del barrio latino.
Francia: El ala este del Palacio del Luxemburgo es el Museo homónimo.

Francia: El ala este del Palacio del Luxemburgo es el Museo homónimo.

7- "La París de los modernos 1905 – 1925"

  • Del 17 de octubre de 2023 al 28 de abril de 2024 en el Petit Palais de París

Desde el Salón de Otoño de 1905, marcado por los artistas "fauvistas", hasta la Exposición de Artes Decorativas e Industriales Modernas de 1925, el primer tercio del siglo XX estuvo marcado por profundas convulsiones culturales. Fotografía, pintura, escultura, diseño, moda, cine o arquitectura, París fue escenario de nuevos experimentos artísticos que atrajeron a numerosos talentos. 50 años después de la muerte de Picasso, artista agitador, el Museo de Bellas Artes de Paris pone de relieve a los creadores de esta modernidad.

8- "Picasso. 2023 dibujos"

  • Del 18 de octubre de 2023 al 22 de enero de 2024 en el Centro Pompidou de París

Para celebrar el 50 aniversario de la muerte de Picasso, el Centro Pompidou recorre su obra a través de más de 2.000 dibujos y grabados reconocidos e inéditos procedentes de los estudios del artista.

Con sus líneas serpenteantes, sus dibujos cruzados y sus tonos pastel, la exposición revela el genio creativo y los entresijos de sus mayores obras maestras a modo de diario personal.

Picasso Pompidou.webp
Francia: el museo Pompidou es sede de algunos eventos de la Picasso Celebración 1973-2023.

Francia: el museo Pompidou es sede de algunos eventos de la Picasso Celebración 1973-2023.

Más información sobre Pablo Picasso

Descubrimos España tras las huellas de Picasso

Descubrimos París tras las huellas de Picasso

Europa: las ciudades de Picasso en el Sur de Francia

Temas relacionados

Deja tu comentario