Mendoza es un destino para visitar los 365 días del año. La temporada de verano, la vendimia y el invierno con la llegada de la nieve hacen de este lugar uno de los puntos turísticos por excelencia de Argentina. A todo esto se le suma una gastronomía espectacular que ha ganado varias estrellas Michelin.
¿Qué visitar en Mendoza capital?
La capital de Mendoza tiene muchísimos atractivos para ofrecer además de una gastronomía de excelencia.
La plaza de Independencia es una de las más lindas de Mendoza.
La ciudad de Mendoza, capital provincial, esconde muchísimos rincones para descubrir y cuenta mucho de su historia en sus parques y paseos. Desde Viajando te invitamos a conocer 5 actividades para visitar en Mendoza capital.
Visitar la plaza Independencia
Es la plaza central de la ciudad. Ocupa cuatro manzanas. A sus alrededores están el distrito comercial y los hoteles más importantes.
Allí se encuentra una escultura de luces de neón del Escudo Nacional que en la noche se ilumina. Este lugar también sirve como escenario de eventos y recitales, ya que es uno de los puntos más emblemáticos de Mendoza capital.
Disfrutar de la galardonada gastronomía mendocina
A finales de 2023, cuando llegó la Guía Michelin a Argentina, solo dos provincias fueron las elegidas para ser destacadas por su gastronomía: Buenos Aires y Mendoza.
Si bien todo el territorio mendocino es mundialmente reconocido por sus vinos, la cocina también es excepcional y digna de un buen maridaje. Tal es así que Mendoza recibió 7 estrellas Michelin y una se encuentra en Mendoza capital.
El restaurante galardonado fue Azafrán, ubicado en Av. Sarmiento entre Perú y Belgrano. Su chef, Sebastián Weigandt, es uno de los impulsores del menú "paso a paso" en Mendoza.
Caminar el Paseo Sarmiento
El paseo Sarmiento es la calle peatonal de la ciudad. Allí encontraremos muchísimos cafés, restaurantes, tiendas y también oficinas. Aquí es donde se mezclan los hombres de traje yendo a su trabajo con quienes se encuentran de visita en la ciudad.
Son 3 cuadras peatonales que van desde la Av. San Martín hasta Patricias Mendocinas, chocando con la plaza Independencia.
Conocer la historia de Mendoza a través de la plaza Pedro del Castillo
La plaza Pedro del Castillo está ubicada en el centro fundacional de la ciudad, y a sus alrededores están las edificaciones más antiguas de Mendoza capital. Es parte del circuito para conocer el casco fundacional. Si sos amante de la historia de argentina y de sus ciudades, este lugar debe ser un must en tu lista.
La mejor manera de conocer Mendoza capital es contratando un city-tour. Existen muchas empresas que comercializan buses turísticos aunque también se puede hacer el tour a pie. A medida que vayan pasando por los puntos emblemáticos de la ciudad, un guía irá explicando todo sobre la importancia en la historia del lugar en el que estamos parados.
Recorrer el gigantesco parque San Martín
Muy cerca del centro de la ciudad se encuentra uno de los parques más lindos del país: el Parque San Martín. Aquí podemos encontrar el lago del parque, el cerro de la Gloria y hasta el estadio mundialista Malvinas Argentinas.
Visitar el parque San Martín puede resultar una gran aventura ya que no sólo es un sitio estupendo, y enorme, para caminar, sino que también se pueden encontrar algunos senderos. Por ejemplo, el cerro la Gloria cuenta con un circuito para subir a la cima con una dificultad baja.
También es posible adentrarse en el parque para maravillarse con el imponente estadio donde Godoy Cruz hace de local.
Más noticias que pueden interesarte
Escapadas en Mendoza: descubrí la mágica joya natural a 15 minutos de la ciudad
Escapadas: el asombroso bosque perdido en el desierto a menos de 2 horas de la ciudad de Mendoza
Verano 2024: 3 lugares mágicos a menos de 2 horas de Mendoza
Temas relacionados