El distrito Los Chacayes está ubicado en el departamento de Tunuyán, en la provincia de Mendoza; y se trata del secreto mejor guardado de la provincia por la exquisitez de sus vinos, la gastronomía y por estar a menos de 2 horas desde la Ciudad Capital.
Mendoza alberga el distrito Los Chacayes, con Identificación Geográfica, otorgada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Las características únicas y singulares del terroir, ubicado en el corazón del Valle de Uco mendocino lo convierten en un tesoro a descubrir por los turistas.
De hecho, desde 2019 existe una asociación civil de los productores que cuenta con Identificación Geográfica, otorgada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Para adentrarse en este imperdible destino productor de vino, algunas de las bodegas que allí se encuentran y se pueden visitar son:
- Alma Mater.
- Alpasión.
- Bodegas Bianchi.
- Bodegas De Moño Rojo.
- Bodega Piedra Negra.
- Corazón del Sol.
- Finca El Origen.
- Finca Los Arbolitos.
- Giménez Riili.
- Kaiken.
- La Coste de los Andes.
- La Vigilia.
- Paucho Wines.
- Terrazas de Los Andes.
- The Vines of Mendoza.
- Ver Sacrum Wines.
- Viña Vida.
- Viñedos Casa de Uco.
Por eso, si este verano 2024 visitás Mendoza te contamos cuáles son las 5 bodegas en las que vas a comer increíble en Los Chacayes, a menos de 2 horas de la Capital.
1. Experiencia gastronómica en la Bodega Kaiken
De la mano del reconocido chef Francis Mallmann, el restaurante Ramos Generales es una propuesta diferente y distendida donde estar en contacto con la naturaleza y en compañía de los mejores vinos de Kaiken.
En esta bodega invitan a disfrutar de una increíble experiencia con visitas a los viñedos y deliciosos degustaciones.
Dirección: CP2R+44 Los Arboles de Villegas, Mendoza.
2. Bodega Piedra Negra
Por su parte, la Bodega Piedra Negra organiza un “Auténtico Pic Nic”. Una experiencia para descontracturar la rigidez del mundo de la alta gastronomía, en un entorno amable, con paisajes hermosos, con una flora y fauna privilegiada.
La propuesta es relajarse compartiendo un picnic en el pasto, disfrutando de la tierra del buen sol y del buen vino.
El almuerzo incluye:
- Focaccia con verduras y hierbas.
- Pan de campo (opción sin tacc).
- Dos autenticas empanadas mendocinas (opción vegetariana).
- Tres chacinados (salame – nduja – porcheta).
- Tres quesos (Lincoln – Pepato – Ahumado).
- Pickles y olivas regionales.
- Tomates marinados.
- Frutos secos.
- Mermelada de estación.
- Botella de Piedra Negra Alta Coleccion (cada 2 personas).
- Postre: Cremoso de batata y chocolate, crumble de castañas, arandanos o toffee de coco.
Dirección: Ruta Prov. 94 km 21 (dirección al Manzano Historico) Vista Flores, Mendoza.
3. Bodega Corazón de Sol, en la tierra del buen vino
Corazón Del Sol se estableció en 2008 y ha estado a la vanguardia de la innovación en Argentina, siendo pionero en algunas de las primeras plantaciones de Garnacha y Mourvèdre.
En cuanto a la gastronomía, diseño la “Experiencia Privada Exclusiva”. Esta propuesta íntima muestra el verdadero espíritu de los vinos de Corazón del Sol, a través de nuestras mezclas pioneras del Ródano y sus reconocidas variedades Boreaux.
Invitan a disfrutar de maridajes de comida junto con vinos de producción limitada cuidadosamente seleccionados para una experiencia holística única, que incluye:
- Vino de bienvenida ‘Semillón 2021.
- Visita guiada por Corazón del Sol.
- Cata de vinos en tanque.
- Cata final de 4 etiquetas diferentes.
- Picada para maridar la degustación: pan, quesos variados, frutos secos, jamón, aceitunas, salsas.
Dirección: Ruta 94 km 11, Mendoza, Argentina.
4. Bodega Casa de Uco, los sabores de Mendoza servidos a la mesa
Al pie de la Cordillera de los Andes y enmarcado por viñedos, Casa de Uco Vineyards & Wine Resort se muestra como una continuación de su entorno natural privilegiado.
Situado en el corazón de una finca de 320 hectáreas, su arquitectura parece emerger de la geografía circundante, ya que está inspirada en la topografía y los recursos naturales excepcionales del Valle de Uco.
Casa de Uco Vineyards & Wine Resort propone a sus huéspedes distintas experiencias para entrar en contacto con los viñedos y el entorno natural de la Precordillera.
En su cocina, al igual que los vinos, refleja lo mejor del terroir. Utilizan productos locales y de estación, preferentemente orgánicos. Trabajan en conjunto con productores locales para lograr una carta de excelencia, genuinamente inspirada en el Valle de Uco.
Demás, cuando cae el sol, luego de un día de actividades, el Bar de Casa de Uco es el espacio perfecto para relajarse y disfrutar del entorno natural con una copa en la barra o en sus confortables sillones
Su huerta orgánica produce una gran variedad de vegetales, frutas, hierbas y flores que junto a los mejores productores vecinos son el principal recurso natural para la elaboración de la carta. Toda la panadería y pastelería es casera, horneada cada mañana.
Con la abundancia de la huerta realizan conservas, las cuales forman parte de los platos del desayuno.
Dirección: Ruta 94, kilómetro 14.5 (Camino al Manzano Histórico), Tunuyán, Mendoza.
5. The Vines of Mendoza
En el año 2005, Pablo Gimenéz Riili y Michael Evans, reconocieron el potencial que tenía el Valle de Uco en Mendoza y decidieron invertir en 250 hectáreas. Desde entonces han ayudado a más de 220 amantes del vino de distintas partes del mundo a tener su propio viñedo y convertirse en hacedores de vino de alta calidad.
The Vines of Mendoza es mucho más que un lugar extraordinario en el Valle de Uco. Arraigado al placer de producir, beber y compartir un buen vino, The Vines of Mendoza invita a disfrutar de la belleza natural de la región y de su cálida hospitalidad en el restaurante Siete Fuegos.
El internacionalmente aclamado Chef Francis Mallmann crea inspiradores platos regionales entre los que destaca la mundialmente conocida carne de Argentina.
Acompañan estos platos con la riqueza natural de los ingredientes locales de estación, provenientes de sus jardines y de la tierra circundante, que se combinan naturalmente con excepcionales vinos argentinos.
Algunas de las especialidades son el ojo de bife cocido a la parrilla por nueve horas a fuego lento, salmón al infiernillo en costra de sal y frutas de estación a la parrilla.
Dirección: Ruta Provincial 94, km 11, Tunuyán, Mendoza.
Otras noticias que pueden interesarte
San Rafael: 5 actividades para disfrutar del verano
Mendoza: 5 lugares imperdibles para visitar este Verano 2024
El desierto negro de Mendoza que parece de otro planeta
Temas relacionados