La provincia de Mendoza cuenta con grandes destinos para descubrir y explorar este verano 2024. Uno de ellos es el espectacular Valle de Uco, dueño de increíbles lugares que cautivan a los viajeros con sus mágicas postales naturales.
El increíble Valle de Uco es uno de los destinos más espectaculares de Mendoza para visitar durante el verano.
El Valle de Uco está conformado por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. A continuación, te contamos cuáles son los 3 lugares del Valle de Uco de Mendoza que no te podés perder este verano 2024.
1- Visitar la Quebrada del Cóndor de Mendoza
La Quebrada del Cóndor es uno de los atractivos turísticos naturales más importantes del Valle de Uco y de toda la provincia de Mendoza.
Situada en el departamento de Tupungato, se trata de un lugar donde los viajeros pueden tener contacto íntimo con la naturaleza y disfrutar de los paisajes.
Todas las actividades se realizan a partir de los 1.400 m, y normalmente llegan a los 3.000 m. de altura, por lo que es habitual ver cóndores y guanacos dentro de las 5.000 ha. de la propiedad.
Algunas de las actividades que se pueden hacer en la Quebrada del Cóndor de Mendoza son:
- Cabalgatas
- Trekking
- Pesca con mosca
- Avistaje de cóndores
2- Conocer la Reserva de la Laguna del Diamante
Por otro lado tenemos la fascinante Reserva de la Laguna del Diamante, uno de los lugares más increíbles de Mendoza para visitar este verano 2024.
Se trata de un área natural en plena cordillera de los Andes, en el departamento de San Carlos, que protege un gran espejo de agua a 3.250 msnm., justo sobre los pies del imponente volcán Maipo.
Se la puede contemplar y disfrutar de dos maneras: en el día, aprovechando los sitios de uso diario donde se puede hacer picnic, o bien acampando en las áreas habilitadas.
Además, quienes estén bien entrenados y tengan experiencia en andinismo, pueden ascender hasta el cráter y la cumbre del volcán Maipo, con una altura de 5.323 msnm.
Por su parte, los expertos señalan que debido a la altura y las bajas temperaturas, la mejor época para conocerla es de octubre a abril.
3- Explorar el Manzano Histórico
Por último nos encontramos con el imperdible Manzano Histórico, una reserva del Valle de Uco que es única por su paisaje de cristalinos arroyos y su riqueza histórico-cultural.
Situado en la cordillera de los Andes, al pie del Cordón del Portillo, aquí se encuentra el paso cordillerano que cruzó el Gral. San Martín a su regreso de la Campaña Libertadora en 1823 y el famoso naturalista Charles Darwin, unos años después.
Se le distinguen atractivos como el Monumento Retorno a la Patria, que rememora el reposo del guerrero a su regreso a suelo argentino. Complementan este sitio la zona de campings, estación piscícola, centro de interpretación y Vía Crucis.
Además, por su alto valor paisajístico, natural, histórico y cultural, el Manzano Histórico fue declarado reserva natural en el año 1994.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano 2024 en Mendoza: descubrí el mágico pueblito escondido a menos de 120 km. de la ciudad