Europa reúne algunas de las ciudades más espectaculares del mundo. Por eso armamos este listado de las que tenés que visitar antes de morir. O al menos las que te proponemos como imperdibles para recorrerlas apenas puedas, Paris, Madrid, Liverpool o Praga te esperan para mostrarte sus secretos.
Europa: 20 ciudades que tenés que visitar antes de morir
Europa tiene ciudades increíbles. Hicimos una lista de las que tenés que visitar de vacaciones, antes de morir o cuando puedas. Guardá este listado y sus tips.
Praga es famosa por sus alucinantes calles góticas.
Ya sea en tours, con amigos, solo, en pareja o familia, Europa siempre es un buen plan. Por eso, acá un resumen de las ciuadades más increíbles y por qué visitarlas.
1. Madrid: número uno de Europa
La capital de España, Madrid, con su exuberante vida nocturna, algunos de los mejores museos de Europa, su gastronomía y su lugar ganado como puerta de entrada a Europa es la primera en la lista.
No te podes ir de la ciudad sin conocer: el museo Reina Sofía, La Plaza de Oriente, El Parque del Retiro, La Gran Vía y los barrios de Chueca y Malasaña. Para comer hay cientos de opciones pero el Mercado San Miguel es "la recomendación" en Madrid.
Si sentís que Madrid no es suficiente, España siempre tiene nuevos imperdibles para seguir fascinandote con el país.
2.Barcelona: un paseo por la ciudad más relajada de España
Si buscas una ciudad que combine playa, arquitectura de vanguardia, historia y una energía vibrante, Barcelona es tu destino ideal. Desde las obras de Gaudí —como la icónica Sagrada Familia y el colorido Parque Güell— hasta su deliciosa cocina mediterránea, la capital catalana lo tiene todo y hay vuelos desde Argentina con varias frecuencias
Imperdibles: caminar por Las Ramblas, recorrer el Barrio Gótico, visitar el Museo Picasso y el Miró con sus impactantes vistas desde el Tibidadbo y perderse entre tapas en el barrio de El Born.
3. Toledo: una joya a minutos de Madrid
Si querés viajar en el tiempo sin salir de España, Toledo es una parada imprescindible. Esta ciudad medieval, construida sobre una colina y rodeada por el río Tajo, es un cruce de culturas donde convivieron cristianos, judíos y musulmanes.
Sus callejones empedrados, sus iglesias, sinagogas y mezquitas conservadas hacen que cada rincón cuente una historia. Imperdibles: el Alcázar, la Catedral, el Mirador del Valle y caminar sin rumbo por su casco antiguo al atardecer.
4. París: la ciudad más linda del mundo
Puede ser que no estés de acuerdo con esta sentencia pero es que hay una París para cada viajero. Es la ciudad donde cada detalle parece pensado para enamorar.
No solo es arte y moda: es sentarse en una terraza con un café en mano, cruzar el Sena al atardecer y dejarte inspirar por su belleza cotidiana. Desde la Torre Eiffel hasta el Louvre, la ciudad invita a recorrerla a pie, descubriendo plazas, jardines y boulangeries en cada esquina.
Imperdibles: la Sainte-Chapelle, Montmartre, el Museo d'Orsay y una caminata nocturna por el Pont Alexandre III.
5. Vacaciones en Europa: estos son los imperdibles de Venecia
Venecia no se parece a ningún otro lugar del mundo. Su magia está en sus canales, en sus palacios flotantes, en la niebla matutina sobre la laguna y en el silencio que reina cuando se alejan las multitudes.
Es una ciudad para perderse y encontrarse, para mirar escaparates de máscaras y disfrutar una copa de spritz en la plaza San Marcos. Imperdibles: recorrer en vaporetto el Gran Canal, visitar la Basílica de San Marcos, cruzar el Puente de los Suspiros y explorar la isla de Burano.
Lo que no te podés perder: navegar en góndola por el Gran Canal, visitar la Plaza de San Marcos y su basílica, explorar el Palacio Ducal y perderte en callejones mágicos.
6. Europa: vacaciones de película en Roma
Roma es intensidad pura. Es caminar sobre siglos de historia mientras la vida moderna fluye a su ritmo: motos, espressos, ruinas y arte conviven en perfecta armonía.
Es imposible no emocionarse ante el Coliseo o al entrar en la Capilla Sixtina. Pero también está en los detalles: una trattoria escondida, una fuente en una plaza desconocida, un lemoncello al atardecer. Imperdibles: el Foro Romano, la Fontana di Trevi, el Vaticano, y perderse por Trastevere.
Roma, epicentro de esta oleada, fascina con su mezcla de historia y vida urbana. No podes dejar de conocer el Coliseo y el Foro, lanzar una moneda en la Fontana di Trevi, admirar la Capilla Sixtina, visitar la Tumba del Papa Francisco y pasear por Trastevere para explorar su gastronomía local.
7. Arlés: destino ideal para vacaciones de pareja en Francia
En Francia, precisamente en el corazón de la Provenza, Arles es una joya tranquila que mezcla historia romana, encanto provenzal y arte moderno. Fue inspiración para Van Gogh y aún hoy conserva ese aire poético en cada rincón.
Sus ruinas romanas están impecablemente conservadas y su luz dorada, especialmente en verano, lo vuelve uno de los pueblos más fotogénicos del sur de Francia. Imperdibles: el anfiteatro romano, la Fundación Van Gogh, los mercadillos locales y un paseo por el Ródano al atardecer.
8.Brujas: la ciudad secreta de los románticos
Si alguna vez soñaste con caminar por una ciudad de cuento, ese lugar existe y se llama Brujas. Con sus canales, casas flamencas y callejuelas adoquinadas, parece detenida en el tiempo.
Es ideal para una escapada romántica o una jornada tranquila lejos de las grandes ciudades. Además, la cerveza artesanal y el chocolate belga le dan un toque extra. Imperdibles: un paseo en bote por los canales, la Plaza Mayor, el campanario Belforty probar los gofres (que son como unos waffles más duritos y deliciosos) en la calle.
9.Edimburgo: la ciudad escenario de Europa
La capital escocesa combina castillos medievales con bares modernos, y bruma con literatura. Es una ciudad con carácter, que se siente auténtica desde el primer paso.
Pasear por la Royal Mile, entre músicos callejeros y edificios centenarios, es como estar en una película.
En agosto se llena de vida con su famoso Festival Fringe.
Imperdibles: el Castillo de Edimburgo, Arthur’s Seat, el barrio de Dean Village y recorrer las librerías del Old Town.
10.Lisboa: aromas, colores y sonidos en la ciudad más literaria de Europa
Lisboa es luz, nostalgia y color. Sus colinas empedradas y azulejos pintados a mano crean una ciudad viva, con vistas al Atlántico y una mezcla irresistible de tradición y modernidad. Tiene alma de barrio y ritmo pausado, ideal para descubrir a pie.
Imperdibles: el barrio de Alfama, el tranvía 28, la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y ver el atardecer desde el Mirador de Santa Catarina con un pastel de nata en la mano.
11. Europa: ¿qué visitar en Liverpool, la cuna de la felicidad?
Mucho más que la ciudad de los Beatles, Liverpool es una ciudad con una identidad fuerte, una escena cultural en expansión y una historia portuaria que marcó a todo el Reino Unido.
Su energía creativa se siente en cada bar, museo o galería. Es joven, vibrante y fácil de recorrer.
Imperdibles: el museo The Beatles Story, el Royal Albert Dock, la catedral anglicana y un paseo por Bond Street, ideal para probar cocina del mundo
12. Londres: destino ideal para los amantes del arte y la música
Londres es una metrópolis vibrante donde la historia y la modernidad conviven en cada rincón.
Desde los icónicos Big Ben y Tower Bridge hasta los mercados de Camden y Borough, la ciudad ofrece algo para todos los gustos.
Además, su escena cultural es de primera: teatros, museos gratuitos y una gastronomía que mezcla sabores de todo el mundo.
Imperdibles: pasear por Hyde Park, visitar el British Museum, recorrer Notting Hill y disfrutar de un musical en el West End.
13.Praga: un tesoro en el centro de Europa
Praga es una de las ciudades más encantadoras y accesibles de Europa Central, famosa por su arquitectura gótica y barroca que parece salida de un cuento.
El puente Carlos, el Castillo de Praga y la Plaza de la Ciudad Vieja son sus principales joyas, pero también vale la pena perderse en sus calles menos conocidas y probar la cerveza local, reconocida mundialmente.
Imperdibles: el reloj astronómico, la iglesia de San Nicolás y una visita al barrio judío.
14.Viena: turismo cultural, sabores y elegancia en tus vacaciones por Europa
Viena es sinónimo de elegancia y tradición musical. Esta ciudad imperial deslumbra con sus palacios, cafés históricos y su legado cultural, que incluye a Mozart, Beethoven y Strauss.
Pasear por la Ringstrasse o tomar un café en el Café Central es sumergirse en siglos de historia y arte.
Imperdibles: el Palacio de Schönbrunn, la Ópera Estatal, el Museo Belvedere y probar la tarta Sacher en alguna pastelería clásica.
15.De vacaciones por Berlín: ¿qué visitar en la capital más moderna de Europa?
Berlín es la capital de la historia reciente de Europa y un epicentro de creatividad y diversidad. Sus monumentos, como el Muro de Berlín, la Puerta de Brandenburgo y el Reichstag, son paradas obligadas para entender el pasado y el presente alemán.
Pero Berlín también vibra con su vida alternativa, mercados callejeros y una gastronomía en constante evolución.
Imperdibles: el barrio de Kreuzberg, el Museo de Pérgamo y el Memorial del Holocausto.
16. Nápoles: única, excesiva e inolvidable como Diego Maradona
Es la esencia de Italia auténtica, con su mezcla de historia, cultura y sabores intensos. Cerca de la costa y con acceso a Pompeya y la isla de Capri, es el punto ideal para quienes buscan tradición y belleza natural. Su gastronomía, especialmente la pizza napolitana, es reconocida mundialmente.
Imperdibles: el centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, el Castel dell’Ovo, y una caminata por el paseo marítimo y un café en el Gambrunis.
17.Laponia: el mejor lugar para celebrar Navidad en Europa
Laponia es un destino único para quienes buscan naturaleza en estado puro y magia invernal. Con sus paisajes de bosques nevados, lagos congelados y cielos iluminados por auroras boreales, es el lugar ideal para experiencias inolvidables: safaris en motos de nieve, visitas a aldeas sami y encuentros con renos y huskies.
Además, es el hogar de la leyenda de Papá Noel, un plus para los viajeros que viajan en familia.
Imperdibles: Rovaniemi, el Parque Nacional Urho Kekkonen y un tour para ver la aurora boreal.
18. Croacia: Split, la nueva ciudad de moda en Europa
Para saber cuándo te conviene visitar Croacia, el nuevo destino elegido de Europa tenés que tener presente tus principales intereses.
Si el plan es vacaciones podés empezar por una visita a la costa dálmata que combina historia antigua con playas y una vida nocturna relajada. Su joya principal es el Palacio de Diocleciano, un impresionante complejo romano que aún funciona como el centro histórico y social de la ciudad.
Además, Split es una puerta de entrada para explorar las islas cercanas y disfrutar de una gastronomía mediterránea fresca y deliciosa.
Imperdibles: el paseo marítimo Riva, la catedral de San Domnio y una excursión a las islas Hvar y Brac.
19.Budapest: buenos precios y la combinación perfecta de tradición y modernidad
Budapest deslumbra con su arquitectura majestuosa, sus balnearios termales y la belleza del río Danubio que la divide en Buda y Pest. Es una ciudad de historia profunda y vida cultural vibrante, con cafés, mercados y una gastronomía que mezcla tradición y modernidad.
No solo es destino para quienes buscan cultura, sino también para amantes de la vida nocturna en sus famosos “ruin pubs”. Imperdibles: el Parlamento, los baños Széchenyi, el Bastión de los Pescadores y una caminata por la colina Gellért.
20. Estambul: vacaciones entre dos continentes
Desde el Palacio de Topkapi, el mejor reflejo de la época imperial de Estambul, con sus diferentes estancias: cocinas, armas, reliquias religiosas y tesoros, hasta el barrio de Pera, conocido por su arquitectura única y su influencia europea y el barrio de Gálata para ver los exteriores de la famosa torre, todo es imperdible en Estambul.
La plaza Taksim, pasando por la avenida Istiklal, que es el corazón moderno de Estambul, famoso por su ambiente, tiendas y restaurantes y la impresionante Mezquita de Süleymaniye, una obra maestra de la arquitectura otomana y una de las más grandes de Estambul completan los atractivos que hay que ver en una primera vuelta.
Imperdible: tiempo libre en el Gran Bazar, uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo es una actividad que vale la pena experimentar antes de morir.
Otras noticias de Europa que pueden interesarte
5 castillos icónicos para visitar en tu próximo viaje
París: los escenarios clave de la novela "Rayuela" de Julio Cortázar