Inicio
Tips

ETIAS para viajar a Europa desde Argentina: qué es, requisitos, precio y desde cuándo será necesario

El documento de autorización de viaje será exigido en todas los aeropuertos y fronteras de Europa. Descubrí cuándo comenzará regir para viajar desde Argentina.

Viajar a Europa suele ser una experiencia inolvidable que genera emoción entre los viajeros argentinos. Sin embargo, a la hora de buscar los requisitos para viajar al viejo continente, hay una palabra que asoma en cualquier búsqueda: ETIAS.

Esta nueva autorización será demandada en 30 países de Europa de forma obligatoria, por lo que es sumamente importante estar al tanto de cómo obtenerla antes de viajar.

A continuación, descubrí todo sobre ETIAS, el nuevo documento obligatorio para viajar a Europa.

¿Qué es ETIAS?

El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es una autorización electrónica que la Unión Europea implementará para reforzar la seguridad y el control fronterizo en los siguientes países:

  1. Alemania
  2. Austria
  3. Bélgica
  4. Bulgaria
  5. Croacia
  6. Chipre
  7. Dinamarca
  8. Eslovaquia
  9. Eslovenia
  10. España
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Islandia
  17. Italia
  18. Letonia
  19. Liechtenstein
  20. Lituania
  21. Luxemburgo
  22. Malta
  23. Noruega
  24. Países Bajos
  25. Polonia
  26. Portugal
  27. República Checa
  28. Rumanía
  29. Suecia
  30. Suiza

Aunque no es una visa, será obligatoria para ciudadanos de más de 60 países exentos de visado, incluyendo Argentina, que deseen ingresar a Europa por turismo, negocios o tránsito.

ETIAS Europa Argentina
El ETIAS se exigirá en 30 países de Europa.

El ETIAS se exigirá en 30 países de Europa.

¿Cómo afecta a Argentina y cuáles son los requisitos?

A partir del último trimestre de 2026, los ciudadanos argentinos deberán obtener una autorización ETIAS antes de viajar a cualquiera de los 30 países europeos que forman parte del espacio Schengen, como España, Francia, Italia, Alemania, entre otros.

Este requisito aplica para estancias de corta duración, es decir, hasta 90 días en un período de 180 días.

Para solicitar el ETIAS se necesita:

  • Pasaporte argentino válido con al menos tres meses de vigencia posterior a la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
  • Dirección de correo electrónico para recibir la notificación de aprobación.
  • Tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa de solicitud.
  • Información sobre el viaje, como país de entrada y propósito de la visita.
ETIAS Europa Argentina
El documento será obligatorio desde el último trimestre de 2026.

El documento será obligatorio desde el último trimestre de 2026.

¿Dónde solicitar el ETIAS y cuánto cuesta?

La solicitud se realizará a través del sitio web oficial de la Unión Europea. Es importante destacar que, aunque el ETIAS será un requisito obligatorio, no garantiza la entrada automática al país de destino. Las autoridades fronterizas podrán denegar el ingreso si consideran que el viajero no cumple con los requisitos establecidos.

La solicitud tendrá un costo de €7 para personas entre 18 y 70 años. Los menores de 18 y mayores de 70 estarán exentos de este pago.

Una vez aprobada, la autorización será válida por tres años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero, y permitirá múltiples entradas durante su período de validez.

ETIAS Europa Argentina
El ETIAS debe solicitarse en la web de la Unión Europea.

El ETIAS debe solicitarse en la web de la Unión Europea.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones: cómo acceder desde Argentina a vuelos a 8 euros para visitar Europa

Vacaciones de invierno: 3 destinos baratos para visitar en Europa

Deja tu comentario