Inicio
Experiencias

¿Qué hacer y cuánto salen las entradas para el Planetario en marzo de 2024?

El Planetario Galileo Galilei de Palermo es un sitio emblemático de Buenos Aires y tanto grandes como chicos tienen que visitarlo por lo menos una vez en la vida.

¿Qué hacer en el Planetario Galileo Galilei?

Completamente renovado con equipos de última generación, el planetario cuenta con máquinas de realidad aumentada, realidad virtual y una pantalla gigante 8K que ocupa toda la cúpula del lugar, que está reservada para proyecciones especiales.

Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei presenta espectáculos increibles del cielo y las estrellas.

Planetario Galileo Galilei presenta espectáculos increibles del cielo y las estrellas.

El edificio de cinco pisos también cuenta con un museo y una pequeña sala de proyección secundaria, además de albergar una colección de meteoritos provenientes del norte argentino. En el lago adyacente se encuentra la escultura Sorprendida, del italiano Nicolás A. Ferrari y, a pocos metros, un monolito evocativo del sabio polaco Nicolás Copérnico.

¿Cuánto cuesta la entrada al Planetario?

La tecnología de proyección instalada en la sala de espectáculos del Planetario permite proyectar, en el domo de 20 metros de diámetro, entornos virtuales de gran realismo. Cada espectáculo nos invita a recorrer un Universo en escala perfecta para sorprendernos, disfrutar y aprender.

Cabe destacar que se realizan dos espectáculos diarios de martes a viernes y los sábados y domingos cuentan con 7 presentaciones.

  • Residentes en la República Argentina $ 1.200

  • No residentes en la República Argentina $ 3.000

Si querés que tus hijos vivan una aventura como si estuvieran a bordo de una nave espacial, nada mejor que optar por alguna de estas experiencias inmersivas:

  • De la Tierra al Universo (sábados y domingos a las 12, 15.30 y 19 horas): un auténtico viaje de descubrimiento que abarca desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos, hasta el desarrollo de los telescopios más grandes de la actualidad.
  • Aventura Espacial (sábados y domingos a las 13 y 16.30 horas): un hermoso espectáculo para el público infantil, que propone a los más pequeños vivir una aventura a bordo de una nave que les permitirá visitar la Luna, descender en distintos planetas, sobrevolar nebulosas y descubrir galaxias muy lejanas. En esta muestra, las impactantes imágenes inmersivas, el ritmo vertiginoso de las proyecciones, y la presentación en vivo con permanente participación del público darán un gran realismo a este viaje espacial, que seguramente quedará para siempre en el recuerdo de todos.
  • En Movimiento (sábados y domingos, a las 14 y 18 horas): a nivel cósmico, ¡todo está en movimiento! Vivimos en el planeta Tierra, que rota y se desplaza alrededor del Sol continuamente y sin detenerse nunca. El Sol arrastra a su sistema planetario alrededor del centro de la Vía Láctea, y hasta nuestra galaxia se desplaza incesantemente a través del espacio. El Universo todo está en movimiento en una verdadera coreografía cósmica. La explicación a cada uno de estos ítems se despliega con supina claridad en esta propuesta.

Más noticias que te pueden interesar

5 actividades imperdibles para hacer en Palermo un fin de semana

Semana Santa: 10 divertidas salidas con niños en la Ciudad de Buenos Aires

Temas relacionados

Deja tu comentario