Si compraste productos turísticos y querés aprovechar los beneficios de PreViaje 5 tenés que cargar las facturas. Tenés tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar tus comprobantes. Cargarlos es una tarea sencilla, sólo hay que ingresar a la web de PreViaje, iniciar sesión con Mi Argentina, o inscribirte si aún no lo hiciste, y seguir los siguientes pasos.
Paso a paso para cargar tus comprobantes en PreViaje.
Para aprovechar el reintegro del PreViaje 5, es obligatorio cargar los comprobantes de compra. Una vez que esté cargado, pasará por un proceso de validación y se acreditará el dinero en tu tarjeta del Banco Nación para poder utilizar en distintos comercios. Cabe destacar que no es necesario que las empresas estén adheridas al programa de PreViaje para utilizar el reintegro.
¿Cómo cargo los comprobantes de Previaje 5?
- Ingresar a tu perfil de PreViaje
- Clickear la sección "MIS VIAJES"
- Seleccioná la opción "Cargar comprobantes"
- Ingresá el CUIT de la empresa. Una vez que lo hagas, su nombre se completará automáticamente
- Completá el resto de la información solicitada.
- Cargar el comprobante en formato digital
- En caso de vuelo, te solicitarán el número de ticket o número de vuelo.
Una vez realizada esta serie de pasos te llegará un correo electrónico con la información que cargaste. Luego de un proceso de validación, te llegará una notificación de que el comprobante ha sido cargado con éxito y el reintegro estará disponible en tu tarjeta de PreViaje.
¿Qué comprobantes se pueden cargar en PreViaje 5?
Para el transporte terrestre o aéreos alcanza con presentar los tickets. En el caso de JetSmart y de Flybondi, hay que cargar todos los boletos de la misma reserva juntos; mientras que si se compra en Aerolíneas Argentinas, hay que cargar por separado los distintos boletos de cada reserva, aclarando sus costos.
Para obtener los reintegros por operaciones y reservas de hoteles, excursiones, alquileres de auto y otros, el requisito es rendir las facturas o los recibos electrónicos de tipo B o C, emitidos en pesos. Cabe destacar, que las facturas siempre tienen que incluir el detalle de los servicios contratados y deben estar emitidas a nombre del solicitante.
Además, las facturas y pasajes que se carguen deben ser siempre de gastos mayores a $1.000. Y para acceder al reintegro hay que hacer compras anticipadas por al menos $10 mil.
PreViaje 5: dónde comprar
Los interesados en averiguar qué empresas aplican para el reintegro de lo gastado en turismo, pueden conocer el listado completo de prestadores de PreViaje 5 en la página oficial del programa. De esta manera, se pueden encontrar todos los prestadores de servicios turísticos que están adheridos. El sistema permite filtrar por rubro, nombre, razón social, CUIT, provincia y localidad.
En caso de caso que se quiera consultar por un prestador específico, se puede buscar por Categoría tales como agencias de viajes, alquiler de automóviles, hoteles, parques o museos, entre otras.
Otras noticias sobre PreViaje que te pueden interesar
Lanzan PreViaje 5: conocé las fechas, los topes de reintegros, requisitos y beneficios
PreViaje 5: cuándo vence y en qué se puede gastar
Llega Travel Sale 2023 y se podrá combinar con el PreViaje 5: fechas y requisitos
PreViaje 5: no se podrá comprar viajes en efectivo
PreViaje 5: evitá estafas y conocé cuales son las agencias de viajes autorizadas