Inicio
Tips

Siete destinos de Argentina competirán para ser los mejores pueblos turísticos del mundo

Pueblos turísticos naturales de San Luis, Neuquén, Jujuy, Santa Cruz, Catamarca, Chubut y Tierra del Fuego, entre los destinos candidatos de Argentina.

Siete pueblos de distintas provincias de Argentina fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para participar de la competencia “Best Tourist Villages”, en la que la Organización Mundial del Turismo (OMT) distingue a los mejores pueblos a visitar.

En su tercera edición, la iniciativa busca promover y reconocer a aquellos destinos turísticos que se encuentren en entornos rurales y que lleven adelante distintos compromisos con la actividad turística. Los ganadores serán anunciados en diciembre.

Entre los pueblos candidatos de Argentina están: La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los Antiguos (Santa Cruz), Laguna Blanca (Catamarca), Gaiman (Chubut), y Tolhuin (Tierra del Fuego).

LAGUNA BLANCA.jpeg
Laguna Blanca, en Catamarca, es una de las Reservas de la Biósfera de la Unesco.

Laguna Blanca, en Catamarca, es una de las Reservas de la Biósfera de la Unesco.

Cabe destacar que con este programa la OMT se propone identificar y distinguir a aquellos sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques transformadores en el turismo.

"Se toman en cuenta las políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la promoción y el reconocimiento de sus atractivos turísticos naturales y culturales, la participación y la integración de la comunidad y el desarrollo económico y productivo, entre otros factores", explicaron desde el organismo.

GAIMAN.jpeg
Gaiman es reconocida como símbolo de la colonia galesa del Chubut.

Gaiman es reconocida como símbolo de la colonia galesa del Chubut.

Asimismo, recordaron que en su versión anterior, 136 pueblos de 57 países fueron presentados y salieron reconocidos un total de 32, y otros 20 fueron seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos, siendo Trevelin (Chubut) uno de ellos.

pueblos turísticos naturales omt argentina
Entre los pueblos candidatos de Argentina están: La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los Antiguos (Santa Cruz), Laguna Blanca (Catamarca), Gaiman (Chubut), y Tolhuin (Tierra del Fuego).

Entre los pueblos candidatos de Argentina están: La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los Antiguos (Santa Cruz), Laguna Blanca (Catamarca), Gaiman (Chubut), y Tolhuin (Tierra del Fuego).

Los pueblos turísticos naturales de Argentina nominados son:

  • Gaiman: esta localidad de casi 8000 habitantes es reconocida como símbolo de la colonia galesa del Chubut, que se radicó en el lugar a mediados del siglo XIX. Entre capillas y viviendas con muros de ladrillo rasado o rocas, las características casas de té evocan una costumbre hogareña de las familias fundadoras.
  • La Carolina: un pueblo de apenas 250 habitantes ubicado a 80 km. de San Luis, que recuerda la poesía de Juan Lafinur y los lugares más cercanos al célebre escritor. Además, es testimonio viviente de la actividad minera de la provincia, con excursiones a la mina y la búsqueda de oro en el río Amarillo.
  • Laguna Blanca: una de las Reservas de la Biósfera de la Unesco, que cuenta con unos 400 habitantes. También tiene un gran valor arqueológico, ya que se han detectado sitios de arte rupestre correspondientes a culturas preincaicas. Abundan vicuñas y flamencos. Sus tejidos mantienen técnicas ancestrales.
  • Los Antiguos: en el extremo noroeste de Santa Cruz, tiene unos 5300 habitantes a orillas del Lago Buenos Aires. Pesca, caminatas y visitas a huertas productivas son parte de las actividades más atractivas. Es la Capital Nacional de la Cereza. En septiembre, los cerezos en flor tiñen de blanco todas las chacras.
  • Tolhuin: en el corazón de la isla de Tierra del Fuego, con unos 10 mil habitantes. Rodeado del bosque andino patagónico, en una zona de transición entre la cordillera de los Andes y la estepa fueguina. Su paisaje convoca recorrer sus valles y sus lagos de origen glaciar.
  • Villa Traful:con casi 1.000 habitantes, se encuentra sobre la cordillera de los Andes, en la provincia del Neuquén. Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicada sobre la margen sur del lago Traful, integrando el Corredor de los Siete Lagos. Una aldea de montaña con una naturaleza magnifica.
  • Yavi: casi 400 habitantes en plena puna jujeña, muy cerca del límite con Bolivia. Entre sus atractivos, la magnífica Iglesia de San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués, el único marquesado creado en el territorio del antiguo Virreinato del Río de la Plata.
pueblos turísticos VILLA TRAFUL
Villa Traful es parte de los candidatos del programa de la OMT que propone identificar y distinguir a aquellos sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques transformadores en el turismo.

Villa Traful es parte de los candidatos del programa de la OMT que propone identificar y distinguir a aquellos sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques transformadores en el turismo.

¿Cómo es el proceso de selección?

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se difundió a la iniciativa de la OMT a través del Consejo Federal de Turismo, institución que representa a los organismos de turismo de las 24 jurisdicciones del país. De esta manera, y a partir de un trabajo conjunto entre las provincias y las localidades, se postularon para representar a Argentina en esta convocatoria internacional.

"Los postulantes debían cumplir con los siguientes requisitos: ser una localidad hasta 15 mil habitantes, estar enmarcada en paisajes naturales característicos de nuestro país y compartir sus valores culturales, estilos de vida y desarrollo productivo orientado al turismo", explicaron desde el organismo que conduce Matías Lammens.

Estos puntos sirvieron de base para la selección final, a cargo de un comité técnico del MinTur que buscó una propuesta representativa los distintos destinos de nuestro país.

pueblos turísticos OMT YAVI jujuy
Yavi: este pueblo en plena puna jujeña sobresale por la magnífica Iglesia de San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués.

Yavi: este pueblo en plena puna jujeña sobresale por la magnífica Iglesia de San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués.

Otras noticias que te pueden interesar

Salta: 3 lugares de Cafayate ideales para visitar en invierno

Conocé este pequeño pueblo a 120 km. de Córdoba

Salta: 3 pueblos imperdibles para visitar en vacaciones de invierno

La "Capital del Paisaje" de Córdoba, ideal para una escapada en vacaciones de invierno

3 pueblos escondidos para vivir el invierno en Córdoba

Temas relacionados

Deja tu comentario