Si querés vivir la tradición salteña este verano, te mostramos a dónde podés ir en tus vacaciones en Salta para festejar a pleno.
Te mostramos los festivales que podés disfrutar este verano en Salta.
Hay unos cuantos festivales y ferias para aprovechar si vas en verano a Salta.
No dejes de vivir la tradición salteña en tus próximas vacaciones de verano.
Enero 2023 estará lleno de actividades para disfrutar en pareja, con amigos o en familia. Estos son solo algunos de los increíbles festivales que habrá este verano en Salta.
Qué festivales habrá en Salta este verano
Salta espera con toda su magia a los turistas y tiene los mejores festivales y ferias para disfrutar la tradición en verano.
Viví el XXX Festival de la Tradición Calchaquí
Este increíble festival será el 13 y 14 de enero de 2023 en la Casa de la Cultura, que queda en Caseros 460.
Será una enorme fiesta perfecta para divertirse en familia, con la presencia de importantes músicos como Los Tekis, Canto del Alma, La Repandilla, Ángela Leiva, Alma Chaqueña, Las Voces de Orán y más.
No te pierdas el 6° Festival del Cabrito en Payogasta
Si este verano estás por el Parque Nacional Los Cardones, no dejes de ir a este evento el 14 de enero en el Predio Ferial, ubicado en la entrada al pueblo de Tonco, sobre Ruta Provincial Nº 33. La entrada es libre y gratuita.
Este atraerá a cientos de turistas con músicas, shows de canto, danza, comidas regionales, un paseo de artesanos y, por supuesto, uan buena degustación de cabrito a las brasas.
Disfrutá el XXIV Edición del Festival de La Trucha
Este evento tendrá lugar el 22 de enero 2023 a las 15 hs, en el Camping Municipal, La Poma.
Se trata de un show folclórico con artistas destacados, perfecto para pasar el día en familia y con amigos, hacer algo diferente y vivir el espíritu de la cultura salteña en su esplendor.
Aprovechá las actividades en el Museo de la Vid y el Vino
Para festejar el verano, con el programa “Vacaciones en Cultura 2023”, el Museo de la Vid y el Vino ofrece 3 actividades perfectas para ir en familia.
“Nuestros Vinos de Altura” es un recorrido por el museo con una degustación. Este evento cuesta $ 1.500 y se realiza los martes, jueves y viernes de enero, a las 11 hs.
“Detectives del Museo” es una actividad gratuita pensada para niños para que jueguen a ser detectives por un día y divertirse buscando pistas. Esta actividad se realiza de martes a domingo, de 9 a 18 hs.
También ofrece “Vinopolis”, otra experiencia gratuita para adultos y niños para ser bodeguero por un día y conocer la elaboración del vino. Es de martes a domingo, de 9 a 18 hs.
El Museo de la Vid y el Vino queda en la calle Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate, Valles Calchaquíes, Salta.
Más noticias sobre Salta
Salta: ¿cuáles son los mejores balnearios para este verano?
Verano: 5 actividades para hacer en Salta cuándo llueve
Salta: ¿cuánto cuesta hospedarse por noche en Cafayate?
Iruya, el pueblo pintoresco de Salta a menos de 300 km. de la capital
Salta: 5 propuestas de turismo religioso para vivir este verano 2023
Temas relacionados