Inicio
Argentina

Verano 2023: 3 parques nacionales para visitar en Salta

Este verano 2023 no dejes de visitar Salta en familia y recorrer los parques nacionales más llamativos y otros increíbles espacios naturales de la provincia.

Salta es un destino increíble para descubrir en unas vacaciones en familia por su vegetación, sus paisajes y su cultura. La gran provincia tiene llamativos espacios naturales, perfectos para pasar el día en verano.

Quienes viajen a Salta este verano, no pueden dejar de visitar estos 3 parques nacionales y otros espacios verdes de la provincia.

Cuáles son los 3 pintorescos parques nacionales de Salta

Parque Nacional Baritú

Este parque nacional se destaca en Argentina por ser uno de los de mayor biodiversidad: valles, selvas, lianas, helechos y más plantas conviven con animales como el mono caí, la ardilla, el tapir, el águila crestada o el picaflor enano. En sus ríos, nadan peces autóctonos como sábalos, bogas, bagres, yuscas, dientudos y viejas del agua.

Además, se encuentra el emblema de la fauna del lugar que es el yaguareté y de la flora, el lapacho amarillo, una extraña planta.

En el Parque Nacional Baritú, se puede dar un paseo por los distintos senderos y atractivos, como el Mirador Río Lipeo, Sendero La Junta, Sendero El Cedral o Abra de Minas.

La entrada al Parque Nacional Baritú es libre y gratuita.

Salta verano Parque Nacional Baritú
El Parque Nacional Baritú en Salta es un espacio ideal para conectar con la naturaleza.

El Parque Nacional Baritú en Salta es un espacio ideal para conectar con la naturaleza.

Parque Nacional El Rey

Este parque se caracteriza por las serranías de la Cresta de Gallo, que lo convierte en un paseo muy llamativo para hacer en familia este verano.

Entre su principal flora y vegetación, se encuentra el horco quebracho, el cochucho, el atamisque, el cardón, la tipa, el cedro, el nogal, el palo barroso, el güili y la queñoa.

Quienes quieran descubrir su fauna, se encontrarán con la chuña de patas rojas, la charata, la pava de monte común, los lobitos de río, zorros, pumas y el animal emblema del lugar: el tapir.

Los visitantes no pueden dejar de conocer el Río Popayán, el Pozo Verde, el Chorro de los Loros, el Campo Santa Elena y la Cascada Los Lobitos.

La entrada al Parque Nacional El Rey es libre y gratuita.

Salta verano Parque Nacional El Rey
Salta es una provincia rica en paisajes y naturaleza.

Salta es una provincia rica en paisajes y naturaleza.

Parque Nacional Los Cardones

El Parque Nacional Los Cardones se caracteriza por ser casa del famoso cactus cedrón y por ser tierra de restos y huellas de dinosaurios.

Además, el parque tiene animales como el el gato del pajonal, el zorro colorado, el guanaco, el cóndor andino o el zorro gris y la famosa ave carpintero de las piedras.

Sus senderos más pintorescos con el Valle Encantado, el Ojo de Cóndor y el Camino del Pasado.

La entrada al Parque Nacional Los Cardones es libre y gratuita.

Salta verano Parque Nacional Los Cardones
Salta tiene de todo por descubrir este verano 2023 en familia.

Salta tiene de todo por descubrir este verano 2023 en familia.

Otras áreas naturales en Salta para visitar este verano

Además de esos parques nacionales, hay muchos espacios naturales como el Parque Provincial Laguna de Pintascayo, llamativo por el Bosque Pedemontado y las Yungas Argentinas. En él, viven animales como el yaguareté, el puma, el tapir, el carpincho, el mono caí, el yacaré overo, el aguila pomay y el pato real.

También está la Reserva Natural Quebrada de las Conchas, que protege esa famosa zona, y además tiene especies de flora y fauna como el guayacán, el quebracho blanco, el molle, el guanaco, el gato del monte, el cóndor y el loro barranquero.

Más noticias sobre Salta que te pueden interesar

Verano 2023: 5 lugares en Salta para vivir unas vacaciones inolvidables

Salta: las 10 mejores excursiones para vivir este verano

Salta: 5 imperdibles para visitar en Cafayate en verano

Verano 2023 en Salta: ¿cuánto costará alquilar por día?

Verano: 3 escapadas a menos de 2 horas en auto de Salta Capital

Temas relacionados

Deja tu comentario