Inicio
Argentina

Verano en Salta: conoce los servicios del Tren de las Nubes

Te contamos qué servicios ofrece el Tren a las Nubes, un ferrocarril turístico único en el mundo y paseo imperdible para quienes pasen sus vacaciones en Salta.

El Tren a las Nubes es uno de los trenes turísticos más famosos del mundo. Eso lo convierte en un paseo imperdible para quienes eligen Salta como destino de sus vacaciones de verano 2023. No solamente se trata de una impactante obra de ingeniería, sino que atraviesa algunos de los paisajes más sorprendentes de Argentina.

Aquí te contamos cómo es, cuáles son las opciones con las que podés tomar la excursión y los servicios que ofrece.

La aventura del Tren a las Nubes

El Tren a las Nubes es un ferrocarril que ya se ha convertido en leyenda. Se trata de una gran obra de ingeniería, con una historia impactante e inserta en un entorno único, combinación que lo vuelve una experiencia única e imperdible.

Las vistas panorámicas, variedad de paisajes que atraviesa, experiencias culturales, visitas a museos e iglesias y la gastronomía típica del norte argentino, completan una aventura que encanta a los viajeros.

Es el tercero en el mundo por la altura que alcanza (4.220 msnm. en el Viaducto La Polvorilla), y una obra épica de ingeniería que pasa por 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos y varios rulos y zigzags en las laderas de las montañas.

El tren recorre el trazado del ramal C14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano desde San Antonio de los Cobres, donde se aborda, hasta el Viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de los Andes.

Aunque antiguamente el convoy partía desde la capital salteña, en la actualidad el trayecto hasta San Antonio de los Cobres se realiza en bus.

El tren, que lleva hasta 468 pasajeros, transita impactantes paisajes de Puna a una velocidad máxima de 35 km/h. y se detiene en San Antonio de los Cobres antes de emprender el regreso a la capital provincial.

Durante el recorrido, los viajeros conocen también la historia de su construcción, que lo convierte en una de las obras de ingeniería más importantes del siglo pasado.

Embed - Tren a las Nubes - Tripin Argentina

Servicio bus - tren - bus del Tren a las Nubes

Esta opción sale de Salta Capital en bus recorriendo la RN51 con las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá.

En el paraje El Alfarcito se detiene para que el viajero puedan conocer una fundación que incluye a 25 comunidades de la zona y al Colegio Albergue de Montaña con orientación en turismo. Allí se sirve un desayuno campestre con productos locales elaborados por las comunidades de la zona.

Luego el viaje continúa por la quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano para llegar a San Antonio de los Cobres, donde se traslada a la estación donde embarca en el Tren a las Nubes.

El mítico tren turístico se dirige al Viaducto La Polvorilla, una de sus postales más conocidas y punto más alto de su recorrido.

Luego de 30 minutos se inicia el regreso a San Antonio de los Cobres, donde se vuelve a embarcar en los buses.

La última parada es en Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq ñan: allí podrán visitar el Museo de Sitio y comprar artesanías y productos locales. Luego de la visita continúa el regreso hasta la ciudad de Salta.

salta tren a las nubes viaducto del toro.jpeg
El Viaducto El Toro es una de las paradas fotográficas que se realizan durante el tramo en bus del Tren a las Nubes en Salta.

El Viaducto El Toro es una de las paradas fotográficas que se realizan durante el tramo en bus del Tren a las Nubes en Salta.

Servicios incluidos en la excursión del Tren a las Nubes

Los viajeros que elijan la excursión completa del Tren a las Nubes con salida en bus desde Salta capital, podrán contar con los siguientes servicios

  • Recepción.
  • Entrega del programa de viaje.
  • Guiado en carretera (guías turísticos bilingües especializados).
  • Traslado a San Antonio de los Cobres en bus.
  • Desayuno campestre (infusiones y aperitivos regionales en Fundación Alfarcito).
  • Guiado a bordo del Tren a las Nubes.
  • Ceremonia a la bandera en el Viaducto La Polvorilla.
  • Traslado desde Estación San Antonio de los Cobres a los puntos de encuentro en el centro del pueblo.
  • Traslado desde San Antonio de los Cobres a la ciudad de Salta.
  • Merienda.
  • Servicio de limpieza y seguridad a bordo del Tren.
  • Bus de respaldo y seguimiento vía carretera de camionetas 4×4.
  • Asistencia médica en carretera y a bordo del Tren.
  • Wi-fi en ciertas zonas.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FChvM6Agsf56%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABABNgUVVMMd4LaxlFwna3UFW20SrjmUjgjlel8Q7CGPub6hlbW2HlTJ186eEwccfwdWjF5bFk2aFiNtIQWsg3Ij5NxuQmCiAIpsvTjxWl0Igtz8TZBxPdgnKuMP500xkDdd89btYbTgobgl4089mOZAfOtOht5NTbYnJvHYTmdt3c5VIAYZD

Opción solo tren

En caso de elegir la opción de tomar solamente el tren, el paseo comienza en la estación de San Antonio de los Cobres.

Allí los viajeros se embarcarán en el Tren a las Nubes que los llevará al Viaducto La Polvorilla en un recorrido de una hora.

En este caso, no se incluye traslado de llegada y salida a San Antonio de los Cobres, hasta donde el pasajero deberá llegar por su cuenta.

La alternativa es ideal para quienes deseen llegar desde otros puntos de la provincia o aprovechar para pasar alguna noche en los bellos pueblos cercanos.

salta tren a las nubes viaducto la polvorilla 2.jpeg
El Tren a las Nubes es una impactante obra de ingeniería que atraviesa paisajes impresionantes de Salta.

El Tren a las Nubes es una impactante obra de ingeniería que atraviesa paisajes impresionantes de Salta.

Otras noticias sobre Salta que pueden interesarte

10 paseos que te recomendamos hacer en Salta Capital

7 comidas típicas de Salta que te encantarán

¿Cuánto costará viajar en avión a Salta este verano 2024?

Verano: 3 escapadas a menos de 2 horas en auto de Salta Capital

Salta: las 10 mejores excursiones para vivir este verano

Temas relacionados

Deja tu comentario