Inicio
Gastronomía

Comidas fáciles y rápidas de cocinar para Semana Santa

Para comer rico en Semana Santa no hace falta embarcarse a preparar recetas super elaboradas. Te proponemos 5 comidas rápidas y fáciles que les gustan a todos.

A la hora de cocinar para Semana Santa muchos quieren preparar algo distinto, cumplir con la restricción de carnes rojas, aprovechar para agregar pescado y marisco al menú. Pero también desean que esas comidas sean fáciles y rápidas de preparar.

Aquí te presentamos 5 recetas sin carne para darte un gusto sin complicarte.

1- Tacos de pescado de Semana Santa

Un toque mexicano para no aburrirte en la mesa de Semana Santa. Simplemente hay que comprar las tortillas. El pescado puede ser cualquiera de carne blanca y firme, por ejemplo merluza, el más fácil de conseguir en Buenos Aires, que se puede dorar con pimentón o chile.

Tomate, cebolla morada, lima, cilantro son buenas opciones para incluir en las tortillas. Se pueden acompañar con ensalada de repollo y servir nachos con guacamole como guarnición.

Semana Santa tacos de pescado.jpg
Tu mesa de Semana Santa puede tener sabor mexicano con estos tacos de pescado.

Tu mesa de Semana Santa puede tener sabor mexicano con estos tacos de pescado.

2- Fondue de queso con un toque delicioso

Si en tu casa hay un caquelon (así se llama el recipiente para preparar la fondue) que no se usa hace tiempo, sorprendé a tu familia o tus amigos con una deliciosa fondue durante esta Semana Santa 2022.

Las recetas indican que la combinación de quesos indicada debe tener fontina, gruyere y gouda. Igualmente, en muchos supermercados se venden cajas con las proporciones justas. Se calcula que si es el plato principal debe haber unos 200 gramos de queso por persona.

Para prepararla hay que frotar un diente de ajo para que perfume el caquelon, se calienta vino blanco seco y se agregan los quesos rallados. Cuando parece que nunca se va a integrar, se agrega una cucharada grande de maicena disuelta en un vasito de kirsch (sirve también el ron, coñac o más vino). En ese momento, sin parar de revolver, se produce la magia.

Pan tostado, tomates cherry, champiñones, papines o papas cortadas en daditos, cubitos de calabaza dorados y hasta apio son algunas de las opciones para pinchar. En el supermercado seguramente encontrarás opciones empaquetadas: tostaditas saborizadas, pretzels o lo que más te guste de la góndola de los snacks.

Semana Santa fondue Pixabay.jpg
La fondue de queso es una opción fácil y deliciosa para agasajar durante Semana Santa.

La fondue de queso es una opción fácil y deliciosa para agasajar durante Semana Santa.

3- Sopa de cebolla como en París

El secreto es una tostada de buen pan untada en ajo y cubierta de queso gratinado. Si el día está fresco y acompañás con una copa de vino, es casi como estar en París.

Solo hay que dorar la cebolla en aceite y manteca, agregar caldo y vino blanco. Algunas recetas incorporan una cucharada de harina para darle cuerpo.

En un cuenco individual sobre la sopa se coloca una tostada de rico pan y se cubre con queso (gruyere, parmesano o el que haya en casa). Al horno hasta gratinar y listo.

Semana Santa Sopa de cebollas Pixabay.jpg
Semana Santa: la sopa de cebolla con pan tostado y queso gratinado se parece a estar en París.

Semana Santa: la sopa de cebolla con pan tostado y queso gratinado se parece a estar en París.

4- Lasaña de berenjenas sin carne

Lo primero es cortar las berenjenas (unas 3 por persona) con un espesor de medio centímetro. Sobre una (o varias) placas con aceite, van al horno por un buen rato. Al darlas vuelta, se pueden rociar nuevamente con aceite de oliva.

Una vez que están blandas y perfumadas, se arman capas en una fuente que se intercalan con salsa de tomate y queso muzzarella. También se puede agregar ricota previamente condimentada. Arriba una buena capa de queso rallado para que se dore, y al salir del horno otro chorrito de oliva. Del Mediterráneo a lamesa.

Semana Santa berenjenas Pixabay.jpg
Berenjenas, queso, tomate y oliva son una combinación del Mediterráneo que deslumbra en Semana Santa.

Berenjenas, queso, tomate y oliva son una combinación del Mediterráneo que deslumbra en Semana Santa.

5- Tortilla de papas

¿Hay algo más rico que una buena tortilla de papas?

Las recetas varían de familia en familia. Para cuatro personas las recetas llevan medio kilo de papas, 5 o 6 huevos y una o dos cebollas (a gusto).

La papa debe estar cortada fina para que se confite a fuego lento en el aceite y quede tierna y jugosa. Otra opción (menos tradicional pero menos calórica) es hacerla con papas previamente blanqueadas u horneadas y luego doradas.

Hay quienes prefieren la tortilla sin cebolla, aunque de esta manera suele quedar más seca. Un truquito importado de España es agregarle un zucchini rallado, que no se nota en el sabor pero hace que la tortilla quede mucho más jugosa.

Cuando todo lo anterior está dorado se agregan los huevos batidos y se los separa levemente de los bordes para que no se quemen, mientras se cuaja el huevo del centro.

Darla vuelta sin miedo al éxito y esperar solo unos minutos para que el otro lado quede dorado y crocante antes de servir.

Semana Santa tortilla Pixabay.jpg
La tortilla de papaes fácil de preparar, apta para Semana Santa y le gusta a todo el mundo.

La tortilla de papaes fácil de preparar, apta para Semana Santa y le gusta a todo el mundo.

Más noticias sobre Semana Santa

Semana Santa: estos son los 5 mejores huevos de Pascua

Semana Santa 2023: las 5 mejores roscas de Pascua

¿Qué se puede hacer y qué no en Semana Santa?

La playa que es un paraíso natural para relajarse en Semana Santa

Los feriados y fines de semana largos de 2023 uno por uno

Temas relacionados

Deja tu comentario