Inicio
Semana Santa

Feriados: ¿cuándo será Semana Santa en 2025?

Durante la primera mitad del año, Semana Santa es de los feriados más esperados para hacer escapadas. Te contamos cuándo será el fin de semana largo este 2025.

Con un significado religioso y a nivel turístico, Semana Santa se transforma en uno de los feriados más destacados porque conforma un gran fin de semana largo. Año tras año, la conmemoración cambia sus fechas, por lo que es importante saber cuándo será en 2025.

Si se aprovechan los días libres, hay procesiones y festividades religiosas para visitar. Sin embargo, también es una gran oportunidad para hacer escapadas a destinos muy conocidos de Argentina o para explorar otros a los que no todos van.

Estas son las fechas de Semana Santa 2025

En 2025, la Semana Santa comenzará el 13 de abril, con la conmemoración del Domingo de Ramos. Este día marca el inicio de las festividades religiosas que culminan el siguiente fin de semana con el Domingo de Pascuas.

Por lo tanto, el Jueves Santo y Viernes Santo serán el 17 y 18 de abril respectivamente, dando lugar a un fin de semana extenso e ideal para relajarse durante una escapada con la familia, entre amigos o en pareja.

Semana Santa Córdoba
Feriados: la Semana Santa es uno de los feriados y fines de semana largos más destacados de la primera parte del calendario.

Feriados: la Semana Santa es uno de los feriados y fines de semana largos más destacados de la primera parte del calendario.

¿Cómo se celebra la Semana Santa y Pascua en Argentina?

En Argentina, la Semana Santa es una época de gran relevancia religiosa, marcada por la conmemoración de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Durante toda la semana, a partir de la bendición de las ramas de olivo en el Domingo de Ramos, se realizan varias procesiones, misas y celebraciones.

También es relevante para la economía local en numerosas provincias argentinas. Varias ciudades ven cómo sus calles se llenan de visitantes que buscan participar en las celebraciones o disfrutar de sus paisajes y actividades recreativas.

Además del impacto en el turismo, este fin de semana largo también tiene relevancia para el sector gastronómico, especialmente con la tradicional oferta de productos relacionados con la Pascua.

Por otro lado, las chocolaterías y confiterías ven incrementadas sus ventas, sobre todo con la demanda de huevos de chocolate, un clásico en la celebración de la Pascua.

Otras noticias que pueden interesarte

Los destinos argentinos mas recomendados para Semana Santa

Semana Santa: 5 paseos imperdibles y baratos en la Ciudad de Buenos Aires

Deja tu comentario