Inicio
Semana Santa

¿Qué hacer en Villa La Angostura en Semana Santa?

Villa La Angostura es uno de los destinos ideales para visitar esta Semana Santa 2025 gracias a sus hermosos paisajes típicos de la Patagonia.

Semana Santa es una gran oportunidad para viajar y todos los destinos del país esperan una gran cantidad de turistas el fin de semana largo del 17 al 20 de abril de 2025. En la Patagonia, Villa La Angostura es uno de los sitios que está en auge y cada año recibe más viajeros.

Este destino mundialmente conocido por la Ruta de los Siete Lagos tiene sabores únicos, caminatas por sus encantadoras calles, paseos para descubrir el entorno, aventura sin límites y relax a orillas de lagos transparentes. Aquí te presentaremos algunas excursiones y actividades que no te podés perder en Villa La Angostura esta Semana Santa.

Paseo en auto por la Ruta de los Siete Lagos

Entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes se encuentra la Ruta de los Siete Lagos, una excursión imperdible que atraviesa los bosques andinos y los lagos neuquinos de la Patagonia.

Se trata de un tramo asfaltado de la Ruta 40 que se adentra en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín.

Su nombre se debe a que enlaza los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar.

El recorrido son unos 110 km., que puede extenderse unos 60 km. más hasta llegar a Bariloche.

Villa La Angostura ruta de los siete lagos
La Ruta de los Siete Lagos en otoño.

La Ruta de los Siete Lagos en otoño.

Trekking de aventura en el Cerro Centinela

La propuesta es intensa, ya que requiere entre 4 y 5 horas de trekking ida y vuelta.

El circuito está clasificado como de dificultad alta (de diciembre a mayo) y muy alta (de junio a noviembre).

El derrotero inicia en la Ruta 40, seccional del Guarda Parque de Huemul, ingresando por la tranquera de río Huemul.

Se recomienda hacerlo con guía, aunque todo el camino está señalizado.

Villa la Angostura verano cerro Centinela.webp
La caminata al Cerro Centinela es una de las actividades ideales para realizar en verano en los alrededores de Villa la Angostura.

La caminata al Cerro Centinela es una de las actividades ideales para realizar en verano en los alrededores de Villa la Angostura.

Excursión al Parque Nacional Arrayanes

Otro imperdible para los visitantes de Villa La Angostura es el Parque Nacional Arrayanes, morada del único arrayanal arbóreo del mundo que puede ser visitado, con un paisaje increíble y digno de un cuento.

Ubicado en el extremo sur de la Península de Quetrihue, este bosque exhibe ejemplares de hasta 25 m., cuya edad promedio es entre 160 y 250 años, aunque hay algunos de 600 años.

Para llegar hay que tomar la zona de los puertos aledaña a Villa La Angostura y desde allí hacer una caminata de 12 km. atravesando el Bosque Andino Patagónico, el casco de una antigua estancia y la laguna Patagua.

Villa La Angostura PN Arrayanes.png
El Parque Nacional Arrayanes es una de las visitas más impactantes que se pueden hacer desde Villa La Angostura.

El Parque Nacional Arrayanes es una de las visitas más impactantes que se pueden hacer desde Villa La Angostura.

Recorrer la Bahía de Puerto Manzano

Se trata de un barrio pintoresco, con frondosa arboleda, construcciones en un estilo armónico y playas de arena que se intercalan con formaciones rocosas.

Un dato interesante para planificar el paseo es que las playas de Bahía Manzano que miran al este reciben el sol por la mañana, mientras que las que están del lado oeste, lo hacen por la tarde.

Puerto Manzano Villa La Angostura.png
Puerto Manzano es una de las postales tradicionales de Villa La Angostura.

Puerto Manzano es una de las postales tradicionales de Villa La Angostura.

Propuestas de aventura en el Cerro Bayo

El Cerro Bayo, donde cada invierno funciona el increíble centro de esquí de Villa La Angostura, también funciona durante el verano y hay mucho por hacer allí.

Durante Semana Santa, el Cerro Bayo ofrece opciones para hacer trekking, descensos guiados en bici por el camino panorámico, canopy a través del bosque y cruzando el río Bonito, entre otras actividades.

Como siempre, desde lo alto del cerro se tiene una de las vistas más hermosas del destino.

Allí es posible también disfrutar de una comida o tomar algo al aire libre con vistas al lago.

image.png

Visitar las increíbles cascadas de la Patagonia

Hacer caminatas en entornos soñados para encontrarse con la frescura y belleza de una cascada es una actividad imperdible.

Hay recorridos de distinto nivel de dificultad, aunque siempre conviene asesorarse en el destino y hacerlos con precaución.

Apta para todo público es la cascada Inacayal, que se encuentra en el centro mismo de Villa La Angostura, al lado del mirador.

Una opción sencilla es visitar en río Bonito, algo que se puede hacer con una tranquila caminata desde el Cerro Bayo en poco más de media hora. Este curso de agua tiene una increíble cascada de unos 30 m. que encantará a los viajeros.

Aquellos dispuestos a caminar un poco más de una hora, pueden visitar el salto Ñivinco, al que se accede por un sendero que comienza en la Ruta 40, rumbo a San Martín de Los Andes.

Aquellos que cuenten con experiencia en trekking de dificultad pueden aventurarse a las cascadas más alejadas, Ana y Dora, de unos 50 m. y gran belleza. El camino comienza en la Ruta 231 que lleva a la frontera con Chile, donde se encuentra el Paso Cardenal Samoré.

El sendero es considerado de dificultad media, con muchas subidas y bajadas, y toma unas 5 horas de caminata de ida y vuelta. Se recomienda visitar estas cascadas en excursiones o acompañados por guías locales ya que la senda está poco señalizada y es necesario cruzar un río. La enorme belleza del lugar y del camino en medio del bosque patagónico y por momentos bajo increíbles techos de piedra, asegura un paseo inolvidable.

Villa La Angostura Verano.jpg
Las cascadas Ana y Dora se encuentran entre los paisajes más bellos de Villa La Angostura.

Las cascadas Ana y Dora se encuentran entre los paisajes más bellos de Villa La Angostura.

Más noticias que pueden interesarte

Semana Santa: cómo llegar a Villa La Angostura desde Bariloche en auto

Bariloche: ¿por qué es especial el feriado de Semana Santa?

Deja tu comentario