Juegos, entretenimiento, música, arte, gastronomía y toda la belleza de las sierras son parte de la propuesta para Semana Santa 2024 en la Ciudad de Córdoba. Todas actividades abierta a las familias con niños, muchas de ellas gratuitas y a un precio muy accesible.
Semana Santa 2024: 5 salidas imperdibles con niños en Córdoba
Para quienes están planeando una escapada esta Semana Santa 2024, Córdoba los espera con agenda hiper atractiva para disfrutar con niños.
El fin de semana extra largo ofrece la oportunidad de seguir conociendo Córdoba capital en profundidad, con visitas guiadas, recorridos, muestras y espectáculos artísticos.
Tomá nota porque a continuación te adelantamos la agenda completa de actividades para realizar en el próximo receso de Semana Santa.
1. Feria Internacional de Artesanías, un clásico de Semana Santa
La gran feria de artesanos de Córdoba renueva su propuesta este 2024. Tendrá lugar del 27 de marzo al 2 de abril, de lunes a viernes de 09 a 18.
En este lugar se conjugan la labor experta de artesanos, gastronomía y expresiones artísticas.
Asimismo, el espacio expositivo se divide en 3 sectores:
- Sector Artesanos: con piezas exclusivas, elaboradas con destrezas o técnicas artesanales, transformando la materia prima y agregando a cada pieza producida un valor de exclusividad y diseño. Se puede encontrar podrá cerámica, cestería, cuchillería, cuero, indumentaria, instrumentos musicales, joyería, juegos, madera, metal, metales nobles, modelismo, muñequería, papel, piedra, tejidos de malla, textiles, vidrio y otros.
- Espacio Urbano: un espacio único donde la tendencia e innovación se hacen presentes, los productos de este sector se desarrollan a partir de objetos preexistentes a los que se añade valor mediante su impronta artística generando así un nuevo producto original y diferenciado. Podrá encontrar productos de decoración, indumentaria, decoupage, accesorios, pintura, papiroexia, velas aromáticas, calzado y marroquinería.
- Sector Comercial: con objetos elaborados a través de técnicas de producción en serie, que se suman a las propuestas de decoración, textiles y joyerías.
Dirección: Complejo Ferial Córdoba. Av. Cárcano S/N B° Chateau Carreras.
2. Córdoba a cielo abierto en bicicleta
La ciudad propone desandar sobre ruedas el recorrido “Córdoba a Cielo Abierto en bici”. La propuesta ofrece recorridos guiados para descubrir parques y espacios verdes de la ciudad totalmente renovados y para todas las edades.
Generalmente se realiza los sábados por la mañana de 10 y a 11:30, de dos puntos de partida diferentes: Puesto de Bici plaza España y Puesto de Bici del Parque de la Biodiversidad.
Se trata de una propuesta con precias accesibles y se arman grupos de hasta 10 personas. Se recomienda llega con tiempo.
3. Ingreso gratis al Museo Metropolitano de Arte Urbano
El Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) abre sus puertas al público con nuevas propuestas expositivas para el deleite cultural de vecinos y turistas.
Ubicado en el subsuelo de la renovada Plaza España, el museo promueve y visibiliza el trabajo con los artistas locales a la vez que ofrece actividades formativas y recreativas, en paralelo, como talleres, charlas y experiencias inmersivas.
El museo puede visitarse de martes a viernes, de 9 a 19.30, y los sábados, domingos y feriados de 14 a 19.30. Los lunes el museo permanece cerrado.
El acceso es libre y gratuito.
Dirección: Plaza España, Nueva Córdoba.
4. Feria Sabores y Dulzuras de Córdoba
Es una propuesta de los más tentadora para la familia, porque allí se pueden degustar las principales delicias dulces y saladas de la provincia, de primera mano.
En la Feria de Sabores y Dulzuras artesanos, productores y cocineros presentan sus elaboraciones, en una muestra plena de colores, sabores y entretenimiento.
La muestra tendrá lugar desde el sábado 16 de marzo al 2 de abril.
Allí vas a poder comprar mates, cerámicas, cuchillos y bombillas artesanales, quesos, aceitunas, aceite de oliva, fiambres, embutidos, cerveza artesanal, licores caseros, bombones, chocolates, alfajores, mermeladas, chipá, platas, caramelos y fernet, entre otros productos.
Dirección: ex Plaza Vélez Sarsfield, entre la Avenida Hipólito Yrigoyen y Vélez Sarsfield (frente al Pario Olmos).
5. Visitas Guiadas especial “Semana Santa”
Cómo todas las celebraciones de Pascua, la Ciudad organiza un Circuito Interreligioso, visitando los templos de las diferentes religiones monoteístas que conviven en la ciudad.
Es apto para toda la familia y el nivel de exigencia física es bajo.
El recorrido incluye la visita a la Iglesia Catedral, la Mezquita Centro Islámico Musulmán y Sinagoga Centro Unión Israelita de Córdoba.
Punto de partida es la Oficina de Información Turística del Cabildo y allí se podrá consultar sobre horarios, reservas y costo.
Dirección: Independencia 30, Córdoba.
Otras noticias que pueden interesarte
ChatGPT: estos son los mejores destinos para visitar en Semana Santa según la IA
Semana Santa: 5 destinos para viajar con niños
3 destinos internacionales que podés conocer en Semana Santa
Este es el pueblo más lindo de San Luis para visitar en Semana Santa
Temas relacionados