El fin de semana largo de Semana Santa, que irá del jueves 17 al domingo 20 de abril, será la oportunidad soñada para hacer escapadas entre los mágicos destinos turísticos del país, algunos de los cuales tendrán importantes celebraciones como Vía Crucis o ferias y espectáculos.
Semana Santa: 3 pueblos de Argentina con celebraciones para el fin de semana
En el marco de una nueva Semana Santa, estos 3 pueblos de Argentina invitan a hacer escapadas y formar parte de la celebración en el fin de semana. Descubrilos.
Estos 3 pueblos de Argentina cuentan con grandes celebraciones para la Semana Santa 2025.
A continuación, te mostramos 3 fascinantes pueblos de Argentina que tendrán importantes celebraciones por Semana Santa.
1- Tandil, uno de los Vía Crucis más importantes de Argentina
Tandil es uno de los grandes destinos de Argentina para celebrar la llegada de la Semana Santa, ya que su famoso Vía Crucis en el Monte Calvario es uno de los más importantes del país.
En la cima de este cerro se halla una imponente figura de Cristo crucificado, hecha en mármol francés. Otro sector del cerro ilustra las 14 estaciones del Vía Crucis, que cuenta con esculturas realizadas por grandes artistas como De la Cárcova, Sforza y Fioravanti, que fueron donadas por distintas familias.
Si bien se visita en cualquier época del año, la mayor concurrencia se da durante la conmemoración de la Semana Santa, siendo el lugar destacado de las manifestaciones de fe, que incluyen peregrinaciones, realizaciones del Vía Crucis y la Procesión del Viernes Santo.
Además, Tandil es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía serrana, con sus clásicos quesos y salamines.
2- Puesta en escena única en Tafí del Valle
Tafí del Valle de Tucumán es otro importante destino que celebra la Semana Santa, donde destaca la representación del Vía Crucis viviente.
La puesta representa diferentes sucesos desde el Nacimiento de Jesús hasta su Resurrección, pasando por los Reyes Magos, la muerte de los inocentes, Jesús perdido y hallado en el Templo, Juan el Bautista, los milagros de Jesús y los tradicionales cuadros de La Pasión.
Además, Tafí del Valle resalta por sus increíbles paisajes naturales y su importancia arqueológica, reflejada en el Museo a Cielo Abierto Los Menhires, monumentos realizados por los primeros habitantes del Valle Calchaquí.
3- Villa General Belgrano, una Semana Santa con imperdibles propuestas
Villa General Belgrano es una opción diferente y divertida para la Semana Santa 2025, con propuestas que fascinan a grandes y chicos.
En primer lugar, del jueves 17 al domingo 20 de abril, la tradición y el sabor se fusionan en un evento único: la 55ª Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Semana Santa.
Durante cuatro días, locales y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural imperdible en el Salón de Eventos y Convenciones de la localidad. Uno de los momentos más esperados será el tradicional reparto del Huevo de Pascua Gigante, un símbolo de unión y festejo para todos los presentes.
Por otro lado, se realizarán ferias gastronómicas, espectáculos y la tradicional búsqueda de huevos de Pascua.
Otras noticias que pueden interesarte
Semana Santa: los 5 destinos más elegidos por los argentinos
Temas relacionados