El fin de semana largo de Semana Santa es la excusa perfecta para hacer una pausa, alejarse del ruido de la ciudad y sumergirse en la calma de los paisajes del país a través de escapadas. Mientras algunos destinos turísticos populares de Argentina se llenan de visitantes, existen pequeños pueblos perfectos para descansar.
Semana Santa: 5 pintorescos pueblitos de Argentina para un fin de semana largo de relax
¿Te gustaría disfrutar de un merecido descanso este fin de semana largo de Semana Santa? te compartimos cinco pueblitos de Argentina ideales para escapadas.
Semana Santa: te recomendamos cinco pueblos muy encantadores ideales para escapadas de fin de semana largo.
Si buscas pasar estos días feriados en rincones que invitan a la desconexión total, a continuación te recomendamos algunos lugares que ofrecen experiencias que combinan naturaleza, cultura y gastronomía en un ambiente de paz.
1. San Javier y Yacanto: un encantador rincón en las sierras de Córdoba
A poco más de 200 km. de la Ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, San Javier y Yacanto ofrece todo lo necesario para los que buscan tranquilidad, naturaleza y un ritmo pausado de vida.
Con su entorno serrano, este pequeño pueblo cordobés cautiva a los visitantes con calles arboladas, casas de adobe y vistas imponentes del Cerro Champaquí, el más alto de la provincia. Su aire puro y su ambiente relajado lo convierten en una escapada perfecta para desconectar y recargar energías durante Semana Santa.
Los amantes de la naturaleza pueden aventurarse en caminatas por los alrededores y disfrutar de rincones escondidos como arroyos y miradores naturales. Además, aprovechando las fechas, su iglesia, la Parroquia San Francisco Javier, se transforma en un punto central.
Al caer la tarde en este destino, no hay nada mejor que relajarse en una posada con vista a las sierras, disfrutando de una copa de vino local y de la serenidad que solo pueblitos serranos como este pueden ofrecer.
2. Cachi: un pueblito mágico en el corazón de los Valles Calchaquíes
Cachi es un destino donde la historia, la naturaleza y la serenidad se combinan en un entorno único. Con el imponente Nevado de Cachi como telón de fondo, este pueblo salteño es un refugio perfecto para quienes anhelan descansar y tener una conexión con la cultura andina de Salta.
Uno de los puntos más destacados para visitar en estas fechas es la Iglesia San José, una construcción de adobe y madera que muchos creyentes eligen visitar especialmente durante Semana Santa.
A su vez, el poblado invita a pasar por el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, donde es posible conocer más sobre la cultura diaguita y los antiguos pobladores de los Valles Calchaquíes.
Para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza, los alrededores de Cachi ofrecen paisajes impactantes y rutas escénicas ideales para explorar en auto o a pie. Uno de los principales recomendados es el Parque Nacional Los Cardones, que se halla a menos de 40 km. del lugar.
3. Semana Santa en Chubut: una visita a Gaiman, un refugio galés en la Patagonia
La Patagonia no se queda atrás cuando de lugares para visitar en Semana Santa se trata. Gaiman es un pintoresco pueblo de raíces galesas que tiene tradición, naturaleza y gastronomía en un solo lugar.
Fundado a fines del siglo XIX por colonos galeses, Gaiman conserva su identidad en cada rincón. En pleno corazón del poblado, podrás visitar la Primera Casa de Gaiman para comprender la historia y tradiciones de esta comunidad.
Aunque por supuesto, el verdadero infaltable tanto en Semana Santa como en cualquier época del año, es sin dudas el té galés. La localidad tiene varias casas de té que invitan a probar exquisitas bandejas de tortas, scones, pan casero y dulces tradicionales.
4. Yavi, un pueblito de Jujuy perfecto para unas escapadas de fin de semana largo
En el extremo norte de Argentina, a menos de 20 km. de La Quiaca y en el límite de Bolivia, Yavi es un destino que deslumbra por su riqueza histórica y su tranquilidad. Este pequeño pueblo jujeño tiene pocos habitantes y es una joya oculta para recorrer.
Pasear por Yavi en esta época del año es sumergirse en su pasado colonial, marcado por la presencia de los Marqueses de Tojo. La emblemática Iglesia de San Francisco de Asís, construida en el siglo XVII y declarada Monumento Histórico Nacional, es el centro de las celebraciones religiosas
Pero Yavi no es solo un destino para la fe. Su geografía invita a la aventura y el descubrimiento. A pocos kilómetros, se encuentran las pinturas rupestres de la zona, testimonio de las antiguas culturas andinas. Además, los cerros rojizos y las formaciones rocosas brindan paisajes imponentes, ideales para caminatas y fotografías inolvidables.
5. San Antonio de Areco: un oasis para relajarse en Semana Santa
En la provincia de Bueno Aires, se deben hacer menos de 120 km. para pasear por San Antonio de Areco, un pueblito soñado para los que buscan un descanso auténtico en Semana Santa.
Con su aire colonial y su profundo espíritu gauchesco, invita a desconectar del ritmo acelerado y disfrutar de la tranquilidad de sus calles, plazas y rincones históricos. Entre caminatas por su casco antiguo, tardes junto al río Areco y la calidez de sus pulperías, cada instante en este destino transmite una serenidad inigualable.
La gastronomía local, con asados y delicias caseras, es un placer en sí mismo, mientras que la hospitalidad de su gente hace que cada visita se sienta como un regreso a lo esencial. Si esta Semana Santa soñás con una escapada que combine tradición, descanso y paisajes bucólicos, San Antonio de Areco es la elección perfecta.
Otras noticias que pueden interesarte
Volvió el FlySale de Flybondi: hay vuelos por Argentina desde $21.999
Paquetes turísticos: ¿cuánto cuesta ir a ver la Fórmula 1 desde Argentina este 2025?