Todo y más está aquí. Además, los artesanos ofrecen obras de gran calidad y siempre están dispuestos a compartir el relato de los materiales usados y de las técnicas aplicadas.
El telón de fondo en la Plaza Francia de Recoleta y sus barrancas naturales. A pocos metros, el Centro Cultural Recoleta te invita a disfrutar de una cargada agenda de actividades siempre libres y gratuitas.
Buenso Aires-la isla.jpg
Buenos Aires: La Isla es un selecto sector de Recoleta cuyo parecido con las calles de París es asombroso.
Comuna 2 FB.
2- Buenos Aires: Semana Santa al aire libre en la Reserva ecológica
Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica de Buenos Aires es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires. Al lado del río, resulta uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día. Es una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal. Además, las nuevas pasarelas interpretativas se extienden sobre los senderos peatonales, garantizando un recorrido seguro y un ambiente propicio para que puedan disfrutar el paseo tabién los niños y las personas de edad avanzada o con discapacidad.
Semana Santa 2022 Reserva Ecológica
La Semana Santa de 2022 es ideal para visitar la reserva ecológica Costanera Sur en familia.
Buenos Aires Ciudad
3-Semana Santa: dos circuitos religiosos imperdibles en Buenos Aires
¿Cuales son las huellas que dejó Mama Antula en la Ciudad? Sumate a esta visita guiada gratuita, con reserva previa. Comenzará en la Basílica Nuestra Señora de la Piedad, donde descansan los restos de la primera santa argentina. Seguirá en un recorrido religioso por la Parroquia Nuestra Señora de la Rábida, pasando por la Casa María Josefa Rosello y la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat. El circuito finalizará en la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, fundada en 1795 por Mama Antula.
En esta construcción, de las más antiguas de la Ciudad, es donde también vivió y murió la primera santa argentina.
Otra posibilidad es conocer las iglesias del sur del Casco Histórico, donde se establecieron las primeras órdenes religiosas en la Ciudad. Podés arrancar por la Basílica Nuestra Señora de la Merced y Convento San Ramón Nonato (Reconquista 207), construída a instancias de la orden Mercedaria.
Caminando por Reconquista hacia la Plaza de Mayo, en la esquina de Rivadavia y San Martín, vas a enontrar la Catedral Metropolitana, el principal templo católico de la Argentina.
Continuando por la calle Bolivar, en la esquina con Alsina, está la Iglesia San Ignacio de Loyola, que perteneció a la Orden Jesuita y forma parte de la Manzana de la Luces. En la intersección de Alsina y Defensa, vas a ver la Basílica y Convento de San Francisco de Asis, que perteneció a la orden franciscana. La últma de las iglesias que te proponemos en este recorrido es la Basilica Nuestra Señora del Rosario y Convento de de Santo Domingo, en la intersección de Defensa y Av. Belgrano, perteneciente a la orden de los Dominicos.
buenos aires catedral.jpg
Buenos Aires en Semana Santa plantea varios circuitos religiosos. Agendá tu salida y disfruta la ciudad.
Buenos Aires
Otras notas que pueden interesarte
Semana santa: 3 actividades gratuitas para hacer con niños en Buenos Aires
Semana Santa: conocé la agenda de actividades gratis