Inicio
Semana Santa

Semana Santa: la agenda completa de actividades para disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir un fin de semana largo de Semana Santa 2025 con una programación muy variada. El calendario con las actividades.

Desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, vecinos y turistas que visiten la Ciudad de Buenos Aires, podrán disfrutar de una programación imperdible. La capital argentina tendrá actividades que combinan tradición, arte, gastronomía y espectáculos para todos los gustos este fin de semana largo de Semana Santa 2025.

Según informaron desde el Ente de Turismo porteño, la ciudad se transformará en un escenario de múltiples eventos, muchos de ellos gratuitos y pensados para toda la familia.

Qué hacer en Buenos Aires esta Semana Santa 2025

La Semana Santa ofrecerá una excelente oportunidad para redescubrir la ciudad desde una mirada diferente.

Estas son las actividades día por día:

Jueves 17 de abril

  • Parque de Pascuas en la Plaza Intendente Seeber: la plaza ubicada sobre Av. Sarmiento y Av. del Libertador iniciará desde el Jueves Santo al Domingo de Pascuas una experiencia con espectáculos en vivo, juegos inflables, desfiles, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores y una zona de descanso. El ingreso es gratuito y por orden de llegada.

Para conocer más en detalle todas las propuestas, visite la web oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Semana Santa Buenos Aires.jpeg
Semana Santa en Buenos Aires: el Parque de Pascuas en la Plaza Intendente Seeber será un punto de encuentro perfecto para celebrar esta festividad en la ciudad.

Semana Santa en Buenos Aires: el Parque de Pascuas en la Plaza Intendente Seeber será un punto de encuentro perfecto para celebrar esta festividad en la ciudad.

Viernes 18 de abril

  • El Viernes Santo tendrá como protagonista al tradicional Vía Crucis porteño, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la Ciudad. Organizado por la Vicaría de Pastoral del arzobispado porteño, el recorrido comenzará a las 20:00 sobre la Av. de Mayo y finalizará en la Catedral Metropolitana, ubicada en Plaza de Mayo. La procesión, que cada año reúne a miles de personas, pasará por puntos clave del centro y estará acompañada por representaciones en vivo.
  • Inicia la quinta edición del festival Ultra Buenos Aires en el Parque de la Ciudad. Durante dos jornadas, reconocidos artistas de la música electrónica nacional e internacional como Adam Ten, Axwell, Colyn, Hot Since 82 e Innellea se presentarán en cuatro escenarios especialmente montados para la ocasión. Una opción ideal para quienes buscan una experiencia musical intensa en uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad.

Sábado 19 de abril

  • Además de ser una excelente jornada para recorrer el Parque de Pascuas, también es ideal para sumarse a las propuestas culturales de los museos. Museo Moderno, por ejemplo, estará presentando dos muestras destacadas: Dalila Puzzovio: Autorretrato, con piezas originales de la icónica diseñadora, y Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en mí, una exposición que rescata obras de esta artista plástica que invita a la reflexión. Ambas muestras ponen en valor el arte argentino contemporáneo y se convierten en paradas obligadas para los amantes de la cultura.
  • Segunda jornada del Ultra Buenos Aires, que ofrecerá nuevamente una noche intensa de música para quienes buscan otro ritmo durante el fin de semana largo.
Semana Santa Buenos Aires.jpeg
Semana Santa: celebrá un fin de semana XL cargado de propuestas en Buenos Aires.

Semana Santa: celebrá un fin de semana XL cargado de propuestas en Buenos Aires.

Domingo 20 de abril

El domingo de Pascuas es ideal para disfrutar de los clásicos porteños.

  • Una buena opción es tomar el Catamarán de Sturla viajes, que parte desde Puerto Madero y permite llegar a La Boca navegando por el río. El recorrido ofrece vistas únicas de la ciudad desde el agua, al tiempo que brinda información sobre la naturaleza y la historia local. Una vez en La Boca, la visita obligada es la Calle Museo Caminito, con sus típicos conventillos coloridos y su atmósfera de museo a cielo abierto.
  • Descubrir la ciudad es con el Bus Turístico, que recorre los principales puntos de interés con una vista panorámica inigualable. El bus rojo sumó recientemente una parada en El Ateneo Grand Splendid, una de las librerías más lindas del mundo, y el bus amarillo incluye una escala en el Mercat Villa Crespo, con propuestas gastronómicas de calidad y productos de pequeños emprendedores locales.
  • Quienes deseen vivir una experiencia más espiritual pueden optar por los circuitos autoguiados dedicados al Papa Francisco. Uno de ellos recorre el barrio de Flores, donde se encuentran la casa de la infancia del pontífice, la iglesia en la que tuvo su vocación sacerdotal y otros sitios ligados a su historia. El otro se despliega por Monserrat, zona en la que vivió durante su rol como arzobispo de Buenos Aires.

Otras noticias que pueden interesarte

Buenos Aires Bus: 3 nuevas paradas con un barrio trendy como gran protagonista

Furor por Tini: el aumento en el turismo de Buenos Aires tras el anuncio de su festival

Deja tu comentario