Córdoba nunca deja de sorprender porque hay muchos destinos con muchas actividades para hacer en una escapada en familia. Las sierras son una excelente opción para esta Semana Santa si estás buscando algo especial.
Semana Santa: no te pierdas estas 3 maravillas naturales escondidas tras las sierras de Córdoba
¿Estás buscando algo distinto para hacer esta Semana Santa? Te mostramos 3 lugares muy poco conocidos tras las sierras de Córdoba que te van a asombrar.
Te mostramos 3 atracciones fantásticas no tan conocidas en las sierras de Córdoba que te van a encantar.
1. Volcanes de Pocho, un secreto bien guardado en Córdoba
Escondido al oeste de las sierras de Córdoba, se encuentra Volcanes de Pocho, un atractivo imperdible cerca de Las Cañadas y Salsacate. Lo que más llama la atención de este lugar son los grandes conos de los volcanes junto a las palmeras, que producen una imagen perfecta para una postal de sus atardeceres.
Los volcanes más conocidos son el Ciénaga, el Poca y el Yerba Buena, que son una verdadera obra de la naturaleza.
Este es un imperdible muy poco conocido en la provincia pero que es ideal para hacer actividades extremas, escalar, hacer trekking, acampar y disfrutar una noche de cielo estrellado, además de sacarse una increíble foto para el recuerdo.
No dejes de conocer este circuito de maravillas naturales y pasar a comer un cabrito en los paradores cercanos este fin de semana largo por Semana Santa.
Además, cerca se encuentran los Túneles de Chancaní o Taninga, una icónica atracción turística que vale la pena recorrer y ver los impresionantes paisajes desde el camino, con plantas como algarrobos, mistoles, quebrachos y palma caranday.
Dónde hospedarte si vas a ver los llamativos Volcanes de Pocho
Para ir a conocer todos estos atractivos se puede alojar en Finca Posada del Volcán, un lugar muy pintoresco atenido por sus dueños, que tiene pileta y muchas comodidades, perfecto para pasar unas noches de escapada.
2. Pueblo Escondido, un lugar desconocido para descubrir en Semana Santa
En Cerro Áspero está Pueblo Escondido, un yacimiento minero que ahora está deshabitado y guarda mucha historia y cultura para conocer. Es un lugar idóneo para recorrer y ver los objetos abandonados, los puentes, las cascadas y mucha naturaleza.
Los más fanáticos del turismo aventura podrán disfrutar este lugar porque se puede hacer caminatas, cabalgatas y trekking.
Pueblo Escondido está en el límite entre San Luis y Córdoba y se puede acceder desde ambos lados.
Otro beneficio de ir al Pueblo Escondido es conocer el Cerro Áspero, que también es un lugar muy pintoresco, ideal para tomarse fotos.
Dónde dormir si querés conocer Pueblo Escondido
Quienes quieran ir unos días para conocer este lugar podrán hospedarse en algunas localidades cercanas o probar algo nuevo como el acampe. Además, hay un refugio de montaña ahí mismo donde se puede pasar la noche.
3. Cascadas Paraíso Champaquí, ideal para escapadas mágicas
Como su nombre lo indica, este lugar es todo un paraíso secreto, perfecto para descubrir en unos días de relax en Córdoba.
Las cascadas, el agua, las piedras, el silencio, la paz y la abundante naturaleza le dan a este atractivo una mística que es digna de conocer en persona y visitar al menos un rato si vas a hacer una escapada.
Se recomienda dar un paseo por este lugar que es muy poco conocido en Córdoba.
Dónde alojarte para ver las Cascadas Paraíso Champaquí
Si querés aprovechar para quedarte unos días cerca de las cascadas y descansar, te recomendamos quedarte en Puesto Muyu, un cálido y pintoresco hotel que está decorado de una manera que combina con la zona de naturaleza y magia.
Puesto Muyu queda en Pie del Champaquí 5885, Los Molles, Córdoba.
Más noticias que te pueden interesar
3 pueblos mágicos en Córdoba para visitar esta Semana Santa
Semana Santa: 3 estancias en Buenos Aires para disfrutar una pintoresca escapada de campo
El extraordinario paseo en las Cataratas del Iguazú que se podrá disfrutar durante Semana Santa
Conocé estos impresionantes paisajes iguales a Suiza a tan solo 2 horas de la capital de Córdoba
3 atracciones para ver en el camino de Salta Capital a Iruya
Temas relacionados