Con la llegada del verano 2025, miles de turistas ya tienen planificadas sus vacaciones en Brasil, en algunos de los destinos con las playas más atractivas del país. En ese sentido, las banderas azules sirven como un reconocimiento destacado que es bueno tener en cuenta a la hora elegir a dónde vacacionar.
Brasil: qué son las playas con bandera azul y cuáles la tienen
Te contamos qué función tienen las banderas azules y por qué son importantes a la hora de elegir playas para las vacaciones de verano en Brasil.
En un contexto en el que los brotes de gastroenterocolitis son más frecuentes en Florianópolis y en Santa Catarina en general, es bueno saber qué finalidad en particular tienen este tipo de banderas. Te lo contamos.
¿Qué significa la bandera azul en las playas de Brasil?
El programa Bandera Azul es un distintivo internacional otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y marinas que cumplen con estrictos criterios en cuanto a calidad ambiental, seguridad, accesibilidad y gestión sostenible.
Desde su creación en 1985, el programa se ha expandido a más de 50 países, y Brasil se ha convertido en uno de los destinos latinoamericanos más destacados en adoptarlo.
Para recibir este reconocimiento, las playas deben cumplir con 33 criterios divididos en cuatro categorías principales: calidad del agua, gestión ambiental, educación ambiental y seguridad y servicios. Esto garantiza que los turistas disfruten de un lugar limpio, con infraestructura adecuada y un compromiso activo con la conservación del entorno.
Por lo tanto, las playas con bandera azul son sinónimo de excelencia. Además de la limpieza de sus aguas y su arena, cuentan con equipos de seguridad, información educativa sobre el ecosistema local y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Asimismo, los municipios responsables deben demostrar un manejo sostenible de los residuos y el compromiso de preservar el entorno natural.
¿Qué playas de Brasil tienen bandera azul?
En la actualidad, Brasil resalta como el país de Sudamérica con más certificaciones. 49 lugares del país han obtenido el reconocimiento por su compromiso con la preservación del medio ambiente y el turismo sostenible: 38 playas y 11 puertos deportivos.
Las playas de Santa Catarina distinguidas por el programa Bandera Azul
- Florianópolis: Lagoa do Peri.
- Camboriú: Praia de Estaleiro, Praia de Estaleirinho y Praia de Taquaras.
- São Francisco do Sul: Praia de Ervino, Praia do Forte, Praia Grande y Praia da Saudade.
- Bombinhas: Praia de Quatro Ilhas, Praia de Mariscal y Praia de Conceição.
- Balneário Piçarras: Praia de Piçarras y Praia de Ponta do Jacques.
- Itá: Prainha de Itá.
- Governador Celso Ramos: Praia das Cordas y Praia Grande.
- Penha: Praia da Bacia da Vovó, Praia da Saudade y Praia Grande.
Qué playas de Río de Janeiro tienen bandera azul
- Buzios: Azeda Azedinha, Tucuns y Praia do Forno.
- Rio de Janeiro: Grumari, Prainha y Praia da Reserva (trecho Nelson Mandela).
- Iguaba Grande: Playa de Ubás.
- São Pedro da Aldeia: Praia das Pedras de Sapiatiba.
- Cabo Frio: Playa de Peró.
- Niteroi: Playa de Sossego.
- Saquarema: Praia das Pedras de Itaúna.
- Arraial do Cabo: Lagunar Caiçara.
Estas son las playas de Bahía con bandera azul
- Guarajuba: Praia de Paraíso.
- Itacimirim: Praia de Espera.
- Salvador: Praia de Ponta de Nossa Senhora de Guadalupe y Praia da Viração.
Alagoas, Ceará y San Pablo: también distinguidas con bandera azul
- Porto de Pedras: Praia do Patacho.
- Caucaia: Praia de Cumbuco.
- Guarujá: Praia do Tombo.
¿Cuánto sale ir a una playa de Brasil con bandera azul?
Así como Brasil tiene una importante cantidad de playas certificadas con bandera azul por su alto nivel de calidad, también existen muchos paquetes turísticos para ir a explorarlas partiendo de Argentina o desde otras partes del mundo.
Entre algunos de los paquetes para conocer las playas brasileñas, destacan:
- Conocé Búzios desde Buenos Aires, con vuelos directos, alojamiento con desayuno incluido, traslado desde el aeropuerto al hotel y viceversa. El viaje dura 7 noches y tiene un costo de USD 1.530 (precio por pasajero en base doble). Podés elegir el paquete a Buzios Verano 2025 en la web de Multitravel.
- También podés visitar Río de Janeiro con los mismos beneficios (vuelos, alojamiento, traslado) en un viaje de 7 noches que cuesta USD 1.600 (precio por pasajero en base doble). Elegí el paquete a Rio de Janeiro Verano 2025 en la web de Multitravel.
- Para aquellos que desean conocer Búzios desde Córdoba, existe un paquete de 9 noches con vuelos incluidos desde Córdoba a Búzios, alojamiento, asistencia al viajero, traslado del aeropuerto al hospedaje y viceversa por USD 1.854 (precio por pasajero en base doble). Podés ver el paquete Búzios desde Córdoba en la web de Piamonte.
- Para viajar a Río de Janeiro desde Rosario, Piamonte también ofrece un paquete con los mismos beneficios (vuelos, alojamiento, traslados, asistencia al viajero) con una duración de 9 noches por USD 2.118 (precio por pasajero en base doble). El paquete Río de Janeiro desde Rosario está en la web de Piamonte.
- Para ir a la playa de Guarajuba, existe un paquete de 7 noches con aéreos, traslados in/out en servicio regular, alojamiento all inclusive y asistencia al viajero. Podés consultar detalles y cotización del paquete Guarajuba con Gol en la web de Ricale.
Tip: mediante estos paquetes turísticos podés ir a conocer algunas de las playas brasileñas que poseen el reconocimiento del Programa Bandera Azul. Para contratarlos de manera segura, contactá a una agencia de viajes de confianza.
¿Cómo identificar playas con bandera azul?
Las playas certificadas tienen visible el distintivo de la bandera azul, una señal inequívoca de su estatus. Además, suelen contar con paneles informativos que detallan las medidas de preservación aplicadas, así como la calidad del agua y los servicios disponibles.
Optar por playas con bandera azul no solo garantiza una experiencia placentera, sino que también contribuye al turismo sostenible.
Al elegir destinos certificados, los turistas apoyan a comunidades locales comprometidas con la preservación del medio ambiente y fomentan prácticas responsables que pueden replicarse en otras partes del mundo.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano: estos serán los destinos de Brasil más visitados por los argentinos
Temas relacionados