Temaikèn: uno de los 5 bioparques más especiales del mundo
El Bioparque Temaikèn es una salida ideal para armar un plan en familia.
Como Temaikén, el bioparque de Valencia fue elegido uno de los cinco más especiales del mundo.
Como Temaikén, el Estrella también fue elegido bioparque especial.
Como Temaikén, el bioparque de Brasil también fue elegido uno de los cinco parque especiales.
El 29 de abril es el Día del Animal y el bioparque de Buenos Aires, fue seleccionado junto a otros de México, Brasil y España como uno de los más especiales del mundo, según Civitatis.
Civitatis implementó en sus servicios una nueva política de bienestar animal con reglas estrictas para cada una de las actividades disponibles en su plataforma.
Para festejar este día tan especial y valorar los animales increíbles que hay en el mundo, Civitatis recoge en un listado algunos de los bioparques más especiales del mundo, que suelen funcionar como reservas de protección y conservación de especies.
Bioparque Temaikèn en Argentina: es un espacio natural único a una hora treinta de la cuidad de Buenos Aires, en el que trabajan para conservar diferentes especies y ecosistemas.
- Hay animales de todas partes del mundo, vegetación y exótica flora que se combinan en sus diferentes recreaciones naturales.
- En la visita podrás encontrarte con diferentes paradas, desde el Acuario, compuesto por un millón de litros de mar argentino, La Chacra, donde los animales más típicos del campo argentino conviven con una huerta en la que se cultivan 28 variedades de vegetales, hasta el Lugar de las Aves con más de 2.500 especies procedentes de todos los continentes.
Bioparque Estrella en México: Ubicado en Monterrey, el Estrella es uno de los parques más populares de México con 300 hectáreas de atracciones y diversión.
- Cuenta con un Safari Serengeti donde te podes encontrar con más de 500 tipos de especies desde elefantes, jirafas, leones, tigres o primates, en la recreación de su propio hábitat natural.
- También se puede disfrutar del Río Jurásico, una aventura a bordo de una embarcación que simula un paseo jurásico, y del Subterranium, una travesía que se adentra en las profundidades de la tierra.
Bioparque en Brasil: un refugio silvestre ubicado a 5 km del centro de Bonito que nació por la falta de refugios de vida silvestre en el país.
- El objetivo del Bonito Bioparque es albergar animales que no pueden regresar a la naturaleza, cuidar de su salud, alimentación, entretenimiento y motivación.
Bioparque Fuengirola en España: este bioparque está especializado en la conservación de la fauna tropical.
- Podrás encontrarte con chimpancés, cocodrilos, flamencos, suricatas, lémures, tigres, pandas rojos y muchos animales más. Además, podrás comprobar por tus propios ojos el gran trabajo que hay detrás de la recreación de cada hábitat.
Bioparque Valencia en España: si estás de viaje por la costa sureste de España vale la pena detenerse en este espacio único y diferente a otros parques, donde la prioridad es el bienestar animal.
- Las instalaciones recrean ecosistemas de otros continentes, como la sabana africana o el bosque ecuatorial.
¿Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana?
5 excursiones para navegar el Río Paraná.
Un recorrido por los secretos del Colón
Temas relacionados