Brasil es uno de los destinos estrella de este 2025 gracias a una combinación de playas maravillosas, propuestas adoradas por los argentinos y muy buenos precios. Quienes lo eligen para sus vacaciones lo hacen muchas por la belleza de sus playas, pero para llegar hasta allí aterrizan por lo general en las grandes ciudades.
Brasil: cómo conocer gratis sus 3 ciudades más vibrantes
Brasil fue la gran estrella de turismo en el inicio de este 2025. Si vas a ese país de vacaciones, aquí tips para conocer gratis sus principales ciudades.
Brasil gratis: te contamos los tours que podés hacer en tres de las principales ciudades de Brasil sin gastar dinero.
Si es tu caso y vas a viajar este año a algún destino de Brasil, aquí te contamos cómo visitar gratis las principales atracciones de tres ciudades que se encuentran entre las más interesantes, vibrantes y diversas del país vecino.
Río de Janeiro: un tour gratis por la Cidade Maravilhosa
Río de Janeiro es un destino elegido por muchos de los turistas que llegan a Brasil. No solamente es una ciudad con paisajes increíbles y hermosas playas. Destaca por su historia, propuesta cultural, vida nocturna, carnaval y mucho más.
También es puerta de entrada para llegar a algunos de los destinos favoritos de los argentinos, como Buzios, Cabo Frio, Arraial do Cabo, Angra dos Reis, Ilha Grande y muchos más. En esos casos es ideal aprovechar la oportunidad de conocer gratis algunos de los atractivos imprescindibles de esta ciudad.
Este tour gratuito de dos horas te llevará a visitar el Centro Histórico de Río, una zona que conviene visitar acompañados por algún guía local. Uno de los puntos imperdibles es la Escalera Selarón, uno de los rincones más instagrameables de Río, obra de increíble colorido creada por un genial artista chileno que abriga una interesante historia. También son imperdibles los Arcos da Lapa, impactante acueducto por el que circula un pintoresco trencito.
La emblemática Confitería Colombo, con toda la elegancia del Río de hace un siglo, la Avenida Río Branco, y el Teatro Municipal son otras paradas de este free tour. Completan el recorrido el Palacio Imperial, la iglesia de Nossa Senhora do Carmo da Antiga Sé y el Palacio Tiradentes, para terminar en la famosa Plaza XV de Noviembre.
Quienes deseen completar este recorrido no pueden dejar de visitar el Corcovado y el Pan de Azúcar, dos íconos del destino. Otra propuesta es la original excursión para conocer la favela da Rocinha, una de las más grandes de Brasil.
Paseo gratis para descubrir la magia de Salvador de Bahía
Las playas del Norte de la ciudad de Salvador, entre las que destacan Costa do Sauipe, Imbassai y Praia do Forte, se han convertido destinos muy visitados gracias a su excelente oferta de resorts de nivel internacional. Es que tienen una combinación única entre los mejores servicios y la onda descontracturada de pueblito de pescadores cool con playas cálidas todo el año.
Morro de Sao Paulo es otro destino al que llegan muchos argentinos: una isla con playas soñadas, donde no circulan autos y donde no faltan las actividades de aventura, paseos y fiesta al mejor estilo de Brasil.
Quienes eligen esos destinos vuelan hasta el aeropuerto de la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía. Se trata de la primera capital de Brasil, una ciudad cargada de historia, belleza y propuestas culturales únicas.
Así, la recomendación para estos viajeros es detenerse algunos días en la ciudad, que tiene mucho por conocer. Al menos, deberán conocer su increíble centro histórico, el Pelourinho, y algunas de las icónicas postales que se encuentran en sus alrededores.
Para visitar gratis los atractivos de Salvador de Bahia una opción es elegir un free tour. El recorrido parte de la Plaza Castro Alves, con una hermosa vista de la Bahía, para conocer el elevador Lacerda y caminar por las calles llenas de mansiones de los siglos XVII y XVIII del Pelourinho, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El recorrido de dos horas permite conocer las interesantes historias y misterios del barrio, visitar el lugar donde Michael Jackson grabó un famoso video, y conocer la impresionante Iglesia de San Francisco, una joya barroca cargada de oro.
Desde luego, para quienes dispongan de más tiempo en la capital del estado de Bahía, Salvador tiene muchísimas propuestas y actividades: desde tours para adentrarse en la cultura afrobrasileña hasta paseos pensados para tomarse fotos en los puntos más instagrameables y desde clases de cocina hasta percusión o baile, además de visitas a museos, fuertes, playas y otros puntos de interés.
San Pablo: la ciudad que lo tiene todo
Por negocios o placer, muchos de los turistas que llegan a Brasil llegan o hacen escala en la ciudad más grande de ese país: la imponente San Pablo.
A menudo su tamaño intimida a los viajeros que no saben por donde comenzar a recorrerla. Un buen comienzo es hacer un tour gratuito por el centro de San Pablo, en su área fundacional, y visitar algunos de sus edificios emblemáticos.
El recorrido comienza en el Teatro Municipal de Sao Paulo para conocer el Vale do Anhangabaú, escenario de manifestaciones políticas, espectáculos y filmaciones de novelas y películas. Otros puntos del paseo son el Viaduto do Chá, el edificio Martinelli, primer rascacielos de la ciudad; la Rua XV de Novembro y el famoso Pateo do Collegio, considerado sitio de la fundación de San Pablo.
Otro escenario frecuente es hacer una escala en esta ciudad y conectar hacia otros destinos de Brasil o del mundo. En este caso, también hay un tour ideado para quienes tienen 6 horas o más de escala en el aeropuerto de San Pablo. Se trata de una excursión privada que sale desde el aeropuerto y visita entre otros el Mercado Municipal, famoso por condensar una interesante muestra de la gastronomía de la ciudad; y el barrio de Liberdade, donde se sentirán en un pedazo de Oriente.
Multifacética y diversa, en San Pablo es posible elegir entre más de 70 excursiones de todo tipo, desde visitas a museos, bares, arte urbano y carnaval y fútbol hasta visitas a playas del estado o pintorescas ciudades del interior.
Otras noticias que pueden interesarte
Las 3 playas secretas de Río de Janeiro que tenés que visitar este verano
Temas relacionados