La ola polar que atraviesa gran parte de Argentina sigue generando postales nevadas incluso antes de la llegada de las vacaciones de invierno. Las temperaturas extremadamente bajas y la caída de nieve que se registraron en los últimos días en distintas provincias del país confirman que esta temporada invernal llegó con fuerza y promete seguir dejando sorpresas.
Nieve en Argentina: así se vive la ola polar en el país
La nieve sorprendió en varias provincias de Argentina y el frío extremo no cede. Qué lugares ya se tiñeron de blanco y dónde podría repetirse el fenómeno.
Argentina: te contamos en qué lugares del país ya cayó nieve y en cuáles se espera la llegada de este fenómeno.
A esto se suma un dato que invita a mantenerse atentos: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las bajas temperaturas y las posibles nevadas continúen. Mientras las redes sociales se inundan de fotos y videos de paisajes blancos, las autoridades recomiendan extremar los cuidados, sobre todo en rutas y caminos donde el hielo y la nieve pueden complicar la circulación.
Ya comenzaron las clásicas nevadas de la Patagonia
En el sur del país, la nieve y el frío extremo son protagonistas. Ushuaia, considerado uno de los mejores destinos de nieve para 2025 tuvo temperaturas máximas que no superaron los 2 °C, volviéndo a ofrecer su clásica postal invernal, con calles, techos y montañas cubiertos de blanco.
Más impactante fue lo que sucedió en Puerto Deseado, Santa Cruz, donde la acumulación de nieve superó los 25 centímetros, una cifra destacada incluso para una ciudad acostumbrada al frío.
En Neuquén capital, la mañana del sábado trajo una nevada que, aunque no dejó grandes acumulaciones, fue suficiente para sorprender a los vecinos y a quienes aguardaban en el aeropuerto.
Más al este, en Chubut, la nieve regresó a Trelew después de más de una década y cubrió también a Puerto Madryn, donde incluso se suspendió el partido entre Deportivo Madryn y Quilmes por el manto blanco que tapó el campo de juego.
Los lugares inusuales de Argentina donde cayó nieve
Las bajas temperaturas y las nevadas también dejaron su huella en regiones donde este fenómeno no es frecuente. En el sudoeste de La Pampa, localidades como 25 de Mayo, La Humada y el Parque Nacional Lihué Calel amanecieron cubiertos de blanco, generando imágenes que rápidamente se viralizaron.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, Sierra de la Ventana volvió a teñirse de blanco por segunda semana consecutiva. Si bien esta vez la nevada fue más leve que la anterior, alcanzó para sumar nuevas postales invernales, muy celebradas por turistas y amantes del frío. Tandil fue otra de las localidades que sorpendió con una hermosa nevada que se viralizó en redes.
La gran sorpresa fue la costa bonaerense: las playas de Miramar se tiñeron de blanco al popular destino de verano. Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, la ciudad se transformó en un escenario invernal inédito: techos, autos, calles y hasta la arena de la playa amanecieron cubiertos de nieve, en una imagen que rápidamente se volvió viral.
La nieve y las bajas temperaturas también llegaron a San Luis, donde Potrero de los Funes vivió una jornada completamente invernal. En la zona de la Sierra de los Comechingones, el tradicional Salto del Tigre impactó con una caída de agua completamente congelada. Las nevadas también alcanzaron a localidades como Cortaderas, La Carolina y sectores de Villa Mercedes, reforzando la postal blanca en un rincón del país donde estos fenómenos no son frecuentes.
La nieve también se hizo presente en sectores poco habituales de Mendoza y Córdoba. Durante la noche del sábado se reportaron chaparrones de nieve y aguanieve en Godoy Cruz, San Rafael, la capital mendocina y en localidades del sur cordobés, generando sorpresa y complicaciones.
Por primera vez, el SMN emitió una alerta por nevadas que abarca gran parte de Mendoza y Neuquén, en sectores de baja altitud. Se esperan acumulaciones de entre 1 y 4 centímetros, lo que podría complicar la circulación en rutas y caminos.
Ante este panorama, la Dirección General de Escuelas de Mendoza decidió suspender las clases presenciales en los turnos tarde, vespertino y nocturno de este lunes 30 de junio, sumándose a lo resuelto por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) para las escuelas dependientes de la Casa de Estudios.
En Salta, la nieve también sorprendió a los turistas. Localidades como La Poma, San Antonio de los Cobres y hasta el encantador Tren a las Nubes se tiñeron de blanco.
En San Miguel de Tucumán, las nevadas fueron toda una sorpresa. La capital provincial no registraba este fenómeno desde hace 15 años y aunque la intensidad fue mayor en las zonas rurales, los tucumanos captaron varios rincones teñidos de blanco. Así lucía el mítico cerro San Javier:
Nieve en Argentina: ¿qué se espera en los próximos días?
El frío extremo continuará afectando al país al menos hasta el jueves 3 de julio, aunque no se descarta que continúe. Según los pronósticos, se esperan temperaturas mínimas que podrían llegar a los -20°C en sectores de la Patagonia, mientras que el centro y norte del país también seguirán registrando valores por debajo de 0°C.
Las condiciones de frío intenso, combinadas con la humedad presente en algunas regiones, podrían generar nuevas nevadas en zonas como Mendoza, Neuquén, Córdoba y sectores del centro y sur bonaerense. Por eso, podrías crearse nuevas postales blancas en lugares donde la nieve no es moneda corriente.
La recomendación sigue siendo la misma: extremar precauciones al circular, abrigarse adecuadamente y estar atentos a los avisos oficiales. El invierno apenas comienza, y en Argentina, todavía puede haber más sorpresas bajo cero.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: ¿dónde ver nieve en Córdoba?
Vacaciones de invierno: conocé el increíble centro de esquí al pie de un volcán en la Patagonia