El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es feriado en Argentina. Este 2025 cae lunes y constituye un fin de semana largo ideal para descansar y disfrutar de la gran variedad de propuestas en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana largo?
¿Todavía no tenés planes para el fin de semana largo del 24 de marzo? Te compartimos 5 propuestas para disfrutar en Buenos Aires sin gastar demasiado.
Fin de semana largo en Buenos Aires: las mejores actividades para disfrutar en la ciudad.
A continuación, te presentamos 5 actividades para disfrutar en Buenos Aires esta fin de semana largo. Tomá nota y llená tu agenda.
1- Reestreno de La Historia Oficial en la gran pantalla del Cine Gaumont
Para dar inicio a este listado, y con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, te presentamos esta excelente propuesta del histórico Cine Gaumont.
En el 40° aniversario de su estreno, La Historia Oficial regresa a la gran pantalla. Este filme dirigido por Luis Puenzo y protagonizado por Norma Aleandro y Héctor Alterio le valió a Argentina su primer Premio Oscar en 1986.
La película se desarrolla en los últimos años de la dictadura militar, cuando una profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese período.
Sospechas despertadas por su marido y la aparición de una abuela en busca de su nieta la conducen a indagar acerca de la verdadera madre de su hija adoptada.
Volver a ver este clásico del cine argentino (o verlo por primera vez) es una buena forma de reflexionar y ejercer la memoria en un día tan importante para nuestro país.
La Historia Oficial será proyectada en el Gaumont en los siguientes días y horarios de este fin de semana largo:
- Sábado 22 de marzo 12 y 19:45 h.
- Domingo 23 de marzo 12 y 19:45 h.
- Lunes 24 de marzo 12 y 19:45 h.
Las entradas se adquieren directamente en la boletería del cine.
2- La Usina del Arte a todo color de la mano de Ágatha Ruiz de la Prada
Ágatha Ruiz de la Prada, la diseñadora de moda y empresaria española reconocida por su singular uso de las formas y el color, celebra 40 años de trayectoria.
Con motivo del aniversario, se inauguró en la Usina del Arte la muestra Ágatha Ruiz de la Prada, 40 años de diseño y creatividad, que recoge 100 piezas emblemáticas de su carrera.
Estará abierta de martes a sábados de 14 a 20 h. y los domingos de 11 a 20 h., hasta el 6 de abril de 2025. Sin embargo, este fin de semana el espacio contará con la presencia de la icónica diseñadora.
Aprovechá este fin de semana para visitar esta entretenida muestra en la bellísima Usina del Arte. La dirección es Av. Caffarena 1, en el barrio porteño de La Boca.
3- Lo mejor de nuestra carne en el Festival de Parrillas de Buenos Aires
Si sos partidario de los planes gastronómicos, este fin de semana también te depara excelentes propuestas. Carne! es el Festival de Parrillas de Buenos Aires donde podrás degustar este alimento en todas sus variedades.
Tendrá lugar el sábado 22 y el domingo 23 de marzo de 12 a 24 h., y reunirá 35 stands y foodtrucks. Encontrarás asadores criollos, kamados, ahumadores, carne vacuna, cerdo, achuras y chorizos.
Será en el Hipódromo de Palermo, en Av. del Libertador 4001. Se trata de una gran opción para quienes tengan ganas de salir a comer y aprovechar para probar varios platos.
4- Deleitate con la música clásica de la Filarmónica de Buenos Aires
Para los amantes de la música clásica, la Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá un espectáculo único este sábado 22 de marzo a las 20 h. en la Usina del Arte.
El repertorio es inmejorable, con piezas como la Obertura de la Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía N°6 Pastoral de Ludwig van Beethoven.
Quienes deseen asistir deberán acercarse a la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) este viernes de 10 a 20 h. o a la Usina del Arte (Av. Caffarena 1) a partir de las 18 h. Se entregarán 2 entradas por persona.
5- Aprendé a bailar tango gratis del Centro Cultural Borges
El tango es un componente elemental de nuestra cultura que deleita a turistas de todo el mundo. No obstante, no muchos de nosotros nos empeñamos en conocerlo y disfrutarlo.
Por eso, como último ítem de esta lista, queremos compartirte una oportunidad para entrar en contacto con el género musical porteño por excelencia.
Cada sábado y domingo a las 17 h. en el Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte 525, se lleva a cabo una milonga abierta. Además, personas de todos los niveles son bienvenidas en la clase de tango gratis del espacio cultural.
Esta actividad invita a ponernos en movimiento y disfrutar de nuestra música, y está destinada incluso a quienes no tengan idea de cómo mover los pies. Aprovechá este fin de semana para aventurarte en el mundo del tango.
No se requiere inscripción previa ni ningún tipo de vestimenta o calzado en particular.
Otras noticias que pueden interesarte
Vuelve Tapeando, el festival que rinde tributo a la gastronomía de España
Temas relacionados