Ubicado estratégicamente en pleno centro porteño, el Aeropuerto Jorge Newbery es uno de los principales puntos de conexión aérea de Argentina. A lo largo de los años, este aeropuerto ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, ha evolucionado a lo largo de los años, no sólo en infraestructura, sino también en servicios y destinos ofrecidos.
Todo lo que necesitas saber sobre el Aeroparque Jorge Newbery
El Aeroparque Jorge Newbery es el aeropuerto más visitado de Argentina. Si vas a visitarlo por primera vez, aquí te compartimos todo lo que necesitás saber.
Te compartimos la información más importante acerca del Aeroparque Jorge Newbery.
En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber sobre el Aeroparque Jorge Newbery: desde qué aerolíneas operan allí, cómo llegar, qué servicios ofrece, y la información importante sobre esta moderna terminal aérea.
¿Dónde queda el Aeroparque Jorge Newbery?
El Aeroparque Jorge Newbery se ubica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el barrio de Palermo, específicamente en la Av. Costanera Rafael Obligado. Está junto al Río de la Plata y es considerado el único aeropuerto ubicado dentro de los límites de la ciudad, a 2 km. al noroeste del centro porteño.
Es considerado uno de los principales del país para vuelos domésticos y regionales, operando rutas hacia diversas ciudades de Argentina y destinos cercanos en Sudamérica.
¿Cuáles son las aerolíneas que operan en el Aeroparque Jorge Newbery?
En el Aeropuerto Jorge Newbery (AEP) operan principalmente aerolíneas que cubren vuelos domésticos y algunos internacionales dentro de América del Sur. Estas son:
Aerolíneas nacionales:
- Aerolíneas Argentinas: principal operador del aeropuerto. Cuenta con vuelos de cabotaje a todo el país y a algunos regionales.
- JetSMART: opera vuelos de cabotaje y algunos vuelos internacionales dentro de Sudamérica.
- Flybondi: la aerolínea ofrece vuelos internacionales desde este aeropuerto hacia destinos en Brasil. Además, cuenta con una oficina de ventas y atención al cliente en Aeroparque, ubicada en el sector de check-in, frente a los mostradores 37 al 41.
Aerolíneas internacionales:
- LATAM Airlines: vuelos entre Buenos Aires y destinos como Santiago de Chile, Lima y San Pablo. Algunos vuelos operan desde y hacia Aeroparque, especialmente desde su reapertura para vuelos internacionales regionales.
- Paranai: ofrece vuelos entre Asunción y Buenos Aires.
- Gol Linhas Aéreas: opera algunos vuelos entre Brasil y Aeroparque, especialmente en temporadas altas.
- SKY Airline: la aerolínea chilena trasladó gran parte de sus vuelos desde Lima al Aeroparque Jorge Newbery, ofreciendo cinco vuelos semanales en esa ruta.
- Avianca: desde finales de 2024 opera vuelos directos entre Bogotá y Aeroparque. Los vuelos se realizan tres veces por semana, complementando sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
- American Jet: es una aerolínea argentina que ofrece servicios de vuelos chárter y ejecutivos. Si bien no opera vuelos regulares de pasajeros desde Aeroparque, utiliza este aeropuerto como una de sus bases para vuelos corporativos, traslados de personal para empresas petroleras y mineras y vuelos sanitarios.
¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el Aeroparque Jorge Newbery?
Para vuelos nacionales en el Aeroparque Jorge Newbery, se recomienda llegar al menos 2 horas antes de la salida programada. Para vuelos internacionales, la recomendación general es presentarse con 3 horas de anticipación.
Estas recomendaciones pueden variar según la aerolínea y otros factores como el día de la semana, la temporada del año y la hora del vuelo. Por ejemplo, en horarios pico o durante vacaciones, es aconsejable considerar un margen adicional.
¿Cómo llegar al Aeroparque Jorge Newbery?
Para llegar al Aeroparque Jorge Newbery desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), una opción conveniente es utilizar el transporte público. La línea 8 conecta el Aeroparque con diversos puntos de la ciudad y con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Este servicio es especialmente útil si te encontrás en el centro o en el sur de la ciudad.
Si preferís una opción más directa o viajas con mucho equipaje, los taxis y remises están disponibles en toda la ciudad. El trayecto desde el centro de Buenos Aires hasta el Aeroparque suele demorar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del tráfico. También es posible utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Cabify para mayor comodidad.
Por otro lado, Tienda León es una empresa reconocida que ofrece servicios de traslado entre diferentes puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Aeroparque Jorge Newbery. Proporcionan opciones tanto de transfers compartidos como de servicios privados, adaptándose a las necesidades de los pasajeros.
¿Por qué se llama Aeroparque Jorge Newbery?
El Aeroparque Jorge Newbery debe su nombre a Jorge Alejandro Newbery, un pionero de la aviación argentina nacido en 1875. Ingeniero, aviador y deportista, fue una figura clave en el desarrollo de la aeronáutica en el país.
Newbery realizó vuelos en globos y aviones, fundó la Escuela de Aviación Militar y promovió tanto la aviación civil como la militar. En 1947, al inaugurarse el aeroparque ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, se decidió bautizarlo con su nombre en homenaje a su legado.
Otras noticias que pueden interesarte
Cómo conectar el Aeropuerto de Ezeiza con Aeroparque
Aeroparque Jorge Newbery: ¿puedo comprar en el Duty Free Shop en vuelos nacionales?
Temas relacionados