Los amantes de la gastronomía se encuentran constantemente en la búsqueda de nuevas experiencias que sorprendan sus paladares. En ese sentido, existe una particular experiencia culinaria que tendrá lugar en el verano 2025 y recorrerá Argentina con los mejores sabores de Mendoza.
La Ruta del Agua de Alta Montaña organizada por Eco de los Andes invita a maridar deliciosos platos con el agua más pura.
Se trata de la Ruta del Agua de Alta Montaña de Eco de los Andes, un evento organizado por la reconocida marca que busca celebrar la conexión entre la alta gastronomía y el agua pura que se obtiene de la Cordillera de los Andes.
El imperdible evento gastronómico que te transportará a Mendoza
La Ruta del Agua de Alta Montaña organizada por Eco de los Andes comenzó en febrero y recorrerá diversos destinos del país. Pero ¿en qué consiste esta experiencia gastronómica inédita?
La marca convocó a restaurantes de primer nivel en la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza para que sus chefs mariden uno de sus platos de autor con un vino de especialidad y el agua de alta montaña.
Como resultado, tomó forma el evento itinerante que recorrerá todos los destinos mencionados recordando a cada comensal un origen común: la alta montaña mendocina, donde a más de 5.000 msnm se obtiene el agua Eco de los Andes.
De esta forma, la Ruta del Agua de Alta Montaña de Eco de los Andes ofrece una experiencia culinaria elevada de la que podrás formar parte si estás en alguno de los destinos seleccionados.
¿Dónde es la Ruta del Agua de Alta Montaña este verano?
Como te contamos, la Ruta del Agua de Alta Montaña recorrerá varios destinos de Argentina.
El evento comenzó en la Costa Atlántica donde, del 3 a 9 de febrero, decenas de comensales se deleitaron con platos únicos como risotto de langostinos, arroz en paella de montaña y lenguado con salteado.
Actualmente y hasta el 16 de febrero, la ruta culinaria tendrá lugar en diferentes destinos de la Patagonia, donde podrás degustar platos únicos:
- Brazarte (Bariloche): trucha, pesto de tomates secos, ajos dulces, vegetales de estación y espuma de yemas ahumadas.
- Bodega Schroeder (San Patricio del Chañar): roll de cordero, baba ganoush, hongos fritos, uvas con queso sangre azul y relish de mostaza.
- La Toscana (Ciudad de Neuquén): raclette patagónica con papa aplastada, huevo a la chapa, pickles de zucchini y panceta crocante, y trucha al horno de barro con papas papel, crema fresca, hierbas y cebolla morada.
- Hotel Alto Traful (Villa Traful): empanada de trucha con masa de harina ñaco y goulash de ciervo.
La ruta continuará en Buenos Aires del 17 al 23 de febrero, con la participación de los siguientes restaurantes exclusivos:
- Treintasillas (Freire 700, abierto jueves, viernes y sábado): straciatella, durazno, zucchini, rúcula y almendras; raviol, hongo, tomillo, limón y arvejas; cordero, papa, hinojos y menta; higos, chocolate y nuez.
- Raix (Asunción 4405): gazpacho de tomates, con tomates reliquia y pangrattato, y empanadas de cordero braseado al horno de leña.
- Ajo negro (Av. Córdoba 6237): navajas patagónicas con gremolata de almendras.
- Carmen Pasta (Gurruchaga 1428): tortellinis de hongos ahumados con beurre blanc de Chenin.
- Farid (Fernández de Enciso 3791): trucha curada y molida, cebolla, alcaparras, zumaque y crocante de trigo burgol.
- Fico (Muñecas 775): mollejas a las brasas, choclo y crema de verdeo.
El evento de la Ruta del Agua de Alta Montaña culminará en Mendoza, tierra natal del agua Eco de los Andes. Tendrá lugar del 24 de febrero al 2 de marzo, en la previa de la emblemática Fiesta de la Vendimia.
Restaurantes de diferentes localidades de la provincia abrirán sus puertas para que puedas degustar sus platos acompañados de agua de alta montaña que lleva la experiencia gastronómica a otro nivel. Estos son:
- Centauro (Ciudad de Mendoza): gyozas rellenas de crema de choclos, pimientos ahumados y ajíes lactofermentados, acompañadas de Api crocante y pochoclo agridulce.
- Flor del Desierto (Sarmiento 681, Ciudad de Mendoza): chorizo de trucha.
- Chirivía (Potrerillos): menú de 10 pasos que incluye zanahoria texturizada, sushi, vainas, hongos, croqueta, polenta y langostinos, tortilla de papa, entraña y provoleta, trucha y dulce.
- Gran Dante de la Bodega Dante Robino (Perdriel).
Participá de la Ruta del Agua de Alta Montaña de Eco de los Andes
Si vas a estar en alguno de los destinos por los que pasa la Ruta del Agua de Alta Montaña, animate a ir a probar uno de los singulares platos elaborados especialmente para la ocasión.
Para conocer más acerca del recorrido y las fechas del evento dirigite a la cuenta de Instagram de Eco de los Andes.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados