No hay dudas que Tafí del Valle es uno de los mejores lugares para pasar tus vacaciones en Tucumán. Entre maravillosos paisajes naturales, su gran historia, gastronomía y demás propuestas turísticas, el Tafí se muestra como un destino soñado para desconectar de la rutina.
Te mostramos las 3 mejores actividades para hacer en tu visita al Tafí del Valle de Tucumán.
El Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires es un entretenido paseo para hacer en tu viaje a Tafí del Valle.
A continuación, te contamos cuáles son las 3 mejores actividades para hacer en Tafí del Valle de Tucumán.
1- Hacer la tradicional Ruta del Artesano
La Ruta del Artesano es una de las propuestas turísticas más destacadas de Tafí del Valle, ideal para hacer en tus escapadas.
Realizando este recorrido se puede descubrir la esencia de los Valles Calchaquíes de Tucumán, su gente, sus paisajes, sus historias y sus costumbres.
Llevado adelante por más de 20 artesanos distribuidos por el Valle de Tafí, el paseo muestra los diferentes procesos de elaboración de los productos y también brinda la oportunidad de adquirir artesanías únicas.
Este circuito turístico se distribuye en distintos talleres artesanales entre las localidades de Tafí del Valle y Amaicha del Valle, dos pueblos esenciales del Valle Calchaquí.
Por su parte, la Ruta del Artesano es un paseo que puede hacerse por medio de excursiones desde San Miguel de Tucumán.
2- Explorar el Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires de Tucumán
Por último, el paseo por el Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires aparece como una de las propuestas más interesantes en Tafí del Valle.
En este museo, los viajeros tienen la posibilidad de aprender y contemplar estos monumentos realizados por los primeros habitantes del Valle Calchaquí.
Allí, se puede recorrer la Reserva Arqueológica y observar el medio centenar de piedras de más de 2.000 años de antigüedad, en un paseo que se refleja el legado arqueológico de los pueblos originarios de Tucumán.
Algunas de estas históricas piedras, denominadas menhires o huazas, llegan a medir hasta 3 m. y pueden alcanzar un peso de hasta 4 t., aproximadamente.
El Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires se encuentra frente a la Plaza Principal de El Mollar. Se puede ir en auto o bien en micros que salen desde la terminal de ómnibus de la capital.
3- Conocer el Museo y Capilla Jesuítica de La Banda
La excursión al Museo y Capilla Jesuítica de La Banda es una de las grandes y más interesantes actividades para hacer en Tafí del Valle de Tucumán.
Situado a aproximadamente 1 km. de la ciudad, se trata de una sorprendente estancia jesuita que se conserva desde 1718 y que fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1978.
Años después de su construcción, las tierras fueron adquiridas por la familia Ruiz Huidobro y mas tarde por el Gobernador José Manuel Silva, para albergar también a otros funcionarios incluido el Presidente de la Nación Nicolás Avellaneda.
Además, entre otros elementos, este museo conserva piezas arqueológicas, pinturas de la escuela cuzqueña, mobiliario de la época jesuita y la capilla ubicada en la parte posterior al acceso principal.
Otras noticias que te pueden interesar
Temas relacionados