Inicio
Vacaciones

Vacaciones de invierno: 3 lugares de Argentina para quienes no les gusta el frío

Escapá del frío en estas vacaciones de invierno 2025: te compartimos tres lugares de Argentina donde el sol invita a disfrutar con menos abrigo y a puro relax.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, muchos viajeros argentinos sueñan con paisajes cubiertos de nieve, aventuras en las montañas y tardes de chocolate caliente junto al fuego. Bariloche, Villa La Angostura, Esquel o Ushuaia encabezan las listas de destinos ideales para quienes aman el frío y los deportes de nieve.

Sin embargo, no todos disfrutan del abrigo constante, las bajas temperaturas ni de caminar por senderos congelados. Para muchos, el invierno es la oportunidad perfecta para viajar hacia donde el sol sigue brillando y el clima se mantiene templado o incluso cálido. A continuación, tres lugares ideales para disfrutar del receso invernal lejos del frío.

1. Cataratas del Iguazú: clima cálido y belleza natural en Misiones

Para quienes buscan escaparle al frío durante las vacaciones de invierno, las Cataratas del Iguazú son un destino soñado.

Ubicadas al norte de Misiones, en el corazón de la selva y en el límite con Brasil, ofrecen un clima subtropical que incluso en los meses más fríos del año mantiene temperaturas agradables, con una media de 16°C en julio.

Durante el invierno, la afluencia de turistas crece, pero el Parque Nacional Iguazú continúa ofreciendo experiencias únicas. Una de las más destacadas es el Paseo de Luna Llena, que permite recorrer los senderos del parque por la noche y contemplar los saltos iluminados por el resplandor lunar.

Esta actividad transforma la visita en una vivencia mágica. Además, con menos lluvias, las pasarelas están más accesibles y es más cómodo moverse por el parque.

Es importante llevar ropa cómoda y algo de abrigo para las mañanas y noches frescas, aunque el frío extremo no es parte del paisaje.

Cataratas del Iguazú.jpg
Vacaciones de invierno: las Cataratas del Iguazú ofrecen un paisaje muy atractivo para quienes no aman el frío de la época. 

Vacaciones de invierno: las Cataratas del Iguazú ofrecen un paisaje muy atractivo para quienes no aman el frío de la época.

2. Qué hacer en San Miguel de Tucumán y los Valles Calchaquíes en invierno sin pasar frío

Otra alternativa ideal para evitar el frío invernal es recorrer el noroeste argentino, comenzando por San Miguel de Tucumán y aventurándose por los encantadores pueblos de los Valles Calchaquíes, como Tafí del Valle, Amaicha del Valle o El Mollar.

Aunque por las noches puede refrescar, los días son templados, soleados y perfectos para explorar sin necesidad de abrigos pesados.

Esta zona ofrece una combinación fascinante de historia, paisajes y cultura. Desde la capital provincial, repleta de museos y vida urbana, parte la ruta escénica 307 que asciende por la Quebrada de los Sosa, entre selvas, cerros y quebradas.

A medida que se avanza por los valles, se descubren tradiciones ancestrales, ruinas arqueológicas, bodegas artesanales y platos típicos que deleitan el paladar.

Además, el camino que conecta con la mítica Ruta 40 permite contemplar una geografía de colores intensos y horizontes amplios, sin tener que lidiar con temperaturas gélidas.

Los Valles Calchaquíes de Tucumán.jpg
Vacaciones de invierno: los Valles Calchaquíes en Tucumán y su capital ofrecen una experiencia muy recomendada para esta época del año. 

Vacaciones de invierno: los Valles Calchaquíes en Tucumán y su capital ofrecen una experiencia muy recomendada para esta época del año.

3. Por qué Termas de Río Hondo es un refugio para las vacaciones de invierno

Quienes sueñan con el descanso total y una reconexión con el cuerpo lejos del frío tienen en Termas de Río Hondo el destino perfecto.

Esta ciudad de Santiago del Estero, ubicada a orillas del embalse del río Dulce, cuenta con la mayor concentración de aguas termales de toda América Latina. Sus más de catorce napas termales alimentan hoteles, spas y centros de bienestar que brindan baños, tratamientos de fango, masajes y más.

La temperatura del agua es ideal para sumergirse en invierno, y sus propiedades curativas la convierten en un gran atractivo para personas de todas las edades. A esto se suma una excelente infraestructura hotelera, un centro con creciente actividad gastronómica y cultural, y espacios recreativos para combinar relax con entretenimiento.

La región también ofrece eventos y actividades para quienes quieren más que descanso. Sin duda, un destino para reconfortarse cuando el resto del país se enfría.

Escapadas termas
Vacaciones de invierno: las Termas de Río Hondo son una de las más famosas de Argentina y ofrecen tranquilidad y bienestar para alejarse del frío. 

Vacaciones de invierno: las Termas de Río Hondo son una de las más famosas de Argentina y ofrecen tranquilidad y bienestar para alejarse del frío.

Otras noticias que pueden interesarte

10 lugares de la Patagonia que tenés que visitar al menos una vez en la vida

Bariloche Sale 2025: descuentos de hasta 40% y tarifas congeladas para las vacaciones de invierno

Deja tu comentario