Tierra del Fuego y su capital, Ushuaia, mantienen un compromiso con el desarrollo del turismo accesible para que todos los visitantes puedan disfrutar de sus maravillas naturales. Hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos trabajan juntos para que las personas con discapacidad disfruten al máximo del Fin del Mundo sin impedimentos.
Turismo accesible en Ushuaia: la capital de Tierra del Fuego ofrece actividades inclusivas
Ushuaia apoya de manera activa el turismo accesible. Estas son las actividades y entornos inclusivos que ofrece la ciudad más austral del mundo.
Si bien hay mucho camino por andar, Ushuaia está entre los destinos de Argentina que cuenta con actividades inclusivas. En este artículo te contamos cuál es la importancia del turismo accesible y cuáles son los establecimientos que brindan servicios inclusivos en la ciudad más austral del mundo.
¿Qué es el turismo accesible?
El turismo accesible es aquel que tiene por propósito garantizar que las personas con discapacidad estén incluidas y puedan disfrutar de los viajes y las actividades de recreación.
En Argentina, esta rama del turismo está reglamentada por la Ley 25.643. Esta normativa busca facilitar el turismo para las personas con discapacidad a lo largo y ancho del país.
Según la ley, el turismo debe cumplir con el diseño universal y la accesibilidad. El diseño universal está en regla cuando los productos y servicios están pensados para que todas las personas los usen. La accesibilidad, por su parte, está cumplida cuando se eliminan todas las barreras que dificultan la participación de personas con discapacidad.
Algunos ejemplos que ayudan a graficar el concepto de accesibilidad son cuando los edificios y veredas tienen rampas, cuando se dispone de puertas amplias y baños adaptados, y cuando se cuenta con señalización en Braille.
Actividades de turismo accesible en Ushuaia
Algunas de las excursiones más populares de Ushuaia ofrecen prestaciones particulares y beneficios para las personas con discapacidad. A continuación, te contamos qué atractivos turísticos cuentan con servicios accesibles:
- Parque Nacional Tierra del Fuego: la bellísima área protegida dispone de sendas accesibles para que todos los visitantes puedan disfrutar de los paisajes del Fin del Mundo. La senda La Castorera es accesible en su totalidad, y la senda que conduce a Bahía Lapataia es accesible parcialmente. Además, el centro de visitante Alakush cuenta con rampa.
- Tren del Fin del Mundo: esta pintoresca excursión tiene ingreso accesible, baño adaptado y ofrece audioguía. Por otro lado, la locomotora tiene cinco coches con puertas para el ingreso en silla de ruedas.
- Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia: el emblemático museo tiene accesibilidad arquitectónica y estacionamiento reservado. En adición, cuenta con una celda con paneles y modelos táctiles, material informativo en Braille y códigos QR en cada sector para acceder a una audioguía.
- Cerro Castor: este afamado centro invernal ofrece sillas adaptadas para esquí alpino e ingreso accesible a sus puntos gastronómicos. Asimismo, cuenta con instructores especializados que dan clases de esquí para personas con discapacidad.
- Catamarán Tolkeyen: esta reconocida empresa de turismo de la Patagonia ofrece navegaciones accesibles en Ushuaia. Cuentan con ingreso con rampas, baño adaptado y asistencia personalizada a los pasajeros en cubierta.
Ushuaia: los mejores hoteles accesibles
Los turistas llegamos a los hoteles luego de un largo día recorriendo pensando solo en descansar. Por eso, es esencial que Ushuaia ofrezca alojamientos accesibles para garantizar la comodidad de todos sus visitantes. Algunas opciones de hospedaje que cuentan con accesibilidad son:
- Los Cauquenes: el hotel busca garantizar la autonomía y comodidad de los huéspedes. Cuenta con espacios comunes accesibles, una habitación adaptada para personas con movilidad reducida y un protocolo de seguridad para atención en caso de emergencia.
- Fueguino Hotel Patagónico: este hospedaje tiene instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Dispone de estacionamiento, ingreso y baños accesibles.
- Las Lengas: este hotel cuenta con rampa de acceso, habitaciones accesibles y salvaescaleras para acceder al desayunador.
Restaurantes inclusivos para disfrutar de los sabores fueguinos
La gastronomía de Tierra del Fuego es uno de los grandes atractivos para cualquier persona que viaje a Ushuaia. Para que ningún visitante se pierda las delicias típicas, varios restaurantes de la ciudad son accesibles. Algunos de ellos son:
- Tante Sara (ambas sucursales).
- La cabaña - Casa de Té.
- Parrilla La Estancia.
- Morada del Águila (en el Cerro Castor).
- María Lola Restó.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: 5 actividades gratuitas en Ushuaia
Ushuaia: 5 propuestas para disfrutar en familia estas vacaciones de invierno
Temas relacionados