Hacia al norte de la capital de Córdoba, a aproximadamente 130 kilómetros, se halla un pueblo que no deja de sorprender a turistas y locales por su increíble historia. Con una historia que data de 1585, es considerado el pueblo más antiguo de Córdoba y además uno de los más bellos para pasar tus vacaciones de verano.
Ni Cosquín ni Villa Carlos Paz: el pueblito de Córdoba que fue elegido entre los más bellos del mundo
De abundante riqueza histórica y paisajística, este pintoresco pueblo del norte de Córdoba es uno de los más lindos para pasar tus vacaciones de verano 2025.
Vacaciones 2025: descubrí cuál es el pueblo más antiguo de Córdoba que fascina a los viajeros con sus propuestas.
De hecho, recientemente fue uno de los ganadores en el concurso Best Tourism Villages, que reconoce a los pueblos más lindos del mundo a nivel turismo.
Se trata de Villa Tulumba, un histórico pueblo de Córdoba que invita a disfrutar de las mejores propuestas y paisajes en estas vacaciones de verano.
Qué hacer en Villa Tulumba, el pueblo de Córdoba que fue elegido entre los más bellos del mundo
Pocos destinos en el mundo tienen una riqueza histórica tan notable como la de Villa Tulumba, uno de los pueblos más increíbles para disfrutar de tus vacaciones de verano.
Descrito como un verdadero "museo a cielo abierto", este pueblo que existe desde 1585 conserva al día de hoy sus antiguas casonas de adobe, calles empedradas y antiguas iglesias, que resguardan obras artísticas de notable belleza.
Forma parte del Camino Real, antigua ruta que recorre lo que fue la principal vía de comunicación entre el Alto del Perú y el Virreinato del Río de la Plata.
Su ícono más importante es la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que data de 1882. Además, en su interior resaltan un antiguo tabernáculo de estilo barroco y las pinturas del artista Martín Santiago.
Entre sus atractivos histórico también se encuentra las Cuatro Esquinas, uno de sus rincones más pintorescos, y la Calle Real que desemboca en la casa de la familia Reynafé, donde se ideó la masacre de Barranca Yaco en 1985.
Más allá de la importancia de sus edificaciones históricas, se trata a la vez de un lugar con destacados espacios naturales en su alrededor, especialmente debido al río Suncho.
Por otro lado, sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron más de 35.000 pinturas rupestres en las paredes de piedra de cerro Colorado, y resto de la zona.
Cómo llegar y dónde alojarse en Villa Tulumba
Villa Tulumba está ubicado a 77 km. de Jesús María y a 130 km. de la ciudad capital de la provincia de Córdoba. Para llegar en auto desde Córdoba, habrá que tomar la Ruta Nacional 9 o elegir la Ruta Nacional 60, desviando luego por la Ruta Provincial 16 en Deán Funes o en San José de la Dormida.
En cuanto al alojamiento, en Villa Tulumba hay opciones de apart hoteles, cabañas, camping, alquileres temporales, entre otros. Para más información, podés acceder a la página oficial de Villa Tulumba.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados