Ni El Doradillo ni Camarones: las 3 mejores playas del verano en la Patagonia
Si este verano vas a Chubut te vas a encontrar con que tres de sus playas son las más recomendadas de la Patagonia entre viajeros, expertos y fotógrafos.
Si este verano, vas a la Patagonia te proponemos descubrir Puerto Pirámides.
Las playas de la Patagonia argentina siempre sorprenden por extensión, transparencia, entorno paisajístico o singularidad. Descubrimos 3 imperdibles para tus próximos viajes por Argentina
1. Vacaciones de verano: ¿cuál es la mejor playa de América del Sur?
Este lugar es considerado la playa más linda de Argentina por TripAdvisor, y una de las mejor posicionadas en América del Sur.
Se llama Las Canteras y con su entorno virgen y su riqueza marina es un recordatorio de que la Patagonia argentina guarda secretos que el mundo aún está por descubrir. Si vas de vacaciones al sur de Argentina, te invitamos a planear una parada allí.
A solo 15 kilómetros de Puerto Madryn, podes acceder a esta playa siguiendo la Ruta 1 hacia el norte y luego la Ruta 42. Este trayecto lleva a los visitantes a un lugar donde el mar azul profundo se encuentra con la costa patagónica en una armonía perfecta.
2.Vacaciones 2025: Playa Unión, el paraíso de los delfines en la Patagonia
En Playa Unión a 82 km. de Puerto Madryn se localiza este balneario de mar abierto donde se practica surf, kite surf y además se realizan paseos náuticos para observar delfines patagónicos, también llamados toninas overas.
Se trata de una especie de hábitos costeros que suele vivir en pequeños grupos, generalmente conformados por 2 a 8 individuos en las inmediaciones del Puerto de Rawson, la capital de Chubut.
También pueden observarse con cierta frecuencia individuos solitarios. Son animales muy activos que pueden desplazarse a altas velocidades y con rumbos cambiantes, especialmente durante las inmersiones. Es muy fácil de distinguir por su contrastante patrón de coloración blanco y negro. La cabeza, la cola y todas sus aletas son negras y el resto del cuerpo blanco.
El delfin Patagónico (Cephalorincus Commersonii) no supera los 145 cm de largo, y los 50kg de peso, su redondeada aleta dorsal se ubica detrás de la mitad de la espalda.
Los avistajes se realizan en embarcaciones pequeñas y medianas que permiten una experiencia inigualable es ideal realizarlo por la mañana temprano o a la tardecita con el increíble atardecer de fondo.
3. Puerto Pirámides: la aldea de pescadores con las playas más lindas de Chubut
Ubicado al noreste de Chubut, dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, Puerto Pirámides es el único centro urbano donde vas a encontrar todo lo que necesites para una estadía inolvidable. Alojamientos, restaurantes, cafeterías, almacenes, estación de servicio pero sobre todo actividades para hacer.
Puerto Pirámides se encuentra rodeado por kilómetros de playas para caminar y disfrutar de la caída del sol, cerros, médanos, acantilados, miradores naturales y puntos panorámicos ideales para hacer fotos.
Aquellos que lo conocen saben que se parece mucho a Cabo Polonio, otro encantador pueblo de pescadores en Uruguay.
De junio a octubre es el lugar de avistaje de la Ballena Franca Austral y en el verano, sus hermosas playas se destacan porque permiten practicar actividades típicas de playas del Caribe como snorkelling pero aquí con simpaticos lobos marinos, buceo, stan up paddle, trekking o avistaje de elefantes marinos, lobos, pingüinos, guanacos, choiques, maras, zorros y las espectaculares orcas entre diciembre y marzo.
Chubut: ¿cómo llegar a Puerto Pirámides?
Puerto Pirámides se localiza a 1430 kilómetros de Buenos Aires, 99 kilómetros de Puerto Madryn y a 158 kilómetros de Trelew, las dos únicas ciudades con aeropuerto. Se accede por la ruta provincial N° 2, que ingresa a la Península desde la ruta nacional N° 3.
El ingreso a la Península Valdés tiene costo en 2025 de $ 30 mil para mayores pero hay varios descuentos.
Otras noticias que pueden interesarte
La playa de la Patagonia perfecta para estas vacaciones de verano
Ni los dioses, ni nadie: el popular balneario de Córdoba que fue clausurado y ya no podrás visitar
Temas relacionados