Sobre la amplia costa argentina, la Patagonia cuenta con destinos realmente increíbles. Esto tiene que ver con que en el sur también hay playa y Chubut cuenta con muchos de los mejores balnearios de la región. Solo basta con viajar a Rawson para darse cuenta por qué esta provincia es tan amada por los amantes de los deportes acuáticos.
Rawson: descubriendo la capital de Chubut
Aunque no es tan famosa como otros destinos de la Patagonia, Rawson, capital de Chubut, tiene muchos atractivos para ofrecer.
Rawson: descubriendo la capital de Chubut
Pero no sólo se trata de playa y mar. Rawson cuenta con una legendaria cultura galesa, algo que se ve en varias localidades de la provincia, y también es un gran lugar para avistar las famosas toninas, también llamadas delfines patagónicos.
¿Qué hacer en Rawson, capital de Chubut?
Avistaje de toninas
Durante los 365 días del año, el Puerto de Rawson le ofrece la posibilidad de disfrutar de un paseo náutico en su mítico mar para realizar avistaje de este famoso tipo de delfín. Existen muchas agencias que comercializan este tipo de excursiones en las que se pueden divisar además lobos marinos y aves costeras.
Este paseo tiene una duración de aproximadamente una hora y recorre la desembocadura del río Chubut para poder avistar lobos marinos de un pelo, apreciar el puerto de Rawson con su tan característica flota amarilla y las diferentes especies de aves costeras, para luego continuar con el viaje y salir al mar en búsqueda de las hermosas toninas.
Visitar Playa Unión
Playa Unión es una pequeña y tranquila villa balnearia en la cual se puede disfrutar de las playas solitarias de suave pendiente que se pierden de vista a lo lejos y permiten largas caminatas o la simple contemplación.
Por la altura de sus olas, Playa Unión es uno de los lugares elegidos por los amantes de los deportes extremos como el surf y windsurf. Además es un escenario muy importante para las prácticas y competencias. La temporada para estos deportes va de febrero a abril.
La playa es, además, un excelente escenario para ver las toninas overas. Ellas están muy cerca de las playas, tanto es así que Playa Unión se ha convertido en uno de los lugares favoritos para avistarlas, desde la costa o tomando las embarcaciones que parten desde el muelle durante todo el año.
Descubrir la cultura galesa
Desde su llegada a Chubut en 1865, los galeses desarrollaron su cultura manteniendo su idioma, su religión y sus costumbres. Tal es así que a día de hoy se pueden observar varias capillas protestantes en Rawson y, por supuesto, las casas de té galés con su servicio de tortas y dulces caseros.
Después de cada oficio religioso o reunión, se compartía un té comunitario en las capillas, donde cada participante llevaba sus productos con recetas familiares. Ese espíritu de comunión en torno a los productos propios es lo que se busca transmitir en un servicio de té galés, donde la reina es la torta negra.
¿Cómo llegar a Rawson?
A pesar de ser la capital de Chubut, Rawson no cuenta con un aeropuerto propio. Aunque sí tiene un aeropuerto a pocos kilómetros. El aeropuerto internacional Almirante M. A. Zar, en Trelew, recibe vuelos de varios destinos de Argentina y en fechas específicas cuenta con vuelos internacionales.
También es posible llegar en auto, aunque es una distancia bastante larga. Por ejemplo, desde Buenos Aires son 1.370 km. aproximadamente. Obviamente, si hay ganas se puede realizar un buen roadtrip parando en lugares impresionantes como Bahía Blanca, Viedma, Las Grutas, Puerto Madryn o Trelew.
¿Cuál es la mejor época para ir a Rawson?
Debido a la cantidad de deportes acuáticos que se pueden realizar en Rawson, la mejor época para visitar la ciudad es el verano.
Aunque también es posible visitar el destino en cualquier época del año, ya que las toninas siempre van a estar navegando por las costas de Puerto Rawson o Playa Unión.
Más noticias que pueden interesarte
Astroturismo en Trelew: un paseo cósmico por el cielo de la Patagonia
Ya llegaron las ballenas a Puerto Madryn: enterate dónde verlas
Temas relacionados