Febrero es carnaval y este año además de los clásicos de Río de Janeiro y Gualeguaychú o Concordia te contamos cuál es y los detalles del carnaval más largo del mundo, que se luce con sus llamadas, murgas, parodistas a 3 horas de Buenos Aires en la capital de Uruguay, Montevideo, donde las celebraciones se extienden cada noche hasta marzo.
Ni Río de Janeiro y ni Entre Ríos: el carnaval más largo del mundo se celebra a 3 horas de Buenos Aires
Llega carnaval y te mostramos una alternativa distinta a Río de Janeiro o a Gualeguaychú. Todo lo que tenés que saber sobre la fiesta más larga del mundo.
El carnaval de Montevideo dura 40 días y se considera el mas largo del mundo.
Carnaval en Río de Janeiro: una experiencia para vivir, al menos, una vez en la vida
Cinco días antes del Miércoles de Ceniza se inicia el Carnaval de Río de Janeiro y en la "ciudad maravillosa" todo es exceso, alcohol, calor, baile y gente mucha gente. Porque claro, es el carnaval más famoso y masivo del mundo.
Se centra en los desfiles de las Escuelas de Samba, que compiten en el Sambódromo con impresionantes coreografías, carros alegóricos gigantes y trajes exuberantes.
El samba es el alma del carnaval, con baterías (orquestas de percusión) que marcan el ritmo y además del desfile oficial, hay numerosos blocos (comparsas callejeras) que llenan la ciudad de fiesta y baile. Es una mezcla de tradición afrobrasileña y cultura popular, con influencia del candomblé y otras expresiones africanas.
Este año, el carnaval de Río inicia el 28 de febrero y finaliza el 8 de marzo. Si querés planear tu viaje a Río de Janeiro en época de Carnaval, te sugerimos que tengas en cuenta operadoras como Principios Tour Operator, que tiene sólida experiencia en el destino y convertirá esta experiencia en un momento inolvidable que hay que vivir alguna vez en la vida.
Entre Ríos: todo lo que tenés que saber sobre el Carnaval
Todos los sábados de enero y de febrero, Entre Ríos vive la fiesta que se conoce como el "Carnaval del País", es el más importante de Argentina. Se celebra en el Corsódromo de Gualeguaychú, un estadio diseñado exclusivamente para los desfiles de comparsas.
Se basa en un concurso de comparsas, que representan a los diferentes clubes de la ciudad y desfilan cada fin de semana exhibiendo sus trajes espectaculares, carrozas decoradas y la participación de miles de bailarines al ritmo del samba y otros ritmos tropicales.
El Carnaval del País recibe la influenciado del carnaval brasileño, aunque con identidad propia, fusiona elementos del samba y la murga.
Uruguay ¿cuándo se celebra el carnaval de Montevideo?
El carnaval de Montevideo se extiende desde la última semana de enero hasta la primera de marzo. Son 40 noches de celebración en distintos puntos de la capital de Uruguay, con varios eventos y expresiones. Por eso se lo considera el más extenso del mundo.
Todo comienza con el desfile por la Avenida 18 de Julio a fines de enero. Allí en una noche se presentan cada una de las murgas, parodistas, humoristas, comparsas y cuerdas de tambores que van a participar de la fiesta de Momo.
Luego, el escenario de la competencia oficial será el Teatro de verano "Ramón Collazo" que fue reinagurado el 27 de enero de 2025 y que tiene capacidad para más de 5 mil espectadores.
Allí cada noche se presentan distintos conjuntos que pueden ser comparsas de negros y lubolos con fuerte identidad y raíz afrodescendientes; murgas una combinación coral de música, teatro y fuerte contenido político y social en sus guiones y parlamentos.
Parodistas y humoristas que dramatizan historias populares en clave de música y humor.
Por otra parte, el desfile de Llamadas por la calle Isla de Flores en Montevideo e otro de los momentos altos del Carnaval más largo del Mundo.
En 2025, el desfile de Llamadas tendrá lugar el 7 y 8 de febrero y aquí se hace realidad la recordada frase "para alquilar balcones" puesto que es el mejor lugar desde donde ver el paso de la decenas de comparsas de negros y lubolos, que forman parte de este popular, llamativo e inolvidable evento de raíz popular que forma parte de la identidad de Montevideo.
La participación de C 1080, Herencia Ancestral, Yambo Kenia siempre es un momento emotivo, musical y colorido que también hay que disfrutar alguna vez en la vida.
Es interesante resaltar que en barco el cruce de Buenos Aires a Montevideo demanda solo 2. 40 hs. de navegación y por eso es un excelente plan de escapadas. Si necesitas más información sobre paquetes, escapadas y servicios en carnaval, Buquebus tiene varias promociones que te pueden convenir con tarifas que rondan los $400 mil por buque ida y vuelta y hotel 3 o 4 estrellas en Montevideo.
Otras noticias que pueden interesarte
El concierto gratis de Lady Gaga en Río de Janeiro: vuelos, hoteles y todo lo que tenés que saber
Temas relacionados