Vacaciones en Salta: descubrí gratis los emblemas históricos de la provincia
¿Te vas de vacaciones a Salta? Descubrí cómo podés visitar gratis algunos de los monumentos históricos de la provincia del norte argentino.
Descubrí los emblemas históricos de Salta gratis.
Sí, podés conocer gratis gran parte de la arquitectura y los sitios históricos de Salta. Es que la plataforma Civitatis ofrece tours gratis para conocer todo el encanto de la capital salteña y de Cafayate.
Tours gratis para conocer los edificios históricos de Salta
El centro de la capital provincial alberga increíbles monumentos históricos e imperdibles joyas arquitectónicas, y las podés visitar en el tour gratis por Salta. El recorrido parte desde la Plaza 9 de Julio, centro neurálgico de la ciudad, desde la cual se pueden apreciar el Teatro Provincial, el Cabildo Histórico y el Museo Arqueológico de Alta Montaña.
Allí también se encuentra la Catedral Basílica de Salta, histórico edificio neobarroco colonial y casa del Panteón de las Glorias del Norte, lugar de descanso de los restos de los generales Martín Miguel de Güemes y Rudecindo Alvarado.
El tour continúa por la Basílica Menor y el Convento de San Francisco, donde se encuentra la Campana de la Patria, hecha con materiales extraídos tras la fundición de los cañones utilizados en la Batalla de Salta de 1813.
Finalmente, se visitará el emblemático Hotel Salta y algunas de las avenidas más famosas antes de regresar al punto de partida.
Conocer gratis Cafayate
Reconocida por el vino, Cafayate también cuenta con increíbles reliquias históricas que no podés dejar de conocer. Para ello, el tour gratis por Cafayate de Civitatis es un plan perfecto.
En la Plaza 20 de Febrero comienza el recorrido por el casco histórico de la icónica ciudad de los valles Calchaquíes, descubriendo sus rincones ocultos y callecitas de ensueño. El paseo entre arquitectura colonial conduce a La Última Pulpería, patrimonio cultural inmaterial de Cafayate y lugar de reunión de las clases más humildes desde principios del siglo XX.
Otros imperdibles parte del tour son el teatro y el mercado artesanal, cuyo atractivo se completa con la visita a la Escuela de Educación Técnica.
Además, Cafayate es sinónimo de vino, por lo que el paso por el Museo de la Vid y el Vino es una parada obligatoria. El tour incluye una charla sobre la riqueza vitivinícola y la producción con uvas torrontés.
La última parada lleva a la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, edificación de finales del siglo XIX con la figura de la patrona de Cafayate como referencia.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados