gasHablar de la gastronomía de Villa Carlos Paz es introducirse en una cofradía de sabores, lugares y sensaciones, que no te podés perder este verano 2024. La gran diversidad de emprendimientos gastronómicos ha convertido al destino en un abanico interminable para aquellos que se jactan de un buen paladar.
Villa Carlos Paz es el destino donde podés probar este verano 2024 los mejores sabores del Valle de Punilla.
La costanera de Villa Carlos Paz ya es un clásico de la ciudad que, durante los últimos años se transformó en una visita.
El recorrido por este verdadero “polo gastronómico” comienza en el puente Uruguay, a metros de la Municipalidad y se extiende por los 5 km. que bordean el lago San Roque hasta la rotonda del monumento al General Juan Bautista Bustos.
Los visitantes podrán descubrir sabores vanguardistas y bohemios o inclinarse por la cocina de autor, criolla y regional. Allí, son excelentes las parrillas y la cocktelería internacional.
Con relación a la identidad y las tradiciones, Villa Carlos Paz es una ciudad turística al oeste de Córdoba, inmersa en el Valle de Punilla. En esta región hay una enorme diversidad culinaria, desde los típicos alfajores cordobeses, la producción de miel, los dulces de frutas caseros, criaderos de aves de caza (codornices, faisanes), y criadero de truchas, pacú y pejerrey.
1. Pacú
El pacú es una de las especies autóctonas más producidas en el país, muy codiciada en el centro-norte de Argentina para consumo. Su carne es muy sabrosa, con hasta un 10% de grasa. Si bien, se consumo mucho en el Litoral, esta región de Córdoba también tiene su producción de excelente calidad, que vale la pena probar.
Un recomendado es el Portal del Lago Hotel & Spa se ubica frente al Lago San Roque. Allí funciona Umba Restaurante, con una amplia carta que incluye pastas, carnes rojas, blancas, pescados, minutas, tablas, sandwichería, platos para vegetarianos y celíacos, menú infantil y una sala de juegos.
Uno de sus platos emblemáticos Pacú Portal del Lago, con pacú grill acompañado de papas a la española y salsa tártara.
Dirección: Gobernador Álvarez esq. José Luis de Cabrera, Villa Carlos Paz.
2. Sándwiches de Lomito
Un verdadero clásico de toda Córdoba, que encuentra en Villa Carlos Paz las mejores versiones. De hecho, La Pulpería o La Pulpe es el lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos por su excelente gastronomía y coctelería. Acompaña lo más deliciosos platos con los mejores shows, música en vivo, teatro y todo tipo de presentaciones.
Algunas de sus versiones del sándwich de lomito son:
- Simple Pampeano con queso, tomate y lechuga.
- Completo Porteño, que lleva queso, jamón cocido, huevo, tomate y lechuga.
- El Gran Chaco, queso, panceta, jamón cocido, morrón, tomate, lechuga y fritas con huevo.
- Especial Atacama, con roquefort, aceitunas negras y morrón.
- Todos salen con ¡deliciosas fritas!
Dirección: Av. Arturo Illia 675, Costanera de Villa Carlos Paz.
3. La parrillada
Las carnes a las brasas son un plato icónico del Villa Carlos Paz. De hecho, es una de las propuestas gastronómicas más expandidas. Hay opciones para todos los presupuestos y la región hace alarde de la terneza de sus carnes.
Vale aclarar que las carnes a la parrilla se disfrutan mejor acompañadas por los vinos locales.
En el Valle de Punilla algunas de las cepas que se cultivan son malbec, cabernet franc, sauvignon blanc y gewürztraminer, una uva blanca de origen alemán.
Estas delicias se pueden degustar en Pueblo Mio, una parrilla gourmet, con una destacada atención.
Dirección: Av. Arturo Umberto Illia 674, Villa Carlos Paz.
4. Los criollitos
No hay desayunos o meriendas en Villa Carlos Paz (y en todo Córdoba), sin unos mates bien calientes y los criollitos. Un ritual que se repite en casa, oficinas, bares y restaurantes.
Se los puede hacer con grasa o con manteca y se adaptan a paladares dulces o salados. Porque se pueden untar con miel y acompañarlos con fiambres y quesos. Comerlos solos también es una delicia en sí misma.
¿Dónde probarlos? En Bravo Café, que suma el mejor paisaje de la costa del Lago San Roque.
Dirección: Avenida Arturo Illia 952, Villa Carlos Paz.
5. Embutidos y quesos
Estas elaboraciones son rastro de las tradiciones que dejó la inmigración de principios del siglo XX, como, por ejemplo: la elaboración de embutidos y quesos, más el valor agregado de la cerveza artesanal.
Para poder saborearlos el Mercado San Antonio ofrece excelentes opciones de picadas para llevar o para consumir en el lugar. Se trata del mercado de cercanía de Villa Carlos Paz, con las mejores propuestas. Por ejemplo, en Capriccio se elaboran sándwiches como el de Mortadela con Pistacho o el Salame, Queso tybo y Manteca.
Dirección: Bv. Sarmiento 384, X5152 Villa Carlos Paz, Córdoba.
Otras noticias que pueden interesarte
Está en Argentina y es el árbol de Navidad más alto de Sudamérica: conocé donde queda
3 pueblos escondidos para vivir este verano 2024 en Córdoba
El hotel más barato de las sierras de Córdoba: paso a paso para disfrutarlo en el verano
Verano en las sierras de Córdoba: alojamientos desde $3.000 y actividades muy entretenidas
El top 5 de ríos cristalinos de Córdoba para visitar este verano
Temas relacionados