Se acerca el verano 2025 y Miramar se presenta como un destino excelente en la Costa Atlántica para toda la familia. Si vas a pasar unas vacaciones en este hermoso balneario, te acercamos algunos destinos cercanos para visitar en unas escapadas del día o como plan alternativo si te toca un día nublado.
Verano: 3 ciudades cercanas a Miramar para visitar en familia
Se acerca el verano 2025, y por eso te recomendamos algunas escapadas desde Miramar para pasar un día increíble en familia. Descubrilas.
¿Te vas de vacaciones en verano a Miramar? Conocé 3 pueblitos del mismo partido para visitar en unas escapadas de 1 día.
Conocé estos tres destinos imperdibles en la nota.
1. Verano en la Costa Atlántica: descubrí Mar del Sud
En 1834, la familia Otamendi adquiere 12 leguas cuadradas al sur de la sierra del Volcán, abarcando gran parte de lo que hoy es la zona de General Alvarado.
Los pobladores fueron tomando posesión, lentamente, una vez que los aborígenes que fueron desplazados al sur de los Fuertes Tandil y Azul. En 1880 comienza a forjarse la idea de fundar un pueblo balneario que se convirtiera en el Gran Balneario Argentino, y se contrató a técnicos alemanes para que lo ubiquen en el mejor lugar de la Costa Atlántica.
El lugar estimado es donde hoy se emplaza Mar del Sud, por cumplir con los requisitos para ser la ciudad balnearia ideal. En poco tiempo se inició el loteo de tierras, y la posible llegada del ferrocarril en corto tiempo haría necesaria la construcción de un hotel.
Allí se emplazó el hoy llamado Boulevard Atlántico, pero fue destruido por el avance de los medaños, quedando aún hoy algunos vestigios de las primeras construcciones.
El histórico hotel (uno de los más antiguos en pie del país) es un emblema de la villa balnearia, y su puesta en valor representa también el esfuerzo y tiene una historia secreta que combina submarinos alemanes, leyendas, fantasmas, cines y muy malas administraciones.
Tiene todos los elementos necesarios para contar una buena historia. La continuidad del proceso de restauración, que ha atravesado diversas circunstancias hasta arribar a este presente, es también una señal de esperanza para el crecimiento turístico de Mar del Sud, tal como se expresa en el trabajo mancomunado y permanente del sector público y privado.
El edificio de estilo Francés, constaba de dos plantas, 100 habitaciones, gran salón comedor, sala de cinematógrafo y dependencias.
En noviembre de 1988, la edificación es declarada de interés histórico municipal por la Municipalidad de General Alvarado, iniciativa destinada a la protección de una parte inseparable del Patrimonio Cultural e Histórico del Partido de General Alvarado.
Su importancia desde el punto de vista arquitectónico y cultural transforma al Boulevard Atlantic Hotel en un verdadero atractivo para todas las edades, pudiendo admirar actualmente los visitantes su aspecto exterior.
Otro de los lindos lugares para fotos en el recorrido de Mar del Sud es La Casa de los Caracoles, una casa de familia que se encuentra a pocas cuadras del centro, y que está recubierta a mano con fósiles marinos.
2. Escapadas de verano: ¿conocés Mechongué?
Mechongué se localiza a 47 km. de la ciudad de Miramar y es conocida por ser la Capital Nacional de la Amistad, título ganado gracias a la calidez de los lugareños.
El destino integra el programa de pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires, y sus atractivas calles y el típico paisaje rural lo convierten en un destino ideal para quienes buscan serenidad y descanso.
Este pueblo, también conocido como Pago Lindo, surgió a principios del siglo XX cuando un estanciero decide utilizar el apodo de su hija para denominar a la primera estación ferroviaria local. El lugar fue restaurado y conserva las formas y los colores originales.
3. Centinela del Mar, un destino desconocido en la Costa Atlántica
Centinela del Mar está formado por un puñado de casas, una capilla, una escuela rural que alberga a una decena de niños y un hotel. El pueblo se encuentra ubicado a menos de 100 km. de Miramar, y a pocos metros del arroyo La Nutria Mansa, que constituye el límite con el partido vecino de Lobería.
Este paraíso de pescadores y de recursos arqueológicos es de difícil acceso, ya que las únicas vías de son caminos de tierra, que en los días de lluvia se tornan en verdaderos desafíos. No obstante, el paseo por el campo hace que el viaje sea agradable y el lugar a donde se arriba es más que suficiente premio para la travesía.
Algunas de las increíbles actividades que ofrece Centinela del Mar:
- Escapada a tomar unos mates en una playa diferente.
- Jornadas de pesca.
- Campamentos interpretativos.
- Salidas fotográficas (tiene una linda capilla, buenas playas y roquedales).
Para llegar hay dos alternativas:
- El camino más sencillo y seguro, aunque un poco más largo, requiere que usted tome la Ruta 77 (continuación de la av. 9) hasta la ruta 88, y tome la ruta que lo lleva a Necochea. Poco después de haber cruzado el puente del Arroyo El Pescado encontrará el camino de tierra que lo llevará hacia este paraje. El recorrido por tierra desde este punto es de unos 17km.
- El otro camino comienza en Mar del Sud, desde donde tendrá que recorrer unos 35 km. por la tierra.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano 2025: ¿cuánto cuesta alquilar una carpa o sombrilla en Miramar?
Vacaciones 2025: los 5 mejores restaurantes de Miramar para visitar este verano
Temas relacionados