Inicio
Argentina

Aerolínea de lujo recala en Argentina en búsqueda de pilotos experimentados para sus modernos aviones

Ante la creciente demanda de viajes, Emirates busca pilotos experimentados en Argentina para su flota de aeronaves Airbus de fuselaje ancho.

En la pospandemia, el viaje y las escapadas se convirtieron en un activo valioso para las personas de todo el mundo. De hecho, la industria turística es una de las actividades económicas que más creció desde que el Covid-19 dejó de ser una amenaza. Esta realidad impulsó a a las aerolíneas, agencias de viajes, hoteles y restaurantes, entre otros rubros del sector, a reforzar sus plantillas y crecen las búsquedas laborales afines al turismo.

Al respecto, y ante la creciente demanda de viajes, Emirates aterriza en Argentina con una misión.

En el marco de la expansión de su flota de fuselaje ancho, la compañía aérea de lujo invita a comandantes experimentados a presentar sus candidaturas al programa “Capitanes de Entrada Directa”, enfocado en la búsqueda de pilotos para las aeronaves Airbus A380 actuales y los A350 que la compañía incorporará el año próximo.

Emirates comidas de antemano.jpeg
Emirates Airlines permite elegir el plato principal antes del vuelo.

Emirates Airlines permite elegir el plato principal antes del vuelo.

Requisitos para comandar los vuelos de Emirates

El 10 y 11 de noviembre Emirates estará presente en Ciudad de Buenos Aires desplegando sus "Pilot Roadshows” para presentar las características de la empresa y las oportunidades que ofrece a pilotos chilenos, tanto comandantes como primeros oficiales.

Estas jornadas tendrán lugar en el Hotel Marriott Buenos Aires, Carlos Pellegrini 551. El viernes 10 será a las 11 hs.; mientras que el sábado 11 la cita es a las 10 hs..

En cuánto a los requisitos, los interesados podrán consultar los mismo e inscribirse en la web Emirates y el apartado "carreras para pilotos".

EMIRATES (2).jpg

"Convertirme en capitán de Emirates fue una experiencia gratificante que me ha permitido avanzar en mi carrera en la aerolínea internacional más grande del mundo. No solo pude adquirir una experiencia invaluable como capitán de los widebodies Boeing 777 en una aerolínea reconocida como Emirates, sino que formo parte del Departamento de Capacitación de la flota desde hace tres años", declaró el piloto argentino de B-777 Francisco Schwenger.

En este sentido, explicó que como examinador de habilitación, está involucrado en la certificación para ese avión específico.

"Formar parte de Emirates, que tiene una red de destinos tan amplia, me permite volar alrededor del mundo. Y como miembro del equipo de cabina de vuelo durante 18 años, trabajar para la aerolínea ha demostrado ser tan único como gratificante, con continuas oportunidades de aprendizaje, excelentes salarios y beneficios, así como la oportunidad de estar radicado en la hermosa ciudad de Dubái”, manifestó.

Emirates.jpg
Emirates ostenta la mayor flota de Airbus A380 del mundo.

Emirates ostenta la mayor flota de Airbus A380 del mundo.

Emirates: inversión y capacitación continua para sus pilotos

Emirates cuenta con instalaciones de primer nivel para la formación de sus pilotos, incluyendo 10 simuladores completos en sus instalaciones centrales de Dubái. En la aerolínea revistan 4.200 pilotos, 1.515 de ellos de A380, quienes cumplen sus tareas en una flota que totaliza 265 aeronaves.

Una nueva instalación de formación de pilotos de alta tecnología de la aerolínea, valorada en US$ 135 millones, se inaugurará en marzo de 2024.

La flota de aviones de fuselaje ancho de Emirates es una de las más jóvenes y avanzadas del mundo, integrada por Airbus A380 y Boeing B-777-9 que se enriquecerá con equipos Airbus A350 a mediados de 2024 y Boeing B-777-9 en 2025.

Temas relacionados

Deja tu comentario