Inicio
Tips

Air New Zealand: Argentina muy cerca de Nueva Zelanda

Con tres vuelos semanales directos Buenos Aires-Auckland –que llegan a cinco en temporada alta–, 13 horas de vuelo y tarifas convenientes, Nueva Zelanda se presenta como un destino cercano para los turistas argentinos, incluso para los amantes de la nieve, ya que ese país ostenta excelentes complejos.

Nueva Zelanda siempre pareció lejana e inalcanzable para muchos. Sin embargo, con el inicio de operaciones de Air New Zealand en Argentina, el destino se acercó en tiempo de vuelo –demora 13 horas como un viaje a Europa– y en tarifas –siempre atractivas–.

La compañía desembarcó hace tres años en el país y hoy ofrece tres frecuencias semanales directas Buenos Aires-Auckland durante la mayor parte del año (llegando a cinco en temporada alta), operadas con equipos Boeing, configurados con tres cabinas: Business Premier (con asientos-cama full flat), Premium Economy (de las mejores en su categoría) y Economy.

actualidad air new zealand.jpg
Servicio de comida en la Business Premier, que también ofrece asientos-cama full flat.
Servicio de comida en la Business Premier, que también ofrece asientos-cama full flat.

A ello se suma la flamante SkyCouch: se trata de una fila de tres asientos dispuestos en Economy que, juntos, crean un espacio flexible para lo que se desee, ya sea para relajarse y estirarse o para que los niños lo utilicen como área de juegos y también como un lugar para dormir más cómodos. Cabe aclarar que en este apartado se ofrecen los mismos menúes y entretenimiento que en Economy.

“La Premium Economy es muy buena y por ello es elegida año tras año como la mejor en su categoría”, explicó Alex Obaditch, gerente general para Sudamérica, quien agregó: “Sky Couch viene funcionando muy bien. Los agentes de viajes lo ofrecen porque es novedoso. De hecho. somos los únicos en Argentina. A su vez se ha divulgado mucho de boca en boca entre las familias con chicos.”

Otra prestación para familias con bebés, disponible a partir de mediados de 2018, es el arnés y el cinturón Skycouch que les permite a los más pequeños permanecer acostados durante la fase de crucero del vuelo, incluso cuando el cartel del cinturón de seguridad está encendido. El Skycouch Infant Pod (cápsula porta bebé) es un espacio plegable opcional para proporcionar comodidad y protección adicionales. Es importante mencionar que esta opción es gratuita.

“Sky Couch viene funcionando muy bien. Los agentes de viajes lo ofrecen porque es novedoso. De hecho. somos los únicos en Argentina. A su vez se ha divulgado mucho de boca en boca entre las familias con chicos.”

“Sky Couch viene funcionando muy bien. Los agentes de viajes lo ofrecen porque es novedoso. De hecho. somos los únicos en Argentina. A su vez se ha divulgado mucho de boca en boca entre las familias con chicos.”

Respecto al trato al pasajero, Obaditch, explicó: “El trato que tenemos es muy neozelandés, cortés pero distendido, ni corporativo ni de manual. Y así son los neozelandeses. Más allá de los paisajes y las actividades, los viajeros vuelven maravillados por la gente: son solidarios, les gusta hablar con los visitantes, y eso al turista le encanta. Y en Air New Zealand formamos parte de toda esa esencia”.

De hecho, los niveles de satisfacción son extremadamente altos. Es un servicio kiwi, donde los tripulantes atienden y sonríen de manera natural, con un ambiente relajado en todas las clases.

Además de poder viajar a Nueva Zelanda –y conocer sus ciudades, paisajes e incluso esquiar en alguna de sus montañas–, Air New Zealand ofrece la posibilidad de conectar con otros destinos como Australia e incluso Asia. “Tenemos una excelente conectividad con Nueva Zelanda y Australia: el vuelo llega a las 4.30 de la mañana y conecta con todos los vuelos tanto a la ida como a la vuelta. Con Asia en general hay un poco más de demora en la conexión, aunque hay casos como Singapur y Tokio que están bien”, agregó el directivo.

Por último, anunció que días atrás, Air New Zealand realizó un pedido de compra a Boeing de ocho unidades B787-10 que eventualmente reemplazarían los B777-200. “Con una nueva generación de turbinas y elementos de construcción más livianos, estas naves son más económicas en términos de ahorro de combustible y, además, tienen un mayor alcance. Esto hará que en el futuro podamos analizar la apertura de rutas hacia ciudades como Nueva York o San Pablo, sin escalas, desde Auckland”.

www.airnewzealand-ar.com

Deja tu comentario